"Es una tragedia disfrazada de comedia"
"Es una tragedia disfrazada de comedia" Redacción Catsarca décadas en la eson una trayectoria que cena teatral del sur de Chile, Giovanni Besazza se enfrenta a un nuevo hito en su carrera.
Como director yactor de la compañía Hoja Teatro, presentara "El loco y la triste" en la trigésima sexta edición de los Temporales Internacionales de Teatro de Puerto Montt, festival cuya función inaugural será el próximo 4 de julio. La obra, que se escenificará el 10 de julio, ha generado una notable expectación y agoto sus entradas en apenas dos dias. Hoja Teatro es una de las cuatro compañías que representan a Puerto Montt en este prestigioso festival y la única de ellas que pisará el escenario principal del Teatro Diego Rivera.
En esta entrevista, Besazza profundiza en los origenes de su nueva compañía, los desafios de revisitar un clásico de Juan Radrigin y el significado de ser profeta en su propla tierra, en uno de los eventos teatrales más relevantesa nivel nacional -Hoja Teatro es una compañia que fundaste en 2023. ¿ Qué motivo su creación y cuál es el sello que buscan consolidar? -Bueno, pasé mucho tiempo sin hacer teatro, un periodo en el que uno atraviesa muchos procesos e intentos fallidos. En ese contexto, en el año 2023, aparece la actriz Carmen Gloria Rivera y me propone montar un proyecto. Yo no tenia muchas ganas, en realidad. Para mi es muy importante que terme casi 50 páginas en la cabeza, aprendérmelas de memoria. Pero no es sólo memorizar, tienes que familiarizarte con el lenguaje. Y, además, dirigr. Tenía que entrar y salir de la escena constantemente porque también tenía que dirigir a mi actriz. GIOVANNI BESAZZA Y CARMEN GLORIA RIVERA PROTAGONIZAN "EL LOCO Y LA TRISTE". decir en la obra que voy a hacer, no porque sea linda, ni porque haga reir o llorar más. El nombre de la compañia, Hoja Teatro, lo reutilice de un proyecto anterior.
Nace con la idea de no ser una fábrica de montajes, sino de ir reflexionando frente a lo que quiero decir y que la gente entienda, basado en la actuación. cuando Carmen Gloria me la presento. Yo ese montaje lo desarrolle como director en el año 1999 o 2000, aproximadamente, con AzulTeatro, En esa ocasión solo dirigi; ahora me estaban invitando como actor. Acepté, pero con la condición de hacerlo muy lento, sin fechas de estreno ni apuros. Queria darle un sello más contemporáneo. Me inspiré mucho en la observación de las personas en situación de calle que veía a diario en los paraderos de mi sector. De ahi nace el estudio del contexto y la construcción de estos personajes, a los que quise vestir de colores, que no fueran tan miserables.
NUEVOS HORIZONTES -Además de su trabajo en escena, tienes una larga trayectoria como docente. ¿ Cómo dialoga tu faceta pedagógica con tu quehacer como director? -Hoy día trabajo en dos coleglos, en Puerto Montt y en Calbuco. Al ver a los jóvenes, a los niños, actuar con esa pureza y alegría, uno descubre nuevos gestos, nuevas miradas. Eso ha sido lo que he rescatado. Llevo lo profesional al aula; mis talleres son talleres de montaje, donde el alumno aprende en la práctica misma. Para mi, al vivir la experiencia de un montaje se aprende demasiado.
Uno se sorprende, aparece gente ¿ Qué fue lo más complejo de asumir el doble rol de directory actor en esta obra? -Al principio, se barajó la idea de invitar a otro actor, pero ¿ quién estaría dispuesto a vivir un proceso tan largo? Yo noiba a montar esto en dos o tres meses. Los textos de Radrigin son complejisimos y uno tiene que familiarizarse mucho con su lenguaje, que tiene una filosofia brutal.
Lo más dificil fue me¿ Por que eligieron "El loco y la triste" de Juan Radrigan, una obra que ya habia dirigido hace más de dos décadas? -La idea me pareció atractiva que tiene una corporalidad y una gestualidad natural, que no necesita haber pasado por ningún lado. -¿ Qué significapara Ud., comoartista puertomontino, presentar su trabajo en los Temporales de Teatro, un festival de esta envergadura? -Estamos hablando del evento más importante a nivel nacional, y tal vez latinoamericano. Cuando postulé, lo hice pensando: "si sale, sale". ¡ Y salimos! Después me di cuenta de que había más de 300 compañías postulando. Lo agradezcoy me siento bendecido de estar en este proyecto. Estoy muy contento de mostrar mi trabajo.
Como actor y como director, es la primera vez que me subo al escenario de este evento, así que estoy muy contento". -Para el público que agotó las entradas, ¿con qué se van a encontraral ver"El loco y la triste"? Es una tragedia disfrazada de comedia, podríamos decir. Pasa de todo con estos personajes que buscan la redención y la libertad. En este proceso de filosofar hay mucho humor. Nos vamos a reír, nos vamos a emocionar. Va a ser una hora llena de emociones donde también nos veremos reflejados a través de estos personajes que dicen cosas muy interesantes. Oficialmente, la obra no ha sido estrenada. Esto va a ser un estreno para nosotros. "Cuando postulé (a los Temporales), lo hice pensando: 'si sale, sale'. ¡ Y salimos! Después me di cuenta de que había más de 300 compañías postulando. Lo agradezco y me siento bendecido de estar en este proyecto". E ENTREVISTA. GIOVANNI BESAZZA, director y protagonista de la obra seleccionada en Temporales "El Loco y la Triste":