Autor: Paola Rojas Mendoza paolarojasGaustralosorno.cl
Lecheros viajan a China para abrir nuevos nichos de exportación
Lecheros viajan a China para abrir nuevos nichos de exportación TEMA DEL DÍAzarían a aumentar este año y un incremento en lasimportaciones chilenas de este rubro enel mercado del gigante asiáticorepercutirían positivamente enla producción local.
MARCA PAÍS Alrespecto, el presidente dela Federación Nacional de Productores de Leche (Fedel che), Marcos Winkler, des queestetrabajoseenmarcaen la importancia quetieneChileMilkcomo unamarca sectorial que abarca todala leche quese produce en el país, reflejando su calidad premium, con características que la diferencian deotras. “Esa leche chilena, que es de todos los productores del país y procesada por todos los procesadores de Chile, es por la que estamos viendo mercados distintos donde nosotros podemos colocarla. Así hemos tenido varias misiones comerciales y dentro de este proyecto, ahora tuvimos el viaje aChina, donde fuimos a ver cómo está el mercado actualmente”, indicó.
Agregó que esta misión fue muy productiva, donde ProChile fue un actor importante y los participantes se reunieron con la cadena láctea china completa, es decir, con super-n miras de superar el desafío de aumentar lasexportaciones lácteas a China, en enero pasado serealizó una misión comercial ese país, dondese observa uncreciente potencial enla demanda por este tipo de alimentos. Esta misión incluyó la participación de tres empresas chilenas, específicamente dela Región de Los Lagos, además de representantes del gremio lechero y de la marca sectorialChileMilk, controlada en par-tesiguales por Fedeleche y Pro-Chile.
Dentro de la agenda, la de-legación chilena visitó las ciu-dades de Shanghai y Beijing, con el objetivo de observar las tendencias del mercado chino y su creciente interés en productos lácteos funcionales; así como identificar mercados de nicho, porlo que la delegación se reunió con potenciales clientes y con la asociación de productores de leche de ese país.
Actualmente, la importancia del mercado chino para los productos lácteos radica en que las importaciones comen-de ver que el mercado ha cambiado mucho, el consumo de leche ha aumentado, la mantequilla ingresó al consumo y creció mucho el consumo de queso. La producción deleche china también subió, pero elconsumo ha subido aún más, porlotanto, ellossiguen requiriendo productos lácteos dentro de su dieta.
Han entendido quela leche es un productoimportante para la salud, paralos el desarrollo de los jóvenes y“En basea estas proyecciones, ellos van a volver a tener una demanda importante de lácteos y nosotros somos un país que puede abastecer esa demanda”. niños, poro tanto, esta protef na de primera calidad es fun-damental en su desarrollo. Elmercado está enfocándosemucho en consumir más lác-1809”, sostuvo Marcos Winkler.
En cuantoaltipo de lácteos que requiere el mercado chino, el presidente de Fedeleche comentó que hanido cambiando, donde hay mucho interésal año, en 10 años; esrealmen-te muchísima leche la que van a necesitar, por lo tanto nosotros, como un país que tiene opciones de crecer, porque muchos otros la están disminuyendo, somos potencialmente importantes para abastecer a este mercado de la leche en china”, subrayó.
CRECIMIENTO DE REGRESOAdemás, el presidente de Fedea queactualmenleche apuntóp LA MISIÓN INCLUYÓ A REPRESENTANTES DE PRODUCTORES, PROCESADORES, EXPORTADORES Y PERSONEROS DE GOBIERNO. mercados, distribuidores, imen las leches especializadas, teChinaestá viviendo un creciportadores y con un importanpor ejemplo las que contienen miento menoral que presentate encuentro de la federación más proteínas, las A2, otras ba en años anteriores, por lo china de productores de leche, con algunos aditivos como la tanto, los precios que hay en desde donde se pudo obtener vitaminaAy D. góndola y los que los consumiinformacónrelevante, vale de“El representante de la fedores están dispuestos apagar cir, toda la estadística de ese deración nacional de lecheros ahora, nosontanatractivos, ya mercado en los últimos años. de China nos informó que el que están algo bajos, pero la “El mercado chino hacamaumento de consumo de leche proyección entre 2026 y 2028, biado increíblemente en estos en su país subirá de 42 litros es que China volverá atener un últimos cinco años.
