TERREMOTO AGRÍCOLA EN COQUIMBO: 265 toneladas se han destruido para tratar de controlar mosca de la fruta
TERREMOTO AGRÍCOLA EN COQUIMBO: 265 toneladas se han destruido para tratar de controlar mosca de la fruta AGROINDUSTRIAWSUMENTACION DESDE LA SOCIEDAD AGRÍCOLA DEL NORTE ADVIERTEN QUE ESA CIFRA SE PUEDE CUADRUPLICAR: TERREMOTO AGRÍCOLA EN COQUIMBO: 265 toneladas se han destruido para tratar de controlar mosca de la fruta Las cifras del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) consideran consideran el peilodo entre marzo yjulio, y excluyen el octavo mes del alio. Los focos están más dañinos están en Monte Monte Patria y Rio Hurtado, pero en esta última comuna está la localidad más catastrófica (Samo Alto), con el 46% de las perdidas. La Serena también tiene alertas en el sector de Vegas Sur. Un verdadero terremoto agrícola está viviendo la región de Coquimbo con la plaga de larnoscadelatruta.
Segúrrlas cifras del Servicio Agrícola Ganadero Ganadero (SAO), entre los meses de enem y julio del 2025, san 264.958 kilos (casi 265 toneladas) toneladas) destruidos en vanos puntos de la zona, especialmente en las comunas de Monte Patria y Río Hurtado.
Las catastróficas cifras no consideran en mes de aeosto, donde la autoridad incluso determinó un control carretero 24/7 en Monte Patria, En esta comuna están la maine cantidad de focos activos, sir embargo, mr la localidad de Samo Alto de Rio Hurtado, la plaga ha afectado a 123 toneladas, es decir el 46% del total regronal. Otros puntos de avance -auuque cus datos aún bajosestá el sector de Visgas Sur de la Serena. Pese a los negativos datos, la SocIedad Agrícola del Norte (SANAO), son lapidarios, pues pueden fácilmente cuadruplicarse.
En corruersadúrr cnn Elqaeso Río Rio, la presidente, Maria Inés Figari, indicó que las pérdidas entre agricultores más grandes y eupurtadoreu ya sobrepasan “el millen de kilos”. “A lo largo de Chile hay 42 focos, yen Coquimbo tenemos 9. Eso significa que hay nueve zonas cuarentenadas donde apamce la musca; se cierra un circtáo alrededor de 200 metros y de esos 200 metros, toda la fruta tiene que botarse, ponede producto y enterrada. Erradicar de alguna forma que en esa huta huta saya una larva o hembra.
Es LOS PUNTOS MÁS DESTRUCTIVOS POR LA MOSCA DE LA FRUTA Comuna Sector/Foco Cantidad (en kilos) Río Hurtado Sumo Alto 122.706 Río Hurtado Serán 27.389 Río Hurtado Río Hurtado 26.417 Monte Patria Tulahuén 66.588 Monte Patria Las Ramadas 9.468 Monte Patria San Clemente 280 Monte Patria Las Juntas 11.442 Monte Patria TorCa 142 La Serena Vegas Sur 526 Total 264.958 un trabajo muy dihdl”, explicó. “Se tiene que botar todo, y eso es deiur a la gente sin trabajo, sin ingresos para seguir viviendo. Es una realidad muy delomsa”, manifestó.
Pigad explicó que Chile está libre de la mosca de la fruta a nivel de comercio euterior; sin embargo, debido a una “circuladde mtraordivariC de extranjeros extranjeros que ingresan tretas al territorio territorio nacional, es ahí donde se generan las infecciones. “Es una de las plagas más pekgrosas del mundo. Puede terminar con la actividad agrícola en un segundo segundo 1. l los paises vecinos tienen mosca de la fruta, agregó. “El capital humano del SAO ya no da abasto, reveló. CONTROL CARRETERO Más de tres mil dios de fratu han sido interceptados por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAO) en los rontrrdes carreteros de Rio Hurtado y Monte Patria.
Este recuesto se realizo a una semana de la implementación de un control carretero permanente, permanente, operativo las 24 horas del dla, los siete dlas de la semana, red sector de Juntas de Monte Patria, roel cual se ha interceptado interceptado casi una tonelada de fruta. la medida busca fortalecer las labores de fiscaldacioe quemalira el SAO para evitar el traslado traslado de fruta desde las comunas afectadas por la plaga Ceratitis capitata, conocida comúnmente como Mosca de la Fruta, y así prevenir su propagando. Al respecto, el director Regional Regional del SAO, Jorge Ferrrdndea, etq, lioi que “en Rio Hurtado hemos hemos estado realizando rxmtroles carreteros de masera curutante, en distintos horados.
En Monte Monte Patria, es camlao, se ha dispuesto dispuesto un control permanente, operativo las 24 horas, con el objetivo de impedir el tradado de fruta desde las zonas afectadas afectadas por la plaga de Mosca de la Prata. A pesar del reiterado llamado a no transportar fruta, esta práctica contináa, lo que nos preocupa profundamente.
Cabe destacar que las multas por trasladar treta desde áreas reglamentadas sin autoricadón del SAO pueden varlar entre 1 y 75 uTtut”. Desde el SAO explicas que el traslado de fruta desde los sectores sectores afectados por esta plaga favorece su propagacidrs, ya que el insecto deposita sus huevos en el interior de los frutos. Estos luego se transformas en larvas y pupas, hasta alcanzar el estado estado adulto moscas capaces de volar, lo que les permite desplararse de un lagar a otro. Dedo que su rapacidad de web es limitada y no pueden recorrer grandes distancias por el solas, el transporte de fruta infestada representa un alto desgo prea la disperside de la plago. El Seremi de Agricultura, Agricultura, Christian Álvarer, recordó que actualmente la región de Coquimbo cuenta con nueve carepatas de erradicación activas activas es las comunas de Monte Patria, Río Hurtado, Cfoalle y Ea Serena. Por elio, el llamado a no trasladar trata es fundamental para evitar una mayor propugacide propugacide de la plaga. Son más de tres toneladas de fruta las que tebas intentado nsovillzar y que han sido interceptadas gracias al trabajo del SAO.
Sin embargo, es evidente que aún falta compromiso compromiso por porte de las personas y agricultores de las zonas afectadas, afectadas, por lo que reiteramos de manera enfática el llamado a no trasladar torta desde las áreas reglamentadas por la preseucla de Mosca de la Fruta”. El SAO realiza an trabaio intensivo de erradicación den0v de un radio de 200 metros desde el punto de deteccidn de un ejemplar de Mosca de la Fruta. Fruta. Este procedimiento incluye la descargo total y elimiuacióe de la trata, asi como el tratamiento tratamiento del suelo para eliminar las popau.
Memds, en un radio de 7,2 kilómetros se refuerza la ugóarrda medlante la instalación de trampas y se establece un área de cuarentena, donde se restringe el movimiento de fruta desde los árboles abitados en esa mrra. Esta medida barca evitar evitar el eventual traslado de jeerrrpiares jeerrrpiares de Ceratitis capitata y/o sas larvas hacia otros sectores.
Ton solo en lo último uemono, mós de tres mil kilos de fruto hon sido interceptodos por el Serpido Serpido 4grícolo y Gonodeco (MG) en los controles corretecos de Rio Hurtodo y Monte Potrio, Este recuento se ceolizo o uno semono de lo implementorión implementorión de un rontrol corretero permonente, operotivo los 24 boros del dio, los siete dios de lo semono..