Autor: Karen Elena Cereceda Ramos
Baja el caudal del río Loa aunque se mantiene la alerta por nuevas lluvias
Baja el caudal del río Loa aunque se mantiene la alerta por nuevas lluvias as recientes lluvias estiL vales en la provincia de El Loa generaron alertas endistintas localidades, lo que llevó a las autoridades a reforzar el monitoreo y las medidas preventivas debido especialmente al aumento de los caudales de los ríos. Dentro de estas medidas tiene relación con preventivas, el embalse Conchi, en el que se tuvo que descargaragua hacia el río Loa, evitando así un colapso dela estructura. Enestesentido, y para monitorear dicha descarga y el avance del agua por el cauce, ayer se realizó un sob, vuelo porlazona y quetermin: con buenas noticias.
Miguel Ballesteros, delegado presidencial regional (s), explicó que “hemos desarrollado un sobrevuelo con el jefe de Zoní Carabineros), general Cri: Montre, para efectos de poder monitorear cómo ha sido la descarga, que es una descarga con'trolada y preventiva, desdeelembalse de Conchi' Según indicó Ballesteros, “no hay una gran afectación al caudal del río Loa”, por lo que se continuará con las descargas de manera programada para disminuir los riesgos operativos del embalse.
El general Cristián Montre confirmó que tras el recorrido, “Podemos tenerla tranquilidad de transmitirle ala comunidad queno vamos atener problee conun ano le agua que pueda generar lea daño”. General Cristián Montre Jefe de Zona Carabineros“nos deja muy tranquilos porqueha disminuido el caudal, incluso con estas descargas preventivas”. Además, aseguró que “podemos ya tener latranuilidad de transmitirle a la comunidad queno vamosa tener problemas con un aumento de agua que pueda generar algún las localidades”. dañoa En tanto, en horas delatarde de ayer se informó que hoy llegará a Calama la ministra de Obras Públicas (MOP) Jessica López, quien, junto al delegado presidencial regional(s) Miguel Ballesteros y el seremi MOP de Antofagasta, Pedro Barrios, sostendrá una reunión de coordinación de emergencias.
ALERTA METEOROLÓGICA Sibien, tras el sobrevuelo, las autoridades confirman la baja del caudal del río Loa y que existía menos posibilidades de un desborde en la ciudad, lo cierto es que se pronostican lluvias y tormentas eléc-tricas al interior hasta este viernes. Por ello, se encuentran vigentes varios alertamientos meteorológicos.
Entre ellos, el Aviso A20-I1, que pronostica probablestormentas eléctricas enla precordillera y la cordillera, vigente del 14 al 19 de febrero; y el Aviso A47-4, que indica precipitaciones normales a moderadas en la precordillera salar y cordillera, desde el 15 hasta el 18 de febrero. Entanto, el Servicio Nacio-nal de Geología y Minería (Sernageomin)evalúo quela posibilidad de remociones en masa esalta enla cordillera, moderada enla precordillera salar y occidental, y baja en ellitoral, lacordillera dela costa y la pampa. Como respuesta, la Dirección Regional del Senapredactualizó la Alerta Amarilla para la provincia de El Loa y las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda, María Elena y Taltal. CAMPAÑA DE AYUDA Uno delos sectores más afectados por las lluvias altiplánicases el pueblo de Caspana, cuya comunidad depende de la agricultura, la ganadería y la artesanía.
Según relató el vecino, Re-né Panire, “varias casas, patios, calles, canales de riego y dañacorrales quedaron muy dos”, por lo que se inició una campaña solidaria para recolectar insumos comocanaletas para lluvias, cemento, leña, víveres, agua, botas de agua, frazadas y ropa en buen estado. Los interesados en colaborar pueden acudir al recinto de acopio que se ubica en calle FreirinaN* 24680 llamaral número decelular +56982190810. Por su parte, David Vargas, vicario pastoralsocial de Cáritas Calama, reforzóla necesidad de ayuda, mientras mantienen ac-tiva su campaña solidaria.
“Creo que lo más importante, después de haber escuchado tanto en Yalquincha como también las necesidades de algunos adultos mayoresen los pueblos del Alto Loa, es quese necesita urgente, especialmente carbón, leña, agua para consumo humaho, frazadas y ropa”. También destacó la importanciadecontar con forraje y alimentos para los animales. La ayuda se está canalizando a través dela sede de Cáritas Calama, ubicadaen Vicuña Mackenna N* 2287, donde recibirán las dona0% ciones hasta las18 horas.. Emercencia. Hoy llegará a la zona la ministra del MOP para sostener una reunión de coordinación con autoridades locales. Paralelamente están activas campañas de ayuda. ul