Otra vez Bachelet marca bien en las encuestas y oficialismo vuelve a prenderle velas
Otra vez Bachelet marca bien en las encuestas y oficialismo vuelve a prenderle velas MERECE MEJORES PENSIONES PENSIONES PENSIONES En marzo abordaría posible candidatura presidencial, de la que reniega Otra vez Bachelet marca bien en las encuestas y oficialismo vuelve a prenderle velas René González y Nicolle Peña René González y Nicolle Peña 13 Tengo la convicción de que unidos como progresismo podemos vencer", dijo al diario el País la expresidenta Michelle Bachelet, el 26 de enero y desde entonces les dio nuevos aires a quienes desde el oficialismo la ven como la mejor carta del sector. La única, enfatizan, que concita la unidad suficiente como para olvidarse de una primaria.
En diciembre estuvo avocada a distintas actividades de su fundación Horizonte Ciudadano y entre las últimas reuniones en que participó se contó una en la Universidad de Chile, el 22 de enero, en que volvió a hablar sobre el tipo de Estado que se requiere, justo cuando, además, se discutía la reforma previsional. Y ahí lan76 una idea que es de transversal agrado desde el PC y el FA hasta la DC: "Creo en un Estado musculoso y eficiente, capaz de responder a las necesidades ciudadanas. La pandemia nos demostró que, sin un Estado fuerte, enfrentar una crisis de esta magnitud sería imposible", planteó. Las encuestas le dan aún más aire a la posibilidad de que eche marcha atrás a su decisión de no repostular a la Presidencia. La última Pulso Ciudadano, de Activa Research, le da un 12,2% de mención espontánea como carta para La Moneda, porcentaje que persiste (+-2 puntos) desde julio del año pasado.
En Cadem se destaca el 99% de conocimiento que tiene entre la gente, pero además en enero aumentó a 59% su imagen positiva (+2 puntos), quedando en el quinto lugar de la tabla, sin hacer esfuerzo alguno.
Y en el mismo sondeo --donde marca 5% de preferencia presidencial espontá5% de preferencia presidencial espontá5% de preferencia presidencial espontá5% de preferencia presidencial espontá5% de preferencia presidencial espontá5% de preferencia presidencial espontá5% de preferencia presidencial espontá5% de preferencia presidencial espontáLogra 12,2% de mención espontánea en Pulso Ciudadano y una imagen positiva de 59% en Cadem. Las actividades que tiene programadas. neaes la única que "puesta en papeleta" le hace peso a Evelyn Matthei.
Queda a solo cuatro puntos (47% versus 43%), mientras que quien le sigue entre los posibles rivales de la abanderada de Chile Vamos, Claudio Orrego, se rezaga 18 puntos, quedando él abajo con 35% contra el 53% de Matthei.
Entre quienes hablaron con La Segunda, dicen que lo último que escucharon de sus labios fue decir que no está en sus planes ser candidata, pero perciben una apertura; ese "algo" que --interpretan--habría dejado salir en la entrevista con El País, donde también planteó que espera "que este sea un año de gran uni dad para el progresismo. Porque hemos visto el avance de la extrema derecha, no sólo en nuestra región, sino también en Europa". La columna de Bachelet no habría sido causal, según sostiene el analista Ascanio Cavallo, en La Tercera. Para él, ella representa una candidatura de unidad y Carolina Tohá representa una eventual postulación basada en un "proyecto" político social demócrata, que podría enfrentarse en primarias con otros representantes del FA y del PC.
Según Cavallo, aludiendo a otra columna de la expresidenta del PPD Natalia lumna de la expresidenta del PPD Natalia lumna de la expresidenta del PPD Natalia Piergentili "Muchos candidatos, pocos proyectos", "el domingo 26 respondió Michelle Bachelet, como si no lo hiciera, con otra columna en el diario El País titulada primero ideas y unidad.
Los títulos son elocuentes". En Caburga y luego en México, Estados Unidos y Europa En el PS están esperanzados en una conversación que, aseguran, sostendrán con Bachelet en marzo y donde el tema será intentar despejar si será o no candidata presidencial. Si no lo es, estudiarán levantar un nombre propio y no plegarse al PPD para una eventual primaria. "Dice que no, quiere dar espacio a otras personas. Pero es la más competitiva... y sino va, la realidad será una primaria con varios candidatos. Sin embargo, ella puede cambiar el escenario, con ella no habría primarias", subraya el exministro de Bachelet y dirigente PPD, Francisco Vidal.
Pero desde la oficina de la Mandataria dijeron que la columna del País "nunca" la preparó con ánimo de lanzar una candidatura, que lo único que buscó fue dar un lineamiento a la centroizquierda y que la supuesta reunión con el PS no tiene Ella puede cambiar el escenario, con ella no habría primarias"., Francisco Vidal (PPD). Francisco Vidal (PPD). Francisco Vidal (PPD). día y hora y su pertinencia será evaluada en marzo.
Por ahora, subrayan, está de vacaciones en el lago Caburga y en marzo tiene una apretada agenda internacional como vicepresidenta de Club de Madrid para Sur Global y América Latina, Ya tiene programados viajes a México, Estados Unidos y Europa. Tienen claro que para enfrentar las parlamentarias, al oficialismo le conviene contar con el paraguas de una candidatura presidencial fuerte, pero añaden que si no fuera, Bachelet igual apoyaría a los candidatos del sector.
Una persona cercana a la exmandataria remarca que ella está cómoda con la libertad de ir donde quiera y decir lo que quiera; que el caso Caval la afectó; pero que ya se comienza a sentir la presión de los partidos porque tiene liderazgo y porque es la única que hoy puede unir a toda la izquierda.
Relevante para eso último es que ha estado ayudando al Presidente Boric. "Ha visto el despegue la derecha en el mundo; con Trump no tiene posibilidades en la ONU; hay un alivio para el oficialismo con la aprobación de la reforma previsional y además eso dejó dividida a la derecha, aunque por otro lado pareciera que una parte de la derecha la quiere a ella como candidata, porque le tienen preparada toda la artillería", sostiene esa fuente.
Pero concluye que si bien la división en la derecha podría asegurarle el paso a segunda vuelta, la idea de una candidatura unitaria se podría ver desafiada por un grupo de alcaldes de izquierda críticos de la actual administración y que vendrían a ser contestatarios, tal como lo fue el Frente Amplio en su minuto. No obstante, todavía no han probado su capacidad de articulación. ticulación..