Más de 95 mil kilos de fruta han sido eliminados en la región
Más de 95 mil kilos de fruta han sido eliminados en la región han sido eliminados en la región Sea desechado of durazno, domosco, cítricos, futls, manzanas, pepinos, olivos, peras, pimentones, tomates, entre otros. e HOBERTO RIVAS SUÁREZ. a A A Los estragos causados por la comunas de la región Thompson y distintas vatedades contol etico, no seva a poder Eaimis ya comienzan a golpcor enfrentan pérdidas Ó lo productores auleren sender su adds intere totales o parciales de sus 100541700 Cto ercer lt Froceso logístico como enslretomo cosechas debido alos Elagrcultor asegura que "hasta la inversión, y alí es donde vemos Económico de su inversión, debido úahorano ha habido ningún tipo de una gran falencia dela autoridad. alas estrictas medidas adoptadas Protocolos para frenar la ayuda cconómica. Se ha intentado afirmó, pata evitar el avance del insecto en ó gestionar apoyo a través de los.
Indicó queteción comienzan aevilos campos productivos. propagación de la mosca desainos taco y regional poro no deniselosesags productos, La comuna más afectada porla delafruta, Mientras los Faytespuesta efectiva Los costos pero que aún no dimensionan los crisis es Monte Patria, donde propara tratar de paliar la crisis son impactos económicas que afectarán Guctores advierten que el impacto productores esperan un alisios porque hoy que traiador-acients de fmilis. Hay mucha Apenas comienza a percibirse ómi la fruta en camión efigerado aun gente que se quedó sin trabajo y no "Juan Carlos Tores, quien junto a.
MAYOr apoyo económico, figortico que esté recibiendo fruta tiene ayuda, Nadie está pensando susuegro Pedro Véiz Ortiz cosecha las autoridades destacan enobsenación eno que esto signifi en el ámbito ¿ ititos tipos de frutas en el predio A En laregión no tenemos uno; el. laboral considerando que muchos y de Las Juntas, describe para la activación del seguro máscercanoestá en San Felipe, Para. pueblos de Monte Patria subsisten el complejo escenario que agrícola, nosotros, pequeños productores, gracias ala producción agrícola san desde hace poco menos gricola. esos costos son impagables. No lamentó lamentó de dos meses, cuando se detectó el primer ejemplar del insecto en Tulouén encendiendo de inmediato las alarmas.
Estamos pasando muchas penurias con el tema, porque en el huerto de mi suegro prácticamente se perdió oda la cosecha, El SAG (Servicio Agrícola y Ganadero) retiró toda la producción de este año y la fruta fue enterrada. Claramente, para una persona cuyos ingresos dependen de To que pueda vender de su huerto, la situación es terrible", señaló Torres. Agregó que tanto en su predio como en los vecinos se realiza na limpieza completa debido ala presencia de ojemplares.
Aunque comprenden que es lo correcto, es doloroso ver cómo Se pierde podemos cumplir con las exigencias, así que es preferible botarla porque nos sale más caro costear todo el proceso que lo que recibiríamos de retomo. La situación es rica", agregó.
El productor estimó que los contoles y barreras del SAG deberían ser más estrictos. ya que en su opinión mo han sido completamente ofectivos y no han evitado el avance del vos y no han evitado el avance del DAÑOS CAUSADOS Sobre los estragos provocados pora plaga, el director regional del SAG, Jorge Femández, señaló que ta plaga Ceratiis capitata, comúr mente conocida como mosca de la fruta, ataca a una gran cantidad de hospaderos: son 250 especias. ue pueden verse afectadas, lo que ue pueden verse afectadas, lo que Agricultores de cuatro comunas de la región enfrentan pérdidas totales o parciales de sus cosechas debido a los protocolos para frenar la propagación de la mosca de la fruta.
Mientras los productores esperan un mayor apoyo económico, las autoridades destacan la activación del seguro agricola.. Más de 95 mil kilos de fruta han sido eliminados en la región explica la gran peligrosidad de este insecto para la agricultura regional y nacional En ste punto, cuente que "en las campañas reslizadas en la Región de Coquimbo hemos descargado un total de 95 milklos de fruta hasta la fecha, de diversas especies de frutas y hortalizas, entr las que podemos enumerar ají durazno, damasco, cf "ricos, frutillas, manzanas, pepinos, lios, peras, pimentones, tomates, entre otros.
