Editorial: Toque de queda 12 en comunas
Editorial: Toque de queda 12 en comunas ElEditorialos incendios forestales que golpean el centro sur de Chile, varios de ellos provocados intencionalmente, según afirman as autoridades, han amenazado con propagarse a otras regiones, lo que aumenta el desafío para los miles de bomberos y brigadistas que luchan contra las llamas.
El presidente Gabriel Boric estableció toque de queda durante la noche en comunas de La Araucanía donde existen indicios de incendios intencionales, con el fin de resguardar la seguridad de las personas y tener mayor control sobre acciones delictivas. En marzo de 2013 se aprobó la ley 20.653, que elevó las penas a quienes intencionalmente o por negligencia causan incendios forestales, aunque por su naturaleza es difícil de comprobarlo. El cuerpo legal también sancionó con severidad a quienes usen fuego en áreas protegidas y aquienesrealicen limpieza de terrenos sin permiso de la autoridad, mediante el uso de fuego.
Los expertos pre-Autoridad diceque existen indicios de incendios 4,5 intencionales. veían -y así se había indicadoque la presente temporada sería complicada, porque se daban condiciones de altas temperaturas, maleza muy seca y fuertes y cambiantes vientos, que hacen difícil controlar el fuego. El toque de queda ha permitido detectar y detener a personas presuntamente implicadas en avivar las llamas y también para resguardar los bienes de los damnificados. Asimismo, en el marco del Estado de Excepción, se permite además requisar herramientas, maquinarias y agua si es necesario, con el fin de continuar con el combate de los incendios.
Y si bien las autoridades coinciden en que muchos delos siniestros han sido provocados con intencionalidad o negligencia, ha habido condiciones climáticas que favorecen su avance durante este verano, arrasando con bosques en tiempo récord, comoson las altas temperaturas debido a una ola de calor, sumado a fuertes vientos y la intensa sequía que ha afectado al país durante los últimos catorce años.. Medida busca resguardar la seguridad de las personas y tener mayor control sobre eventuales acciones delictivas.