Zonas poniente y norponiente abarcan los arandes nodos logísticos de la región
Zonas poniente y norponiente abarcan los arandes nodos logísticos de la región Expertos destacan la relevancia estratégica, la expansión futura y los desafíos que enfrentan.
RICHARD GARCIA La La Región Metropolitana presenta presenta el núcleo logístico más dinámico y estratégico del país, impulsado por una relativa relativa cercanía con los principales puertos y su inmejorable conectividad conectividad vial y aérea que facilita operaciones operaciones nacionales e internacionales. internacionales. Sin embargo, también enfrenta enfrenta retos crecientes relacionados relacionados con la congestión, la presión urbana y el desarrollo sustentable. Hoy, los polos logísticos más importantes de la RM se concentran concentran en las zonas poniente y norponiente, norponiente, abarcando comunas como Pudahuel, Lampa, Quilicura y Renca. Renca. Estas reúnen cerca del 75% del inventario total de bodegas de la región, según el informe Market Beat Industrial del segundo semestre semestre de 2024 de Cushman & Wakefield.
“Destacan por su conectividad conectividad estratégica con autopistas autopistas troncales, la cercanía al Aeropuerto Aeropuerto Internacional Arturo Merino Merino Benítezy por tener disponibilidad disponibilidad de suelos relativamente amplios”, explica Mabel Leva, directora directora ejecutiva de Conecta Logística. Logística.
Miguel Valencia, director del área de Logística de lnacap, destaca destaca que “Pudahuel se ha consolidado consolidado como un clúster logístico y tecnológico tecnológico por su cercanía directa al aeropuerto, albergando centros de distribución de empresas de retal), retal), farmacéuticas y operadores logísticos internacionales”. Sobre Quilicura, menciona que combina ventajas industriales con acceso directo al anillo de autopistas, autopistas, lo que facilita la instalación de centros logísticos de última milla y empresas tecnológicas.
Respecto de Lampa, comuna históricamente históricamente agrícola, asegura que ha tenido un fuerte desarrollo logístico debido debido al menorvalor del suelo y su posición posición estratégica hacia el norte. to sostenido mes a mes”. Valencia identifica además a San Bernardo y Maipú como polos relevantes, dada su alta conectividad conectividad vial, con autopistas como la Ruta 68 (hacia la Región de Valparaíso), Valparaíso), la Ruta 5yVespucio Norte y Sur, además de su cercanía con centros urbanos del país.
NUEVOS CENTROS Leva proyecta que la RM continuará continuará siendo eje en la distribución nacional, mientras Valencia aporta cifras concretas: hacia 2028, se estiman inversiones por aproximadamente aproximadamente 1.689 millones de dólares dólares en la región. Entre los principales principales proyectos destacan la ampliación ampliación del Centro Logístico Lo Aguirre Walmart, el Parque Logístico Logístico Centro Norte en Quilicura y el Centro Logísticoyde Distribución Santa Margarita en San Bernardo. Respecto de polos emergentes, emergentes, Leva anticipa la relevancia de las zonas sur y surponiente por la concentración poblacional. Valencia Valencia coincide, destacando comunas como Buin y Paine por su potencial potencial territorial y conectividad ferroviaria ferroviaria emergente, y también suma a Tiltil en la zona norte. Mientras que Albarrán resalta la salida poniente poniente por la Ruta 78 hacia Melipilla, Melipilla, por su conectividad con los puertos y diversas industrias. A juicio de los expertos, congestión congestión vial, presión urbana y necesidad necesidad de convivencia armónica entre logística y comunidad son los desafíos que la industria debe abordar. Valencia añade la falta de planificación territorial, escasez de capital humano especializado y déficit de infraestructura ferroviaria. ferroviaria. Según Albarrán, encontrar un equilibrio entre buena conectividad conectividad y cercanía a clientes es un desafío desafío crítico, debido a la saturación vial en ciertos polos logísticos.
UNA RED EN CRECIMIENTO: Zonas poniente y norponiente abarcan los grandes nodos logísticos de la región En la Región Metropolitana de Chile, los principales polos logísticos se concentran en varias comunas estratégicas ri LAMPA Situada al norte de Santiago, se ha consolidado corno un polo logistico emergente, con proyectos como Noviciado III y IV, que reflejan su creciente importancia en el Sector.
Estos polos logísticos han sido desarrollados estratégicamente estratégicamente en función de su cercanía a rutas de transporte clave, aeropuertos y puertos marítimos, facilitando una logística más eficiente y garantizando el suministro oportuno de productos tanto a nivel nacional como internacional.
QUILICURA Su ubicación estratégica un el suctor norte da Santiago, con acceso directo a autopistas clave y cercania al Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benitez. la convierte nrr u” -ro neurálgico para las operaciones de almacenamie, io y distrIbucn PUDAHUEL Esta comuna concentra iniraesiructura logiutica debido a su proximidad al Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benitez y su conectividad con las principales autopistas. Uno de los compleios más conocidos es Enea, que es reconocido como un gran centro logistico para empresas de última milIs. Albergas diversas compañias que buscan optimizar sus operaciones de distribución en la capital.
También destacan el Centro Logistico Puerto Madero, con 440.000 m5 de bodegas en 72 hectáreas, y el Centro Logistico La Farfana, que cuenta con más de 395.000 m construidos y proyecta alcanzar los 500000 m, posicionándose como uno de los más grandes de Sudamérica. [IIIL., PEDRO AGUIRRE CERDA 1 Bsta comuna es sede del Mercado 1 Muyorista Lo Valledor, el recinto privado 1 de comercio hortotruticola más grande 1 aJe Chile, con una superticie de 33 hectáreas y alrededor de 1.500 locales.
SAN BERNARDO Ubicada en el sector sur de Santiago, esta comuna ha experimentado un crecimiento signiticativo en intraestructura logistica, beneficiándose de su cercanla a importantes vius de transporte y su conesión con el sur del psis.
Infografía: Estudio Pixel Rodrigo Albarrán, gerente general general de Starken, destaca que “la cercanía al aeropuerto representa una ventaja estratégica, ya que permite reducir los tiempos de tránsito, particularmente en el segmento de paquetería internacional, internacional, que muestra un crecimien.