Autor: POR RODOLFO CARRASCO
Boric destaca positivo impacto del corredor bioceánico en el comercio
Boric destaca positivo impacto del corredor bioceánico en el comercio Hi El mandatario participó en evento junto a líderes de China y Europa de cara a lo que será el contenido de la COP30.
POR RODOLFO CARRASCO Durante su segundo día de actividades en Brasil, el Presidente de la República, Gabriel Boric, destacó las oportunidades que representan para Chile los minerales críticos, que son fundamentales en la tarea de hacer frente al cambio climático y transición energética que definió como "justa". En un evento sobre el tema, el mandatario señaló que "tenemos mandatario señaló que "tenemos litio, cobre, tierras raras, y esta= mos desarrollando la industria del hidrógeno verde", al tiempo que expuso que "poder tener un crecimiento que sea sostenible, no implica necesariamente que los países en vías de desarrollo, como el nuestro, dejen de crecer". Enelencuentro, que buscó generar un diálogo en la ruta hacia la COP30, que se celebrará durante noviembre próximo, en Belém do Pará, Brasil, intervinieron vía telemática el Presidente de China, Xi Jinping; el de Francia, Emmanuel Macron; y el de España, Pedro Sánchez, entre otros.
Boric indicó que "es tremendamente importante que la transición debe ser acelerada, pero también justa y los países más ricos, quienes se han beneficiado de un desarrollo acelerado a costa también de muchos de los países hoy en vías de desarrollo, tienen que contribuir más". Posteriormente, junto a represen tantes del sector privado de Chile y Brasil, el mandatario chileno expuso en el seminario Oportunidades de Negocios e Inversión sobre Corredor Bioceánico, instancia que tuvo como principal objetivo exponer el megaproyecto internacional que busca conectar a Chile con el Atlántico, y a Brasil con el Océano Pacífico, a través de una obra de integración vial y portuaria regional. "Con Brasil tenemos una complementariedad que es muy clara ellos son una potencia industrial y agroalimentaria de primer nivel; y Chile tiene un acceso privilegiado al Pacífico y a los mercados asiáticos y se ha ido constituyendo también Junto al canciller y el Boric expuso ante inversionistas MEDI inistro Grau, en un hub tecnológico", dijo.
El mandatario agregó que Argentina y Paraguay aportan rutas, capacidades productivas y que "todo esto bien trabajado puede transformar a Sudamérica en una plataforma de integración global con soberanía, sin tutelajes, impulsando en tiempos de incertidumbre la libertad de comercio". PRESIDENCIA..