FRIOSAN REVOLUCIONA LA LOGÍSTICA DE FRÍO CON TECNOLOGÍA, TRAZABILIDAD Y SUSTENTABILIDAD
FRIOSAN REVOLUCIONA LA LOGÍSTICA DE FRÍO CON TECNOLOGÍA, TRAZABILIDAD Y SUSTENTABILIDAD Con una capacidad de 15.200 pallets, cinco cinco cámaras especializadas en refrigeración y una operación continua 24/7, la clave del éxito de Friosan radica en la integración de soluciones automatizadas que permiten optimizar todos los procesos logísticos y cumplir con los más altos estándares de calidad y servicio. “Uno de nuestros principales objetivos es conseguir un filI rate alto para nuestros clientes.
Y para ello estamos trabajando con diversas herramientas tecnológicas y sistemas que nos permiten asegurar niveles de servicio mucho más altos que el estándar del mercado, con un porcentaje porcentaje mínimo de mermas y desviaciones”, señala Alan Denton, Gerente General de Friosan.
Desde sus inicios, Friosan fue concebido como un operador de logística integral, que ofrece todos los servicios de un operador operador convencional, pero con valor agregado: agregado: sus sistemas automatizados, que garantizan un control completo de inventarios, inventarios, una mayor eficiencia en la gestión de stock, tiempos de respuesta óptimos y reducción de costos operativos, asegurando asegurando al mismo tiempo calidad y seguridad en todas las etapas del proceso. “Nuestros sistemas agregan valor a la operación a través de distintos mecanismos.
Por ejempb, optimizan la entrada y salida de los productos que llegan a las instalaciones de Friosan, asegurando que cada pallet sea ubicado en el lugar más adecuado dentro de las cámaras frigoríficas, para luego ser recuperado en tiempo réAlan réAlan Denton cord”, explica Denton.
Gerente General Friosan En esa línea, destaca el uso de softwares de clase clase mundial como WMS y WCS que, funcionando de manera coordinada, aumentan la eficiencia de los procesos y contribuyen a elevar el índice de cumplimiento cumplimiento o satisfacción de sus clientes. “Además de optimizar y controlar el inventario, estos softwares permiten medir el cumplimiento del filI rate y monitorear la eficiencia operacional”, operacional”, apunta.
Aclara, eso sí, que cuando hablan de automatización automatización en Friosan no aluden únicamente únicamente a equipos automatizados como transelevadores (tipo stacker crane), sino también a sistemas tecnológicos que permiten permiten ingresar información parametrizada de las mercancías que llegan al centro logístico logístico -como tipo de producto, rotación y SKU, entre otroslo que ayuda a un almacenaje más eficiente. “Nuestro sisteSCANQRETNGRESAA sisteSCANQRETNGRESAA L1. www.FRI0sAN.cL ma procesa toda la información ingresada y en base a eso genera un algoritmo que define la mejor ubicación para cada uno”, precisa el ejecutivo.
TRAZABILIDAD Y SEGURIDAD EN CADA ETAPA Uno de los principales desafíos de la logística logística actual es optimizar la eficiencia y disminuir costos, lo que implica -entre otros puntosreducir al máximo las pérdidas pérdidas de inventario. Los sistemas de Enosan son capaces de rastrear las mercancías en tiempo real -desde su ingreso hasta su despachopermitiendo un mayor control de las existencias. “Sabemos que las mermas pueden ocurrir por diversos factores, desde manipulación inadecuada de cajas o pallets, problemas en la gestión del inventario hasta perdidas o fuga de productos. Los sistemas automatizados automatizados reducen la probabilidad de estos errores, por lo que optimizan los inventarios inventarios de nuestros clientes”, clientes”, destaca el Gerente General de Friosan.
En ese sentido, indica que sus bodegas funcionan como Dark Store, espacios de almacenamiento donde se reduce al mínimo la intervención intervención humana ( “paperless” “paperless” y “fingerless”), lo que también contribuye a disminuir las fallas operativas operativas y aumentar la seguridad de los procesos, procesos, resguardando al mismo tiempo la seguridad de los trabajadores. USO DE C02 Y CERTIFICACIÓN AMBIENTAL Otra ventaja competitiva de Friosan es el uso de tecnologías de refrigeración basadas basadas en el C02. Este componente mejora la eficiencia del consumo energético en un 35% y contribuye a reducir la huella de carbono.
