Autor: Dra. Francis Espinoza F. Académica UCN
Simbología Política
Simbología Política C Columna 66 7 nos dice el humoodo es politico" rista argentino Tute en su libro del mismo nombre, especialmente en períodos de democracia electoral (Natalia Soledad-D'elia, 2011) y de reordenamiento geopolítico del mundo.
Debemos reconocer que las estrategias de política exterior en los gobiernos post dictadura han oscilado entre el excesivo ejercicio de la diplomacia, el no alineamiento activo (Carlos Fortin y otros, 2021) y los vaivenes de las relaciones internacionales que puedan beneficiar o perjudicar nuestro comportamiento exterior.
Durante su segundo gobierno, la cancillería del gobierno de Michelle Bachelet publico el libro Politica Exterior de Chile 2030 (2018), el cual recogió los ejes centrales del rol de Chile en el mundo, sus preocupaciones y proyecciones a futuro.
En éste se priorizaba las relaciones con América Latina y el Caribe, la modernización de los acuerdos comerciales, los enfoques de la cooperación para el desarroIlo, y las oportunidades hacia el Asia Pacifico, Europa, Medio Oriente y África. Asimismo, el documento llamó a enfocar los vínculos con las grandes potencias y el desarrollo del multilateralismo en temas de paz, democracia y derechos humanos. Otros dispositivos teóricos interesantes para nuestras relaciones exteriores son Liderazgo y Política Exterior (Shirley Gotz Betancourt, con las grandes potencias.
A diferencia de expresiones pragmáticas, institucionalizadas y de definiciones a veces un poco superfluas desde la cancillería más que del Ejecutivo, el Presidente Gabriel Boric partió su mandato declarando una politica exterior feminista (PEF), que busca la reducción de desigualdades estructurales y discriminaciones, considerando ejemplos prácticos en áreas como salud, educación, empleo, participación política y violencia de género.
Si bien en la cuestión declarativa, la "PEF chilensis' se ve al nivel europeo, pero en la práctica, esta política se ha visto opacada por el caso Monsalve y los pocos avances claros en materia de género. Desde un ámbito más informal, desde lo denominado 'diplomacia simbólica', la politica exterior del actual gobierno se ubica en lo que denomino 'speech diplomacy" o diplomacia del discurso. Los dichos del mandatario en diversas circunstancias y momentos algidos de conflictos internacionales han implicado la necesidad de control de daños por parte del canciller Alberto van Klaveren S.
Lo simple sería sugerir al Ejecutivo una estrategia de "por qué no te cayas', al puro estilo postcolonial del ex Rey de España, Juan Carlos I, cuando confronto al ex Presidente de Venezuela Hugo Chávez en la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado (Chile). Sin embargo, la curva de aprendizaje deblera ayudar a estrategias proactivas más 2015), que analiza los liderazgos de Ricardo Lagos y Michelle Bachelet en el comportamiento internacional.
El texto concibe a la política exterior como un producto del entorno doméstico desde donde se formula, para asi reconocer a los actores significativos (incluyendo sus competencias y facultades) que concurren en la formación de ella.
Por otra parte, el analista politico Noam Titelman en su libro "Nuevas voces de política exterior: Chile y el mundo en la era post-consensual" (2021), analiza la necesidad de una "política exterior progresista', basada en criterios de autonomia y, a la vez con pragmatismo, y la búsqueda de convergencias en áreas de interés mutuo que a escaladas de reacciones tardias.
Su presencia en la cumbre de las potencias emergentes BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) saco ronchas en la oposición, y ésta última cruzó las variables de aumento del 50% de arancel al cobre con la simbologia política de estar en el otro bando.
Dado que todo es politico, el 'gather momentum', el momento político, tal vez no fue el indicado para estar como Presidente (si sus equipos asesores) en ese 'sumit", pues tampoco podía ausentarse de declaraciones o fotografias. Hoy en dia, la simbología diplomática es mucho más importante para mantener la amistad politica y comercial con las grandes potencias. cs.