La última Marcos Winkler. por personaal año, que tienen crecimiento como el de los úlvez que viajé fue en 2019 y pupresidentede Fedeleche hoy día, a 1I8litros por personatimos 20 años, por lo que los valores de los productos vana volver a subir. “Enbasea estas proyecciones, ellos volverán a tener una demanda importante de láceos y nosotros somos un país que puede abastecer esa demanda y los precios en góndola vana subir”, añadió. Entrelos productos que se estima poder enviar están la mantequilla, los quesos, la leche UHT y las leches infantiles. En esta misión comercialSE PROYECTA QUE CHINA RETOMARÁ LASENDA DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO, POR LOTANTO, EL CONSUMO DE LECHE VAA AUMENTAR Y ASÍLA LECHE NA CIONAL TIENE UNA GRAN OPORTUNIDAD DE CUBRIR ESA DEMANDA. EDDAUNA OCCIDENTALIZACIÓN EN LAS COSTUMBRES DE LOS CHINOS ESTÁ AUMENTANDO EL CONSUMO DE PRODUCTOS LÁCTEOS, DONDE CADA VEZ REQUIEREN DE ALIMENTOS Y LECHES MÁS ESPECÍFICAS. precios”, informó.
“Una de las principales taRodsarn iagrgegóoque el reas que tenemos en ProChile condeslos u chinmos oposi ble espromovera nuestras emprementeirá migrando a producsas y productos en mercados tos más ricos en proteínas y tan importantes como China. también en los quesos, pensanLa misión comercial realizada doenestaoccidentalizaciónde gracias a nuestro concurssoil los consumos, con dietas más voagropecuario, presenta buenutritivas. nasoportunidades paraloslác“Deel pusnto dde veista de teoschilenos en ese mercado, las leches, me cuesta pensar que tienen un plan de creciqueellossigan privilegiando el miento de consumo a 10 consumo delechefresca, prin años”, manifestó. cipalmente pora disponibil Eldirectorregioden aPrlo dad de logística de ese volu Chile explicó igualmente que men de leche que necesitan, tanto en Shanghai como en por lo que lo más probable es Beijing, ciudades dondesesosque tiendan a migrar y que el tuvieron las reuniones de neportafolio vaya transformángocio, como parte de esta midose de leche líquida a leche sión, se impulsará la legada de UHT”, concluyó. productos lácteos a través de las oficinas comerciales que APOYO DE PROCHILE posee la esta entidad chilena La entidad que ha apoyado eneselejanpaoís. constantemente el impulso de ProChiletiene este concurlas exportaciones lácteas del sosilvoagropecuario, dirigido país es ProChile, por lo que el a todas las empresas chilenas director regional de este orgavinculadas a este sector pronismo, Ricardo Arriagada, se duccotn eli finv de o apo, yarl as refirió al trabaquje oha n realien sus procdee dsiveorsisfic azado para concretar estas mición de mercados intemnaciosiones comerciales. nales. csLITROS POR PERSONA ES EL PROMEDIO DEL CONSUMO ANUAL DE PRODUCTOS LÁCTEOS EN CHINA EN LAS CIUDADES GRANDES LLEGARÍA A LITROS.
SE ESTIMA QUE EN AÑOS ESTACIFRA SUBIRÁ A LITROS. (viene dela página anterior) participaron tres Esonos permite entendertamtambién las oportunidaplantas, que son Futurocoop, biéncuálesson des comerciales para Chile”, Lácteos y Energía, y Surmilk. manifestó Rodrigo Isam.
