Los Ríos aumentó en 10% su producción de leche y lidera las cifras del sector a nivel país
Los Ríos aumentó en 10% su producción de leche y lidera las cifras del sector a nivel país TENDENCIA.
Desde 2018, la región ha aumentado su participación nacional, pasando de 29,5% al 36,8%. En contraparte, la región de Los Lagos ha disminuido su peso desde el 53,3% al 46,7%. Pese a ello, el precio local por litro sigue siendo menor. na cifra histórica en ul producción lechera alcanzó la región de Los Ríos durante 2024 y ese resultado hace ver de manera auspiciosalatemporada de este año.
Según información compartida desde Aproval Leche y basada en las estadísticas del Ministerio de Agricultura, por primera vez la región superó los 800 millones delitros, tanto en recepción industrial (806 millones de litros) como en producción primaria (820 millones de litros). Estas cifras representan un. incremento del 10% en recepción industrial respecto al año 202 y elevan la participación dela región en el contexto nacionalal 36%, "reafirmandosu dinamismo en la industria y su consolidación como un actor clave en el sector lácteo nacional", afirman desdeel sector. SUPERA ALOS LAGOS Esta esuna tendencia favorable paralaregión, evidenciada desde 2018.
En los últimos seis años, Los Ríos ha aumentado su participación en la producción nacional de leche desde el 29,5% al 36,8%, mientras que Los Lagos ha disminuido su peso desde el 53,3% al 46,7%. Encuantoasuimpactoeconómico, la producción de leche enLosRíosgeneró un valor superior alos 340 mil millonesde pesos (US$362 millones), "reafirmando su rol como motor económico dela región", detalan.
COLUN, FACTOR CLAVE José Luis Delgado, gerente de Aproval, destacó que estas cifras ratifican el dinamismo del sector en Los Ríos, impulsado PRENSA APROVAL LECHE PRENSA APROVAL LECHE USO DE TECNOLOGÍA, LA GENERACIÓN DE EMPLEO Y EL MANEJO DE LOS PREDIOS SON FACTORES MENCIONADOS PARA EXPLICAR EL ALZA PRODUCTIVA. Cifras nacionales para considerar e Anivel país, la recepción de leche alcanzó 2.232,4 millones delitros en 2024, un 3,3% más que en 2023.
Sin embargo, la región de Los Lagos registró una caída del -1,6%, totalizando 929,1 millones de litros. 929,1 millones de litros. e En cuanto a precios, el valor nominal por litro de leche en 2024, Los Ríos promedió $416/1itro (+1,6%) y Los Lagos $434/litro (+1,7%), manteniéndose la brecha de -4,2% a favor de la región vecina. de la región vecina. tro dato importante de señalar es que el fortalecimiento del dólar impactó el precio doméstico equivalente pagado a los productores primarios. en Chile, cerrando el año con un promedio de US$0,43/1itro, un -9% menos en comparación con 2023. con 2023. variabilidad climática y los costos operacionales, han logrado mantener y aumentar la producción y recepción de leche fresca.
Este éxito no solo es el resultado de un manejo productivo eficiente, sino también delesfuuerzo constante por mejorarlas prácticas agrícolas, invertir en infraestructura y fomentar la innovación tecnológica". Añadió que "los productoresdelaregión han optimizado eluso de pasturas y forrajes de calidad, lo que ha contribuido Los datos muestran que este crecimiento no es casual.
Nuestra región sigue consolidándose como un pilar fundamental de laindustria lechera chilena". JoséLuis Delgado Gerente deAproval 66 La colaboración entre productores 2 cooperativas ha sido clave para fortalecer las cadenas de valor y asegurar una producción constante y de idad". Mónica Oettinger Presidenta SAVALEG ala mejora dela productividad de las vacas lecheras.
Además, la colaboración entre los productores y las cooperativas locales hasido clave parafortalecerlas cadenas de valor y asegurar una producción constante y de calidad", aseguró. 5 AN CIA AA O) EN RUTA QUINTUPEU ZARPE EL SÁBADO 29 DE MARZO CON TARIFA 2024 ZARPE EL SÁBADO 29 DE MARZO CON TARIFA 2024 M/N SKORPIOS M/N SKORPIOS M/N SKORPIOS Eu Eu Eu UCERO INCLUYE: INCLUYE: INCLUYE: porla capacidad productiva de + CRUCERO DE 2 DÍAS Y 1 NOCHE sus agricultores y -especialmente el desarrollo de la cooperativa Colun. "Los datos muestran que este crecimiento no es casual, sino que marca una tendencia delosúltimosaños. Nuestra región sigue consolidándose como un pilar fundamental de la industria lechera chilena", dijo.
De acuerdo a los antecedentes proporcionados, la cooperativa Colun procesó casi el 90% de la leche recepcionada en Los Ríos, consolidando su 32 por ciento de la compra de leche fresca en Chile es realizada por la Cooperativa Colun, clave en la industria. posición como la principal industria del país, con el 32% del total de la compra de leche fresca en Chile.
EFICIENCIA Para Mónica Oettinger, presi340 mil millones de pesos fue el impacto del sector lácteo en la economía regional durante 2024. denta de SavalEG., estas cifras reflejan "el compromiso y la eficiencia de los productores lecheros de Los Ríos, quienes, a pesar de los desafíos que enfrentalaindustria láctea, como la volatilidad de los precios, la *BAÑOS TERMALES EN LLANCAHUI + TODAS LAS COMIDAS + CURANTO SKORPIOS *VINOS, TRAGOS Y BEBIDAS -+CENA BAILABLE VALORES CRUCEROS VALORES CRUCEROS VALORES CRUCEROS SKORPIOS Fiordo Guintupes CONSULTAS Y RES! www.skorpiosquintupeu.cl E DOBLE, van ERVAS: (O) +56 9 5858 4670 (O +56 9 5819 6741 puertomonttGskorpios. cl PUERTO MONTT PUERTO MONTT.