Mosca de la fruta no da tregua en el Limarí
Mosca de la fruta no da tregua en el Limarí Por René Martínez Rojas Las alarmas se encendieron encendieron en las comunas de Río Hurtado y OvaUle tras a detección detección de la temida mosca de la fruta Par o mismo, el trabajo inmediato del SAG (ServicioAgrícola Ganadero) y el ministerio de Agricultura para controlar los dos tocas en eU LimarL La presencia de una hembra nseminada de ceratitis ceratitis capit ata fue detectada el 17 de marzo en la zona precordHUerana, precordHUerana, sector Fundina, y aparentemente sin una reación directa, un segundo ejempUar el primero de abril en la Uocalidad de Algarrobo, bajo la cortina deU embalse Recoleta.
La rapidez para eliminara eliminara es porque esta plaga representa representa una amenaza directa directa para la exportación de productos productos frutícalas, y ahí os protocoUos de seguridad para exterminarUa aU menos de aquí al mes de octubre, «pero si los agricultores y habitantes habitantes de cada una de las comunas comunas no colaboran y volvemos volvemos a encontrarUa, todo el proceso parte nuevamente y se podría eKtender durante varios meses más, incU uso hasta el próximo año, con las restricciones que tiene y la pérdida económica para el pequeño y mediano agricuUtor», agricuUtor», acUara eU seremi deAgricultura deAgricultura Christian Alvarez.
CUaro, porque en Río Hurtado os principales afectados afectados son pequeños agricuUtores, agricuUtores, la mayoría del programa programa PADUS de Undap y aUgunas aUgunas personas can huertas para el autosustento Mientras Mientras que, en Ovalle, mayoritariamente mayoritariamente medianos agroexportadores, agroexportadores, principalmente productores de paUta, cítricos y uva de exportació. 600 TRAMPAS En cuanto altraba}o que están ejecutando con la instalación instalación de trampas y os perímetros perímetros determinados, cuenta cuenta Alvarez que el SAG inundó inundó a zona aledaña donde se detectó la mosca y la fruta con más trampas. «La dea es poder delimitar delimitar a zona de influencia y ver si hay nuevos ejemplares que se hayan reproducido a partir de este primer ejemplac Lo que se hace es instaUar una cantidad importante de trampas, por lo menos unas 600 alrededor de estos focos y monitorear diariamente.
Una segunda medida es la Uimpieza totaU en cada uno de os lugares donde se detectaron detectaron Por ejemplo, en el huerta se limpia el material vegetal, se descarga toda la frutayalgunas hortalizas presentes, presentes, como el tomate, que se envuelven en bolsas, se elimina totalmente y se entierra entierra en zanjas que están determinadas por las funcianarios funcianarios del SAG Posteriormente Posteriormente se hace una fumigación fumigación del suelo y aérea para eliminar la presencia de este insecto.
Es decir que toda a;1] fruta que está alrededor de os 200 metros del foca inicial inicial está estrictamente prohibida prohibida que sea comercializada comercializada o consumida». En paralelo se han realizadodos realizadodos reuniones, la primera primera con a alcaldesa de Río Hurtado y carabineros, bajo el alero del delegado preside nciaU nciaU provincial Eduardo Alcayaga Alcayaga y funcionarias del SAG.
En una segunda reunión se les informó a los agroexportadores agroexportadores y en este caso puntuaU, a las empresas procesad procesad oras de fruta y pisqueras, pisqueras, porque el segundo foco abarca más a los agroexportadore agroexportadore & Reconoce el seremi que a colaboración ha sido fundamentaU fundamentaU «tanto de los pequeños pequeños agricultores de Río Hurtado Hurtado y os medianos exportadores exportadores de OvalUe, primero corisuUtando corisuUtando cuáUes son los protocolos protocolos en detaUle, pero además además con disposición a coUaboraren coUaboraren os procesas.
Es tundamentaU tundamentaU que estas acciones se realicen bajo ese nivel de coordinación y disposición, porque independiente del apoyo apoyo que pueda entregar el SAG, es parte de a pobUación a corresponsabilidad para controlar estos dos focas». Explica que esta plaga no tiene ninguna impUicancia en a salud de las personas y que está categorizada camo cuarentenaria, particularmente particularmente para el mercado de Estados Estados Unidos y China, «entonces «entonces como ellos no [o tienen en su territorio, nos obUigan a tener protocoUos para que esta fruta, unavez que seexporte, no llegue hasta estos mercados mercados que son tan importantes para nuestro país» Mosca de la fruta no da tregua en el Limarí SAG y agricultura trabajan para eliminarla luego de aparecer en zonas de Rio Hurtado y Ovalle, Los más afectados son pequeños agricultores, la mayoría de los programas PADIS de INDAP y medianos agroexportadores, principalmente productores de palta, cítricos y uva de exportación..