Eneste sentido, el ejecutivo OCCIDENTALIZACIÓN explicó también que nuestro Elgerente general dela empresa Lácteos y Energía, Rodrigo paístiene ungran potencial de desarrollo lácteo, que se basa Isarn, indicó que este viaje deprincipalmente por el actual jó una muy buena impresión a promedio de consumo en Chilos participantes, tanto por la na, que es de algo más de 421 coordinación, así como tamtros al año, donde las grandes bién dela agenda, lacual incluciudades Shanghai, como yó distintos interlocutores váliHong Kong y Beijingalcanzan Chidosen este tema, tanto de le como de China, dondesein losGOlitros per cápita.
“Eseconsumose está dancluyeronalos embajadores de do por dos razones: la primera ambos países y agregados coes la occidentalización de las merciales y agrícolas. costumbres de los chinos; yen Además de ello, Rodrigo segundo lugar que losniños esIsarn destacó que pudieronretán haciendo costumbre de lacionarse con diferentes eslaconsumolácteo.
Ya se empezó bones de la cadena láctea de a dar leche en los colegios aos China, como los productores lecheros, empresas, comercianiños, por lo queseestá hacienlizadores, organismos guber docostumbrey eso apalancael namentales y clientes, como desarrollo y crecimiento, que llevar de 42! itrosaal y plataformas los debiese supermercados electrónicas de venta. “La visita cumplió mis exañoaSOlitros”, detalló. Añadió que lo anterior gepectativas de sobra, la verdad nerará importantes oportunidades en los hábitos y en los es que fue una muy buena insvolúmenes de consumo en tancia, que yo repetiría feliz. ECHES DE TODOSTIPOS SE VEN EN LAS GÓNDOLAS CHINAS. China, peroademás producirá tivas y el consumo de lecheauun desequilibrio del consumo. menta de forma tan exponeny dela disponibilidad de leche cial, apalancado por la población china, debiera generarse anivel mundial. “Si consideramos que la entrela oferta undesequilibrio oferta se mantiene constante. yla demanda, lo que debería atasas de crecimiento vegeta generar oportunidad en los. Comercio. En la gira al gigante asiático participaron representantes de Fedeleche, ProChile y plantas procesadoras, donde compartieron con sus pares detoda la cadena láctea de esa nación. Las expectativas son muy positivas, ya que se proyecta un gran aumento en el consumo de este tipo de alimentos en ese mercado.
CEDIDA Lecheros viajan a China para abrir nuevos nichos de exportación TEMA DEL DÍAzarían a aumentar este año y un incremento en lasimportaciones chilenas de este rubro enel mercado del gigante asiáticorepercutirían positivamente enla producción local.
MARCA PAÍS Alrespecto, el presidente dela Federación Nacional de Productores de Leche (Fedel che), Marcos Winkler, des queestetrabajoseenmarcaen la importancia quetieneChileMilkcomo unamarca sectorial que abarca todala leche quese produce en el país, reflejando su calidad premium, con características que la diferencian deotras. “Esa leche chilena, que es de todos los productores del país y procesada por todos los procesadores de Chile, es por la que estamos viendo mercados distintos donde nosotros podemos colocarla. Así hemos tenido varias misiones comerciales y dentro de este proyecto, ahora tuvimos el viaje aChina, donde fuimos a ver cómo está el mercado actualmente”, indicó.
Agregó que esta misión fue muy productiva, donde ProChile fue un actor importante y los participantes se reunieron con la cadena láctea china completa, es decir, con super-n miras de superar el desafío de aumentar lasexportaciones lácteas a China, en enero pasado serealizó una misión comercial ese país, dondese observa uncreciente potencial enla demanda por este tipo de alimentos. Esta misión incluyó la participación de tres empresas chilenas, específicamente dela Región de Los Lagos, además de representantes del gremio lechero y de la marca sectorialChileMilk, controlada en par-tesiguales por Fedeleche y Pro-Chile.
Dentro de la agenda, la de-legación chilena visitó las ciu-dades de Shanghai y Beijing, con el objetivo de observar las tendencias del mercado chino y su creciente interés en productos lácteos funcionales; así como identificar mercados de nicho, porlo que la delegación se reunió con potenciales clientes y con la asociación de productores de leche de ese país.
