Autor: Francisca Palma Schiller francisca.palma@estrellavalpod
En el Cardonal aseguran que las ventas han aumentado un 50%
En el Cardonal aseguran que las ventas han aumentado un 50% UNO NOTICIAS. ás de un mes ha M pasado desde que la municipalidad de Valparaíso comenzó su intervención en el perimetro del Mercado Cardonal y los balances, bajo una perspectiva más amplia, siguen siendo favorables.
Esto porque no solo los reconocimientos han llegado desde la propia ciudadanía, quienes han valorado el orden y la limpieza, a propósito de la puesta en marcha de la normativa que regula el comercio ambulante en las calles de la comuna, sino que también desde los propios feriantes, quienes, entusiasmados por lo que ha ocurrido hasta la fecha, aseguran que las ventas han crecido significativamente.
Esto, refieren, porque "el Cardonal volvió a ser lo mismo de antaño". "Hemos tenido bastante contacto con la señorita alcaldesa y distintas autoridades de la zona, donde nos han prometido seguir con todo lo acordado: presencia municipal, limpieza y orden, como también seguir controlando los horarios de carga y descarga", refirió, en primer lugar, José "Pepe" Allende, presidente del Mercado Cardonal. "Esto ha sido un respiro de oxígeno para salir de deudas acumuladas.
Los clientes y asiduos al Mercado han regresado y tambien manifiestan su contento con todo el orden, la seguridad, la tranquilidad, la limpieza en general, el hecho de que volvió a ser lo mismo de antaño", reconoció Allende, quien tras ser consultado por las ventas en específico, aseguró que estas "han crecido en un 50%". EN EL MERCADO REVELAN QUE EL SECTOR VOLVIÓ A SER "LO QUE ERA ANTES", GRACIAS AL ORDEN, LA SEGURIDADY LA LIMPIEZA Tue ALCALDESA ASEGURÓ QUE SE AVANZARÁ EN OTROS PUNTOS.
En ese sentido, a su juicio, es innegable que "la economía del comercio formalmente establecido mejora en el sector del Cardonal", sin embargo, "seguimos muy preocupados por lo que ocurre en el plano completo del sector Almendral, ya que el comercio informal sigue descontrolado desde plaza O'Higgins hacia Hontaneda y ejes transversales, lo que significa que la ordenanza municipal sigue sin su implementación, coLO BUENO Y LO MALO Entregando tambien su evaluación, Patricio Veas, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Valparaíso, indicó que efectivamente el eje "se ve mucho más ordenado, limpio y lo mas importante es que se está recuperando la vida de Mercado: se ve mucho mas gente circulando en su interior, las ventas aumentan y se observa gente que hace muchos años no iba al Mercado". mo, por ejemplo, el concejo que supervisaria la implementación de credenciales, permisos provisorios y zonificación". IMPLEMENTAR CON EQUIDAD A propósito de esta última arista, Marisole Mujica, presidenta de la Asociación Gremial Barrio Pedro Montt, avenida que se encuentra a unos pasos del Mercado, comenta que si bien "el sector del Cardonal representa un avance relevante en la recuperación del espacio público y el esfuerzo por ordenar el comercio en Valparaíso", esta acción "ha traído consigo consecuencias preocupantes que no pueden ser ignoradas: desde el comercio establecido vemos con alarma que muchos vendedores ambulantes retirados del Cardonal se han trasladado a la avenida de Pedro Montt". Lo anterior, explica Mujica, ha generado una saturación del espacio público, como también desorden y un deterioro aún más marcado de la seguridad en el sector. "Hoy enfrentamos un aumento de delitos, presencia de comercio ilegal organizado y una competencia absolutamente desleal que golpea directamente al pequeño comercio formal.
En ese sentido, nos preocupa también que la ordenanza esté siendo aplicada de forma desigual, beneficiando a un solo sector y profundizando los problemas de otros: la normativa debe implementarse con equidad en toda la ciudad, particularmente en zonas tan estratégicas como Pedro Montt, donde el abandono histórico ya ha tenido costos altísimos para la actividad comercial", subrayó.
En esa línea, consultada sobre qué acción es fundamental realizar a la brevedad, la dirigente gremial señala que es urgente que "se implemente la comisión asesora establecida en la misma ordenanza de comercio ambulante", como también "decomisar de manera efectiva". O MAYOR SENSACIÓN DE SEGURIDAD Subrayando que "para nosotros lo que hemos hecho en el Mercado Cardonal es muestra, primero, del compromiso y del profesionalismo con el que abordamos los temas, como tambien de la importancia con la que nos tomamos lo que las personas nos dicen", la alcaldesa de la ciudad, Camila Nieto (FA). comentó que "efectivamente han aumentado las ventas, por lo que nos han comentado desde el sindicato, pero sobre todo también las personas tienen una mayor sensación de seguridad a propósito de que es un lugar que da mas condiciones de limpieza y de orden". En cuanto a lo que viene, punto demandado por los gremios, la jefa comunal adelantó, sin dar mayores detalles, que "vamos a comenzar a avanzar con otros puntos de la ciudad".. Efecto positivo de la intervención en el eje Uruguay, la que ha traído, según el presidente del Mercado, José Allende, "un respiro para salir de deudas acumuladas". Por su parte, desde la Cámara de Comercio y Turismo de Valparaíso solicitaron que la estrategia siga replicándose en otros puntos de la ciudad.
MAYOR SENSACIÓN DE SEGURIDAD Subrayando que "para nosotros lo que hemos hecho en el Mercado Cardonal es muestra, primero, del compromiso y del profesionalismo con el que abordamos los temas, como tambien de la importancia con la que nos tomamos lo que las personas nos dicen", la alcaldesa de la ciudad, Camila Nieto (FA). comentó que "efectivamente han aumentado las ventas, por lo que nos han comentado desde el sindicato, pero sobre todo también las personas tienen una mayor sensación de seguridad a propósito de que es un lugar que da mas condiciones de limpieza y de orden". En cuanto a lo que viene, punto demandado por los gremios, la jefa comunal adelantó, sin dar mayores detalles, que "vamos a comenzar a avanzar con otros puntos de la ciudad".