Senapred activó mensajería SAE en 13 comunas ante alerta de tsunami
Senapred activó mensajería SAE en 13 comunas ante alerta de tsunami Se emitieron tres mensajes entre el miércoles y el jueves Senapred activó mensajería SAFE en 13 comunas ante alerta de tsunami Por Francisca Pacheco Pérez. cronicacdaroosurel 'eron tres los mensajes que, Estaveiasiena de Alertade Emergencia (SAE), aparecieron en las pantallas de miles de dispositivos móviles de 13 co. munascosterasdela Región, enel marco de la alerta de tsunaminacional ocurrida entreel miércoles y jueves pasado. El mecanismo tiene como fin guiar e informar sobre las medi. das de protección o evacuación ante emergencias naturales, me diante una notificación móvil sonora.
Esto, a cargo del Servicio Na cional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), que de fine los polígonos a intervenir y coordina el envío de mensajes, y también de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) que monitorea del estado de las redes y la recepción de mensajes.
El director regional de Senapred, Alejandro Sandoval, expli có que "si el organismo técnico o bien un integrante del Sinapred Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres-, que identifique un riesgo inminente, nos solicita reforzar un proceso deevacuación a través de la mensajería SAE, enun par de minutos transmitimos esta información a nuestro nivel central y se emiten los mensajes desde una sala de control, y hay otrasala de control espejo en dependencias del Mi nisterio del Interior". Porsu parte, lasautoridadesca: lificaron positivamente el desem: peñodelSAE enla reciente emergencia, y hoy están oficiandoalas compañías telefónicas para que realicen un balance detallado del proceso. RECEPCIÓN DE MENSAJES Elseremi de Transportes y Tele comunicaciones, Patricio Fierro, 3 distintos mensajes fueron emitidos en 13 comunas costeras de la Región, en el marco de la alerta de tsunami nacional. tsunami nacional. El sistema envía una notificación sonora que llega directamente a los celulares, informando acciones de resguardo o evacuación ante emergencias naturales. Junto a Subtel se está oficiando a las empresas telefónicas para que detallen cómo llevaron a cabo este proceso.
Desde Senapred hacen un llamado a las personas a informar aquellos casos donde no hubo notifica explicó que la alerta llega a todos los teléfonos que disponen de se llo multibanda. "En el mercado no deberían casi existir obstácu: los, porque hoy la gran mayoría funciona con 4G y 56. La única situación dudosaescondispositi vos comprados en el extranjero, quenopasan por procesos de cer tificación nacional", aclaró.
En la práctica, se expresa a tra vés de mensajes de hasta 90 carac teres que se superponen en las pantallas de los móviles, emitien: do vibración y un sonido agudo con patrones repetitivos, diferen te alos de mensajería habitual, y al máximo volumen del disposi tivo. Con esto, "se busca que el ciudadano entienda que algo anormal está pasando y que llamea interrumpirsus actividades cotidianas, inclusive si están en un espacio de sueño, y lean el contenido", recalcó. Por este mismo motivo, la au: toridad sostuvo que en muchos casos lanotificación apunta ser reiterativa. "A veces se entiende que un primer mensaje se puede desatender. El jueves, por ejemplo, conel desborde del río Andalién, todos quienes estábamos en lazona más menosalas 13:00 ho lazona más menosalas 13:00 ho ras recibimos tres o cuatro veces el mensaje", recordó.
ALERTA DE TSUNAMI El director de Senapred Biobío detalló que en la reciente emer gencia "se tomaron los distintos polígonos de envío de mensajes, enelcaso particularde tsunamila mensajería SAE está asociada alos estudios técnicos que tiene el SHOA respecto de cuáles son los tramos de costas que se verían afectados". Fueron 13las comunas delBiobío querecibieronlaalerta, entre ellas Concepción, que, si bien notiene borde costero, 'síie ón vía telefónica. ón vía telefónica. ne plano de evacuación", precisó. Enestecaso, se activaron aquellas antenas ubicadas "entre la lí nea de costa deestas comunas del borde costero y 30kilómetros ha ciaeleste. Todaslas antenas de te lefonía celular que están dentro de ese polígono debiesen haber emitido el mensaje", aseguró. El primeroseemitió pasadas las 13:00 horas, el cual gatilló el pro ceso de evacuación en estos tra mos.
Luego, "se envió un segundo mensaje a las 02:59 de la madru: gadael jueves queinformóelcam Dioa un estado de precaución, que implicaba podervolveralos hoga: implicaba podervolveralos hoga: implicaba podervolveralos hoga: El director regional de Senared enfatizó en que, si bien la mensajería SAÉ apoya los procesos de evacuación, la población ya debería conocer las zonas de riesgo, planes de evacuación y protocolos de sus comunidades. "Estamos en una campaña de fomentar la cultura preventiva, necesitamos que se ¡ conozcan los riesgos con que conviven para tomar buenas decisiones", declaró.
Sobre la alerta de tsunami, lamentó que "tenemos casos en que no se manejaba esta informacióny algunos no sabían si los colegios de sus hijos tenían o no que evacuar". nían o no que evacuar". e Alcance Sólo aquellos teléfonos que tienen sello multibanda reciben estos mensajes.
Hoy, prácticamente, todos los dispositivos vendidos en el país tienen esta característica. país tienen esta característica. res, pero también mantenerse lejos delas playas". Finalmente, un tercer mensaje se envió las9:00 horasdela ma Bana deese mismo día, indicando la cancelación de la alerta de tsu nami para la Región. Sibienlaevaluación del proce so es en general positiva, ambas autoridades revelaron que hanre cibido reportes sobre sectores donde nose recibió esta alerta.
De hecho, el llamado que realizanvaenestamisma línea. "En la página de lasempresas y en nues tra página web también se puede reportar mediante un formulario el hecho de no haber recibido el mensaje, coneso podemos retroa limentara la Subsecretaría de TeJecomunicaciones para hacer un seguimiento del funcionamiento del sistema. Agradeceríamos que las personas hagan eso", declaró Sandoval.
Enese contexto, el titular regional de Transportesafirmó que, en conjunto con la Subtel, "estamos oficiando a las compañías telefó. nicas con el objetivo de que nos reporten por medios verificables, bajo qué fórmula y en qué horario despacharon las mensajerías"..