Actualmente, la importancia del mercado chino para los productos lácteos radica en que las importaciones comen-de ver que el mercado ha cambiado mucho, el consumo de leche ha aumentado, la mantequilla ingresó al consumo y creció mucho el consumo de queso. La producción deleche china también subió, pero elconsumo ha subido aún más, porlotanto, ellossiguen requiriendo productos lácteos dentro de su dieta.
Han entendido quela leche es un productoimportante para la salud, paralos el desarrollo de los jóvenes y“En basea estas proyecciones, ellos van a volver a tener una demanda importante de lácteos y nosotros somos un país que puede abastecer esa demanda”. niños, poro tanto, esta protef na de primera calidad es fun-damental en su desarrollo. Elmercado está enfocándosemucho en consumir más lác-1809”, sostuvo Marcos Winkler.
En cuantoaltipo de lácteos que requiere el mercado chino, el presidente de Fedeleche comentó que hanido cambiando, donde hay mucho interésal año, en 10 años; esrealmen-te muchísima leche la que van a necesitar, por lo tanto nosotros, como un país que tiene opciones de crecer, porque muchos otros la están disminuyendo, somos potencialmente importantes para abastecer a este mercado de la leche en china”, subrayó.
CRECIMIENTO DE REGRESOAdemás, el presidente de Fedea queactualmenleche apuntóp LA MISIÓN INCLUYÓ A REPRESENTANTES DE PRODUCTORES, PROCESADORES, EXPORTADORES Y PERSONEROS DE GOBIERNO. mercados, distribuidores, imen las leches especializadas, teChinaestá viviendo un creciportadores y con un importanpor ejemplo las que contienen miento menoral que presentate encuentro de la federación más proteínas, las A2, otras ba en años anteriores, por lo china de productores de leche, con algunos aditivos como la tanto, los precios que hay en desde donde se pudo obtener vitaminaAy D. góndola y los que los consumiinformacónrelevante, vale de“El representante de la fedores están dispuestos apagar cir, toda la estadística de ese deración nacional de lecheros ahora, nosontanatractivos, ya mercado en los últimos años. de China nos informó que el que están algo bajos, pero la “El mercado chino hacamaumento de consumo de leche proyección entre 2026 y 2028, biado increíblemente en estos en su país subirá de 42 litros es que China volverá atener un últimos cinco años.
La última Marcos Winkler. por personaal año, que tienen crecimiento como el de los úlvez que viajé fue en 2019 y pupresidentede Fedeleche hoy día, a 1I8litros por personatimos 20 años, por lo que los valores de los productos vana volver a subir. “Enbasea estas proyecciones, ellos volverán a tener una demanda importante de láceos y nosotros somos un país que puede abastecer esa demanda y los precios en góndola vana subir”, añadió. Entrelos productos que se estima poder enviar están la mantequilla, los quesos, la leche UHT y las leches infantiles. En esta misión comercialSE PROYECTA QUE CHINA RETOMARÁ LASENDA DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO, POR LOTANTO, EL CONSUMO DE LECHE VAA AUMENTAR Y ASÍLA LECHE NA CIONAL TIENE UNA GRAN OPORTUNIDAD DE CUBRIR ESA DEMANDA. EDDAUNA OCCIDENTALIZACIÓN EN LAS COSTUMBRES DE LOS CHINOS ESTÁ AUMENTANDO EL CONSUMO DE PRODUCTOS LÁCTEOS, DONDE CADA VEZ REQUIEREN DE ALIMENTOS Y LECHES MÁS ESPECÍFICAS. precios”, informó.
