Ministro Grau y acuerdo entre Chile y Brasil por el corredor bioceánico: “Es una gran oportunidad para los puertos”
Ministro Grau y acuerdo entre Chile y Brasil por el corredor bioceánico: “Es una gran oportunidad para los puertos” El El ministro de Econom(a, Nicolás Nicolás Grau, se refirió al acuerdo entre Chile y Brasil por el corredor bioceánico bioceánico y a la discusión en torno a las cifras de crecimiento de este año.
El secretario de Estado explicó en conversación con radio Duna que el corredor bioceánico “es una gran oportunidad para los puertos, especialmente en la Región de Antofo Antofo gasta y Tora pacá (... ) Si un producto producto de Brasil trata de ir hacia el mercado asiático por corno lo hace actualmente se demoro unos 12,15 días más de lo que se demoraría a través de esta ruta La autoridad detalló que “el grueso de la ¡ nfraestructura ya está lista y todo lo importante va a estar listo de aquí a 2026 Además, el ministro mencionó que este miércoles en Brasil “tuvieron una reunión en que fuimos viendo viendo todas las oportunidades que existen en distintas áreas (.. ) cada empresa iba contando como iba a aprovechar este corredor y que necesita del sector público para agilizar el proceso: La autoridad destocó que este acuerdo “va a traer muchas oportunidades oportunidades para todo Chile con foco en las regiones Antofagasta y Tarapacá, va a ser una oportunidad oportunidad de trabajo.
Es una manera de hacer integración latinoamericano sobre la base de proyectos con crePor otro lado, el ministro abordó la discusión por las cifras de crecimiento crecimiento yrecalcó que “hemos tenido ya tres años de cifras de Gobierno y siempre el Ministerio de Hacienda Hacienda ha tenido un record de calidad de sus proyecciones en materia de crecimiento que ha sido ejemplar: ejemplar: “Hay que tener un poquito más de optimismo y realismo a la vez, y creer que nuestra economía tiene todas las condiciones para poder desarrollarse de buena manera subrayó el titular de Economía. Economía. tos: El titular de la cartera de Economía detalló que “el grueso de la infraestructura ya está lista y todo lo importante va a estar listo cíe aquía 2026”..