EDITORIAL: Ola de calor e incendios
EDITORIAL: Ola de calor e incendios Todos hemos sufrido la intensa ola de calor que ha afectado la zona centro y sur de nuestro país y que hoy, según meteorólogos comenzarla u declinar, llegando a temperaturas normales que no superarían los 32 grados.
En lo que va del año, se han quemado miles de hectáreas correspondiendo solo al fin de semana recién terminado, más de nueve mil hectáreas, con la consiguiente destrucción de la vegetación en los cerros, camposy bosques, y pérdida de vidas humanas y de viviendas.
Este domingo, el fuego amenazó a una ciudad entrera en el sur, específicamente Collipulli, en la novena región y gracias al cambio del clima, que se enfrió y lloviznó un poco, pudieron salvar de la dramática situación.
Hay varios detenidos por, supuestamente, iniciar los fuegos, pero eso lo tendrá que determinar lajusticia, Del ministerio del Interior, se oyen voces respecto u que, u veces, la intencionalidad en esa zona está ligada a causas de disputas por tierra y la ministra Tohá, posible candidata presidencial del oficialismo, si no logran convencer a la en presidenta Bachelet, aseguró que es altamente probable en la zona sur, al menos una parte de la intencionalidad esté ligada a reivindicaciones territoriales, lo que molestó mucho al gobernador regional de La Araucania, quien acusó a la ministra, de usar la situación con fines electorales.
La titular de Interior afirmó a un medio radial que desde el Gobierno saben que, por las características que han tenido los incendios y por ciertos elementos que se han encontrado en los siniestros, ha habido intencionalidad y ella misma se preguntaba qué habría detrás de esa intencionalidad y reconociendo que eso lo debe determinar la investigación, pero cree que, a veces la intencionalidad en esa zona en especial, está ligada u causas de disputas por tierra, estigmatizando ala región toda y afectando con sus palabras, los acuerdos de la Comisión para la Paz y el Entendimiento. Lo lógico y obligatorio pura una autoridad, es que, si tiene antecedentes, los dé a conocer al Ministerio Público para que se encaucen conforme ala ley.
El fin de semana reciente, la Corporación Nacional Porestal, Conaf, dio cuenta que, ocurrieron 155 incendios forestales entre el viernes y la mañana de ayer lunes, lo que dejó el preocupante registro de 9.171 hectáreas quemadas, siendo las regiones más afectadas por los siniestros La Araucanía, Biobio, Ñubíe y el Maule. [UITOBIAL -Oladecalor.