“Una de las principales taRodsarn iagrgegóoque el reas que tenemos en ProChile condeslos u chinmos oposi ble espromovera nuestras emprementeirá migrando a producsas y productos en mercados tos más ricos en proteínas y tan importantes como China. también en los quesos, pensanLa misión comercial realizada doenestaoccidentalizaciónde gracias a nuestro concurssoil los consumos, con dietas más voagropecuario, presenta buenutritivas. nasoportunidades paraloslác“Deel pusnto dde veista de teoschilenos en ese mercado, las leches, me cuesta pensar que tienen un plan de creciqueellossigan privilegiando el miento de consumo a 10 consumo delechefresca, prin años”, manifestó. cipalmente pora disponibil Eldirectorregioden aPrlo dad de logística de ese volu Chile explicó igualmente que men de leche que necesitan, tanto en Shanghai como en por lo que lo más probable es Beijing, ciudades dondesesosque tiendan a migrar y que el tuvieron las reuniones de neportafolio vaya transformángocio, como parte de esta midose de leche líquida a leche sión, se impulsará la legada de UHT”, concluyó. productos lácteos a través de las oficinas comerciales que APOYO DE PROCHILE posee la esta entidad chilena La entidad que ha apoyado eneselejanpaoís. constantemente el impulso de ProChiletiene este concurlas exportaciones lácteas del sosilvoagropecuario, dirigido país es ProChile, por lo que el a todas las empresas chilenas director regional de este orgavinculadas a este sector pronismo, Ricardo Arriagada, se duccotn eli finv de o apo, yarl as refirió al trabaquje oha n realien sus procdee dsiveorsisfic azado para concretar estas mición de mercados intemnaciosiones comerciales. nales. csLITROS POR PERSONA ES EL PROMEDIO DEL CONSUMO ANUAL DE PRODUCTOS LÁCTEOS EN CHINA EN LAS CIUDADES GRANDES LLEGARÍA A LITROS.
SE ESTIMA QUE EN AÑOS ESTACIFRA SUBIRÁ A LITROS. (viene dela página anterior) participaron tres Esonos permite entendertamtambién las oportunidaplantas, que son Futurocoop, biéncuálesson des comerciales para Chile”, Lácteos y Energía, y Surmilk. manifestó Rodrigo Isam.
Eneste sentido, el ejecutivo OCCIDENTALIZACIÓN explicó también que nuestro Elgerente general dela empresa Lácteos y Energía, Rodrigo paístiene ungran potencial de desarrollo lácteo, que se basa Isarn, indicó que este viaje deprincipalmente por el actual jó una muy buena impresión a promedio de consumo en Chilos participantes, tanto por la na, que es de algo más de 421 coordinación, así como tamtros al año, donde las grandes bién dela agenda, lacual incluciudades Shanghai, como yó distintos interlocutores váliHong Kong y Beijingalcanzan Chidosen este tema, tanto de le como de China, dondesein losGOlitros per cápita.
“Eseconsumose está dancluyeronalos embajadores de do por dos razones: la primera ambos países y agregados coes la occidentalización de las merciales y agrícolas. costumbres de los chinos; yen Además de ello, Rodrigo segundo lugar que losniños esIsarn destacó que pudieronretán haciendo costumbre de lacionarse con diferentes eslaconsumolácteo.
Ya se empezó bones de la cadena láctea de a dar leche en los colegios aos China, como los productores lecheros, empresas, comercianiños, por lo queseestá hacienlizadores, organismos guber docostumbrey eso apalancael namentales y clientes, como desarrollo y crecimiento, que llevar de 42! itrosaal y plataformas los debiese supermercados electrónicas de venta. “La visita cumplió mis exañoaSOlitros”, detalló. Añadió que lo anterior gepectativas de sobra, la verdad nerará importantes oportunidades en los hábitos y en los es que fue una muy buena insvolúmenes de consumo en tancia, que yo repetiría feliz. ECHES DE TODOSTIPOS SE VEN EN LAS GÓNDOLAS CHINAS. China, peroademás producirá tivas y el consumo de lecheauun desequilibrio del consumo. menta de forma tan exponeny dela disponibilidad de leche cial, apalancado por la población china, debiera generarse anivel mundial. “Si consideramos que la entrela oferta undesequilibrio oferta se mantiene constante. yla demanda, lo que debería atasas de crecimiento vegeta generar oportunidad en los. Comercio. En la gira al gigante asiático participaron representantes de Fedeleche, ProChile y plantas procesadoras, donde compartieron con sus pares detoda la cadena láctea de esa nación. Las expectativas son muy positivas, ya que se proyecta un gran aumento en el consumo de este tipo de alimentos en ese mercado. CEDIDA