Productores locales culminan formación en prácticas agroecológicas
Productores locales culminan formación en prácticas agroecológicas Con la tarea de enfrentar los efectos del cambio climático, neducirel usode insumos externos y avanzar hacia modelos de producción mas sustentables, el'Ins tituto de Desamollo Agropecua. rio(Indap)completó el primer ciclo del Programa de Transición a la Agricultura Sostenible (TAS) en la Región del Biobio, en colaboración con el Instituto de Investigaciones (Inia) Agropecuarias La ceremonia de egreso se sealind en el Centro de Educación y Tecnologia Biobio de Yumbel, mancando el cierre de un ciclo de dos años en el que 72 productores de las comunas de Cañete. Los Alamos, Araoco, Curanilahue, Hualqui, Florida, Laja, Tomé, Penco, Yumbel, Mulchen y Nacimiento recibieron acompañamiento técnico personalizado, formación en prácticas agroecokigicas e incentivos económicos.
Con esta iniciativa se instalaron capacidades y se generaron condiciones. de Inia realizaron diagnósticos. "Como Gobierno estamos imaguas lluvias, composteras, biopulsando a que las y los agriculto diseñaron planes de transición fertilizantes, salas de higienizares puedan producir mas y mejor individuales y acompataron en ción y otras iniciativas producticon menor impacto ambiental.A. terreno a los participantes en tev vas con enfoque agroecológico. través del programa TAS dimos míticas como manejo de suelos, En ese sentido, Héctor Lozano, un paso concreto hacia la agroecologia, instalando capacidadesy biodiversidad, gestión del agua y manejo ecológico de plagas y agricultor y usuario beneficiado generando condiciones reales pade Cafete, destaco que luego del enfermedades. curso "nunca más em mi parcela ra una transición sostenible en las Además, se canalizaron mas de vamos a aplicar quimicos, nunca tres provinciasde nuestra region", sestalo Fabiola Lara, directora re$80 millones en inversiones des tinados a herramientas, infraes mas, asi mi familia entera siga por el camino mio", y agregóque "ora gional de Indap. tructura e insumos que potencia tamos de que nuestros hijos, nuessom cita tramición, logrando fsnunciar sistemas de cosecha de Durante la ejecución de esta tros nietos y bisnietos tengan que vivir la agricultura sostenible". iniciativa, los equipos técnicos Las 72 personas beneficiadas con esta formación provienen de 12 comunas de la Región del Biobio. La iniciativa estuvo impulsada por Indap y el Inia. Se trata del Programa de Transición a la Agricultura Sostenible (TAS). Fueron 72 los beneficiados