Esta drástica medida. se adopta para eliminar fruta que pueda estar infestada con larvas y As! cortar su celo de vida Detalló que la institución realiza un trabajo intensivo para erradicar la plaga dentro de un radio de 200 metros desde el punto de detección ¿ eun ejemplar Este trabajo incluye: la descarga total y eliminación de la fruta, así como el tratamiento del suelo para eliminar las pupas (estado provio del insecto antes de convertise en adulto) "Además, en un radio de 7.2 kilómetros se tefuerza la viglancia mediante l instalación de trampas y se establece un área de cuarentena, onde rige la restricción de movimiento ds fruta desde los árboles frutales ubicados dentro de esa zona, Esta medida busca evitar el eventual traslado de ejemplares de Ceratits capitata y/o sus larvas hacia otros sectores", apuntó Fernández. ¿DÓNDE ESTÁN LOS BROTES ACTIVOS? Femándezinformó que actualmente se mantienen brotes activos en los sectores de Tulahuén, Las Ramadas, San Clemente, Las Juntas y orea, en la comuna de Monte Patria Fundina y Serón, en Río Hurtado Algarrobo, en Ovalle y Vegas Sur, en La Serena. Respecto al estimativo de pérdidas, estas corresponden a lo descargado, es decir 95 mil Klos de fruta de diversas especies.
Para ren apoyo de los aguicultores que han tenido pérdidas, la Seremi de Agricultura, a través de Agroseguros, dispuso recursos que, de forma inédita, buscan respaldar a quienes se han visto afectados porlaslaboras que está realizando 8ISAG.
Si bien Sabemos que no es suficiente, dado que existen párdidas que ven más lláe as descargas de ruta, esta medida ayuda a mitigar en parte la problemática Apuntó que las recomendaciones durante las campañas son claves para evitar que la plaga sepropague 8 más sectores y afecte a un mayor úmeto de productores "Las medidas son simples: no trasladar fruta desde. LA JORNADA DEL DOMINGO las zonas reglamentadas hacia otros sectores y segulr las instrucciones del SAG en los sectores afectados.
La mosca de la fruto es un insecto de vuelos cortos, es decir, la única forma que tiene para trasladarse largas distancias es a través del transporte de fruta, Por eso, la importancia de no moverla desde las zonas reglamentadas' LLAMADO A LA CIUDADANÍA.
Entanto desde la Sociedad Agrícola del Norte indican que, como gremio están comprometidos desde el día no con la erradicación de la mosca de la fruta, a través de diversos medios, como cápsulas radiales, menciones en todos los programas de "Amor por el Campo y folletos informativos La presidenta dela organización María Inós Figari, soñaló que "estar mos tremendamente preocupados por este verdadero ataque de la mosca del futa qe hemos rctido. Es una situación que no habíamos vivido en mucho tiempo y. además nunca en esta magnitud.
Siempre había uno o dos focos, pero nada más, Hoy estamos enfocados en prevenir y en pedirla colaboración dela ciudadanía para impulsar una campaña de prevención muy fuero, campaña de prevención muy fuero, campaña de prevención muy fuero, NO PODEMOS CUMPLIR CON NO PODEMOS CUMPLIR CON LAS EXIGENCIAS, ASÍ QUE ES PREFERIBLE BOTARLA [LA FRUTA), PORQUE NOS SALE MÁS CARO COSTEAR TODO EL PROCESO QUE LO QUE RECIBIRÍAMOS DE RETORNO, LA SITUACIÓN ES CRÍTICA JUAN CARLOS TORRES PrOnTOR PrOnTOR Esa esla única orma de erradicar Destacó que solo un agricultor sabe el dolor que significa tener que desechar, botar o enterrar su cosecha, "Por lo tanto, hago un llamado todos ser responsables, 2 preocuparnos y actuar, para que nuestra agricultura, que ya ha sido tangolpeada por la escaser de agua, pueda hoy ser defendida con toda la fuerza resguardando la sanidad de nuestros productos".