Autor: PITAL CARLOS VAN RUREN
Van Buren ingresa nuevamente a la “UCI” por crisis económica
Van Buren ingresa nuevamente a la “UCI” por crisis económica AGENCIA UNO (ARCHIVO). y El Hospital Carlos Van Buren Se Muere Necesitamos Recursos y ¡ AHORA¡ “MOVILIZACIONES SE ACTIVARON FUERTEMENTE EL AÑO PASADO.
Francisca Palma Schiller francisca palmaQestrellaalpod tomó contacto con el doctor Ignacio de La Torre, ompletamente deteC nida estaría la entrega de medicamentos, insumos y reactivos al interior del hospital Carlos van Buren a propósito de una profunda crisis económica que los estaría aquejando.
Asílo revelaron desde el propio Capítulo Médico, quienes, a través de un comunicado, hacen deducir que el recinto asistencial volvió a la “UCI”. “Los esfuerzos por optimizar el uso de los suministros no son suficientes, esto afecta directamentea nuestros pacientes, quienes enfrentan demoras en atenciones y tratamientos oncológicos, falta de medicamentos para patologías graves, correcta entrega de prestaciones GES, ausencia de reactivos para exámenes de laboratorio, imposibilidad de realizar cirugías complejas por falta de insumos, dificultades en el acceso a tratamientos, y aún más grave, ausencia de profesionales en funciones críticas como anestesia, porque el hospital durante meses no ha podido pagar sus servicios”, comunicaron este jueves a través de una declaración pública. presidente del Colegio Médico de Valparaíso, quien llevó la situación a los números: “La deuda de arrastre que hoy tiene el hospital es de 23 mil millones de pesos y el presupuesto para todo este año es de $39 mil millones, cifra que incluye el presupuesto para los terrenos (del nuevo Carlos Van Buren)”. “El presupuesto asignado, que ya es insuficiente, además, no ha sido entregado de manera completa por la dirección del Servicio de Salud, sino que su director, el Sr.
Gálvez, ha decidido entregarlo de manera fraccionada, lo que ha impedido que el hospital pueda cumplir con sus compromisos con proveedores, pagar deudas que se arrastran desde el 2024 y esto ha generado que se le hayan cerrado líneas de crédito y que hoy día hayan proveedores que tienen bloqueado al hospital”, contextualizó el representante del Colmed.
De esta manera, “ante la falta de flujo de caja”, De La Torre asegura que “la solución que hoy tiene queemanar desde el Servicio es la apertura de los presupuestos totales para el Van Buren para poder hacer frente a las deudas que están pendientes y abrir nuevamente su línea de crédito”. DEUDA DE ARRASTRE Para conocer los alcances de esta crisis, La EstrellaEXISTIRÍAN DEMORAS EN LAS ATENCIONESRESPALDOS DESDE EL CONGRESO Respaldando la carta publicada porel capítulo médico regional, el diputado Tomás Lagomarsino (PR), parlamentario dela que “existe una tremenda crisis en comisión de Salud, señaló la situación, en ese materia de financiamiento del hospital” y sentido, “no aguanta más.
Necesitamos de una vez por todas que el hospital tenga el financiamiento que requiere”. Porsu parte, su par Hotuiti la jefa de cartera: Teao (IND) emplazó a “Exijo que la ministraXimenaAguilera venga a la comisión de Salud y explique qué medidas tomará su cartera para enfrentaresta crisis. demás, le pido que visite el hospital, hable con los trabajadores y asuma un compromiso real con la recuperación de este recinto”. Finalmente, más severa en sus palabras, la diputada Camila Flores (RN), indicó queeste panoramaes una vergilenza nacional y una muestra del desprecio del Gobierno porla salud de los porteños”. “DRAMÁTICO” “de parte de la Dipres y elBuren, subrayó que la siAsimismo, esperan que tuaciónes “dramática”. Esto porque “estamos ministerio de Hacienda, se asignen recursos adiciona-viendo cada día cómo van reduciéndose cada vez más los recursos hasta ahora en insumos básicosnecesarios para cosas tan importantes como, por ejemplo, exámenes de laboratorio, tratamiento de pacientes crónicos e incluso manejo y evaluaciones de pacientes GES que son importantes. comoles a un hospital que está afligido y que no está pudiendo cumplir con su labor de atender de manera oportuna, digna y en un entorno de calidad”. En esa misma línea, el doctor Miguel Valero, presidente del Capítulo Médico Colmed Hospital VanY TRATAMIENTOS, COMO TAMBIÉN FALTA DE INSUMOS BÁSICOS Y MEDICAMENTOS. pacientes broncopulmonares, incluso pacientes con cáncer de distintas edades”. de Salud Valparaíso-San Antonio se comunicó que aquello “es un mecanismo de control financiero implementado históricamenMECANISMO DE CONTROL En medio de este revuelo, la directora del hospital, Dafne Secul, reveló que desde el año pasado se ha estado trabajando en la optimización del “uso de los recursos de los cuales disponemos; de ordenar y controlar Nuestros procesos, para poder utilizarlos de la mejor forma”. En ese marco, el miércoles, precisó, “tuvimos una reunión importantísima en la Subsecretaría de Redes Asistenciales en las cuales se nos entregaron lineamientos e instrucciones concretas para seguir trabajando y el compromiso de buscar mayores recursos para cubrir esa brecha que hoy tenemos”. En cuanto a la arista relativa a la entrega fraccionada del presupuesto, desde la dirección del Servicio teen la red de servicios de salud, permitiendo asegurar una gestión responsable y eficiente de los recursos disponibles”, ya que “esta estrategia busca ordenar los flujos financieros, optimizar la planificación y garantizar la disponibilidad de fondos a lo largo del año, evitando desbalances que puedan afectar la operación del hospital”. Ahora bien, “con el trabajo que han realizado por los equipos financieros del Hospital Carlos Van Buren”, subrayaron desde el Servicio, “se generaron condiciones favorables para queel SSVSA, en coordinación con el ministerio de Salud, a quienes se dio cuenta ayer miércolesde estas iniciativas, haga entrega del presupuesto en su totalidad, permitiendo así mayor estabilidad en la gestión hospitalaria”. O. Colegio Médico de Valparaíso asegura que deuda asciende a 23 mil millones de pesos. “Se deben asignar recursos adicionales a un hospital que está afligido”, dice su presidente, quien solicitó inyección por parte de Dipres y Hacienda. EXISTIRÍAN DEMORAS EN LAS ATENCIONES