Calidad del agua del río Loa no afectará cosechas locales
Calidad del agua del río Loa no afectará cosechas locales últi-Pablo Orellana G. pablo. orellanacomercuriocalama. cl L aactividad agrícola local nosufrirá efectos negativos producto de la turbiedad del agua del río Loa, y quees utilizada en estos días paralos últimos riegos, previo ala cosecha de chodlos y dealfalfa, almenos asilo informóel secretario de la Asociación de Agricultores de Calama (Asao), Esteban Araya. Araya dijo que “si bien la turbiedad del agua, no hasido como en otras ocasiones, y no alterará los proceso de cosechas que aún quedan de choclosy alfalfa.
Esto debido aque noestállegando tan viscosa como en otras ocasiones, por lo que se puede utilizar para riego, y para darle uso a esta ma parte de estos procesos”. CALIDAD Sobre la calidad del agua, Esteban Araya, quien también es secretario de la comunidad de regantes del canal Lay Lay, di-Jo que““si bien no esla mejor, sí puede ser utilizada para riego.
Si bien y durante las primeras tres crecidas el agua venía demasiado viscosa, y era inutilizable, estas últimas, menos turbias, sí pueden ser utilizadas, debido a que además traen consigo nutrientes y minerales, que ayudan a mejorar la calidad de predios”. Respecto deesta situación, laseremi de Agricultura, Karina Araya, explicó que “debidoz SEGÚN AGRICULTORES LA TURBIEDAD DEL RÍO LOANO AFECTARÁ COSECHAS DE CHOCLOS Y ALFALFA. Estodebido queal encontrarse más cerca de la ribera, el aumento del caudal dañó la estructura y parte del trazado del canal, por lo quese optó por utilizar agua de otro ramal.
Esperamos que se efectúe por parte delas autoridadeslaevaluación completa, y con ello se a devolverla estrucnosayude tura y el cauce que tiene”. Encuanto alos procesosde riego, “estos no se han visto afectados, debido a que se riegaenla mayor parte de los casos cada 20 a 25 días, y esperamos que en los próximos días la turbiedad del agua disminues ya”, dijo Araya. ala gran remoción desedimentos y barro que han tenido estas crecidas, las comunidades de regantes han efectuado el cierre de compuertas en canales, para evitar el ingreso de grandes cantidades de agua y que tengan una afectación negativa ensuscultivos.
Y en este sentido estamos trabajando en el levantar un catastro con aquellas comunidades más afectadas, para determinar el impacto que hay en canales de riego”. Entanto Gabriela Carrasco, directora regional de la dirección de Obras Hidráulicas (DOH), comentó que “se estáefectuando un levantamiento de información para determinar no sólo posible afectación apredios de aguas turbias producto delas lluvias y el arrastre de sedimentos. También acerca de los problemas y daños quehangenerado en canalesy captaciones.
Estas se efectúantanto en San Pedro de Ataca-y el Alma, sino que en CalamatoLoa”. DAÑOS A pesar de que la turbiedad del agua del río Loanoafectaráa la producción agraria, Esteban Araya explicó que “síhemostenidodaños enelcanal Lay Lay.x. CANALES. Los cultivos de choclos y alfalfa no sufrirán afectación producto de la turbiedad del recurso en procesos de riego. A