Autor: Ignacio dela Torre Pte. regional Colegio Médico
Minsal le pidió la renuncia a Gálvez como director del SSVSA
Minsal le pidió la renuncia a Gálvez como director del SSVSA Cristián RojasM. cristiansojasomercuriovalpo. cl E IMinisterio de Salud le pidiólarenunciaal director del Servicio de Salud Val paraíso San Antonio (SSVSA), Cristián Gálvez (PO), enfermero titulado en la UV que asumió el cargoeldefebrero de2024 ycuya gestión estuvo marcada por constantes cuestionamientosde gremios dela salud y parlamentarios, principalmente porlacríque viveel Hospital ticasituación Carlos van Buren de Valparaíso. En su reemplazo quedó de manera interina la matrona Loreto Maturana, militante del mismo partido de Gálvez, y quienerala directoradel HospitalClaudio VicuñadeSan Antonio. A través de un escueto comunicado enel que no se especificanlasrazones deladecisión, se informó que “con fecha 9 de abrilde2025el Ministerio deSalud ha solicitado la renuncia al director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, Sr. CrisLópez, en virtud de fianza. Agradecemos la colaboración y elcompromiso “Asume en calidad de direcse desempeñaba hasta hoy codio Vicuña de San Antonio.
La ra comercial y máster en Salud varra (España) y fue subdirectoBarros Luco de Santiago en el tián Gálvez la calificación de exclusiva condurante sugestión”. tora(S), Loreto Maturana, quien mo directora del Hospital Clauprofesionales matrona, ingeniePública dela Universidad de NaradeGestiónClínicadel Hospital 2019”, finaliza el comunicado. Lasalidade Gálvezse produceluegodequeel Capítulo Médico del HospitalCarlos van Buren y la Federación Democrática de Profesionales Universitariosdela Salud (Fedeprus) del mismo recinto emitieran una dura declaración exigiendo precisamente quesele pidiera larenuncia.
“CORREGIR UN PROBLEMA” Para el presidente regional del Colegio Médico, IgnaciodelaTorre, “esta decisióndelministerio vienea corregir un problema de gestión que lleva meses y que, probablemente, tal comolohicimosver, setratabadeun director quenotenía ni reunía las competencias curriculares para dirigir un Serviciodeesta envergadura, y lamentablemente, enla prácti catambién demostró no haber logrado encabezar equipos de gestión del cambioque pudieran mejorar precisamentelaestrategía sanitaria en beneficio de los pacientes”. En ese sentido, indicó que “laslistas de esperaempeoraron, lagestión del servicio empeoró, yenel fondo, las personas fueron lasgrandes perjudicadas de Miesta mala decisión inicial del nisterio, queahorase corrige”. “Tras conocer lanoticia dela salida del ahora exdirector del SSVSA, el diputado Tomás Lagomarsino (P.
Radical), miembro dela comisión de Salud de laCámaraBaja, dijo valorar “tremendamentela decisión del Ministerio deSalud de pedirle larenunciaal director del SSVSA, quien contribuyó significativamentea la crisis financiera del Hospital Carlos Van Buren, entregándole 'Tomás Lagomarsino Diputado (Partido Radical) Andrés Celis Diputado (indep-Chile Vamos) recursosa cuentagotas.
Además, contribuyendoalatremendalista de espera que tenemos en nuestro Servicio de Salud, entre tantasotras materias”. Asítambién, apuntó que durantela gestión del ahora exdirector se produjo “el estancamiento del proceso de renovación para un nuevo HospitalCarlos Van Buren, dondela adquisición de losterrenos estaba prácticamenteestancada”. Entanto, el diputado Andrés Celis(indep. Chile Vamos), tambiénmiembro delacomisión de Salud, señaló que “la salida de Gálvez era ineludible. Durante años advertísobre su responsabilidad directa enla crisis financieradelservicio, en elaumento de espera y en brutal delaslistas el colapso del Hospital Van Buren.
Supermanencia nosólo fue un error, fue una muestra de abandono de deberesqueafectó los pacientes y directamente funcionarios”. “TRAS UN DESASTRE” Para Celis, “este no es un triunfo político niunfavor, es el mínimoacto deresponsabilidad institucionaltras un desastre que pudo haberse evitado si se hubieran tomado enserio las alertasque veníamos haciendo desde hace años.
El Van Buren no damás, y hay hospitales queestán funcionando al límite por decisiones que hoy tienennombre y apellido”. Porsuparte, el diputado Diego Ibáñez (FA) planteó que “los del hosgremios y la comunidad pital Van Buren estaban muy disconformesconla gestión del directordelSSVSA.
El Gobiernotoma una opción que, esperemos, seaaprovechadacomounaoporunidad paracolocara una persoaque dialogue con losgremios, queapalanquemásrecursos desdeel Gobierno central, desde el Gobierno Regional, que articule las distintas miradas que existen sobrela crisissanitaria en Valparaíso, y particularmente del Van CRISTIÁN GÁLVEZ (PC) DURÓ POCO MÁS DE UN AÑO EN EL CARGO. Buren.
Y que pueda proyectarde mejormaneraelserviciopúblico alas exigencias que tiene acorde hoylacomunidad”. “DEMASIADO TARDE” A su vez, el diputado Hotuiti Teao Gindep--Evópol), dijo que “lasolicitud derenunciaaldirector del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio es unamedida que llega demasiado tarde pues llega asólo mesesdeltérminode este periodo presidencial, en dondeenreiteradas ocasionesalzamosla vozrespectoala urgente necesidad de contar con más recursos desde el nivel central paralos hospitales denuestraregión. Sinembargo, noseatendió con la prontitud que la crisis ameritaba.
En ese sentido, recordó que “afines delaño pasado, mediante una glosa presupuestaria, pedila incorporación de recursos parasaldar una deuda histórica de24 mil millones de pesos que arrastra el Hospital Carlos Van Buren, luego del cierre de pabellones por falta de financiamien10.
Lamentablemente, no seinyectó la totalidad de esos dineros, lo que ha tenido consecuencias gravísimas, como lareciente falta de medicamentos para atenciones médicas”. “21 LICITACIONES DESIERTAS” El diputado Jorge Brito (EA) dijo. que “valoramos que haya salido el director del Servicio de Salud de-a peque hasidoresponsable sar contar con los recursos-haber cerradopabellones y agravar la situación del hospital. Además, delaño2019alafechatiene 2llicitaciones desiertas, Cesfam ySARcomoelde Quebrada Verdeo el deSan Antonionose han podido concretar por la falta de gestión.
Ahí tiene que haber alguien que pueda liderar estos procesos y esporeso que valoramoslasalida del director”. Parala diputada Camila Flores(RN), “es una buena noticia queelMinisteriodeSalud porfin hayasacadoal director delServicio de Salud Valparaíso San Antonio, unactivista político queen vez de mejorar la salud delaregión, loúnico que hizofueentorque hizo fue utili pecer, loúúnico zar un cargo políticamente yen nadacontribuyó amejorar la gravesituación que tenemos, parti cularmenteenel Hospital Carlos Van Buren y en varios otros cenos ros hospitalarios”. “Su salida era ineludible.
Durante años advertí sobre su responsabilidad directa en la crisis financiera del Servicio”. “Se trataba de un director que no tenía las competencias curriculares para dirigir un Servicio de esta envergadura”. “Contribuyó significativamente a la crisis financiera del Hospital Carlos Van Buren, entregándole recursos a cuentagotas”.. SaLuD. Medida se tomó luego de una dura carta de los gremios profesionales del Van Buren. Como subrogante asumió la directora del Hospital Claudio Vicuña.