En contraste, las empresas convencionales de logística en frio utilizan WEB 1 EMPRESAS 1 PROVEEDORES ESTRATÉGICOS FRIOSAN REVOLUCIONA LA LOGÍSTICA DE FRÍO CON TECNOLOGÍA, TRAZABILIDAD Y SUSTENTABILIDAD GRACIAS A SU INNOVADORA PROPUESTA, FRIOSAN HA LOGRADO IRRUMPIR CON FUERZA EN EL MERCADO DE LA LOGÍSTICA DE ALMACENAMIENTO EN FRÍO. SUS SISTEMAS AUTOMATIZADOS REDUCEN COSTOS OPERATIVOS Y MERMAS, MAXIMIZAN LA EFICIENCIA Y MEJORAN LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE, ADEMÁS DE SER SUSTENTABLES. AQUÍ TE CONTAMOS COMO LO CONSIGUEN.. FRIOSAN REVOLUCIONA LA LOGÍSTICA DE FRÍO CON TECNOLOGÍA, TRAZABILIDAD Y SUSTENTABILIDAD componentes como hidrocarburos o amoníaco, amoníaco, altamente tóxicos para el medio ambiente. Gracias a su modelo de operación sustentable, sustentable, Friosan pudo obtener la certificación certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental), una de las acreditaciones más reconocidas a nivel mundial en materia de construcción sostenible.
En este contexto, el uso de tecnologías eficientes y de bajo impacto ambiental, sumado a la certificación LEED adquieren un valor estratégico para Friosan, considerando considerando las mayores exigencias en temas de sustentabilidad de los mercados globales. “A las grandes empresas de Chile que exportan sus productos a países desarrollados, desarrollados, ya les están exigiendo que sus operadores logísticos cumplan con ciertos estándares y tener certificaciones ambientales. ambientales. Por ello, contar con certificaciones verdes como LEED será cada vez más importante”, importante”, enfatiza Denton.
UBICACIÓN ESTRATÉGICA Y LOGÍSTICA DE ALTA RESPU ESTA Ubicada estratégicamente en la comuna de Pudahuel, Friosan se encuentra a solo minutos del Aeropuerto Internacional Arturo Arturo Merino Benítez y cuenta con excelente excelente conectividad hacia la Ruta 68, Vespucio Norte y las principales autopistas de la Región Región Metropolitana.
Esta localización privilegiada permite reducir reducir significativamente los tiempos de tránsito y facilita una distribución más ágil tanto a nivel nacional como internacional, lo que refuerza su promesa de respuesta rápida y cumplimiento de alto nivel. Además, su cercanía con centros de producción producción y zonas de exportación permite optimizar aún más los flujos logísticos, favoreciendo favoreciendo la trazabilidad y disminuyendo la huella de carbono en los desplazamientos. desplazamientos. Gracias a esta infraestructura moderna, su operación continua 24/7 y el uso de tecnologías de automatización avanzada, Friosan ha logrado incrementar los estándares estándares del sector logístico en frío. Su modelo modelo combina precisión, eficiencia operativa y trazabilidad en tiempo real, lo que se traduce en menores mermas, mayor seguridad seguridad y un control absoluto del inventario.
El diseño de sus instalaciones, que contempla contempla cámaras de gran altura y sistemas inteligentes de almacenaje, permite una gestión eficiente del espacio y un manejo cuidadoso de productos sensibles, como alimentos perecibles o insumos farmacéuticos. farmacéuticos.
Con soluciones tecnológicas de vanguardia, vanguardia, un enfoque centrado en el cliente y compromiso con la calidad en cada proceso, proceso, la empresa se consolida como un aliado aliado estratégico para quienes buscan transformar transformar su cadena de frío en una ventaja competitiva..