Autor: Bibiana Mamani H. cronica@estrellaarica.dl
Piden mejoras para bus subsidiado de Visviri
Piden mejoras para bus subsidiado de Visviri L a Consejera ADI de General Lagos, Rosa Maita, explicó que el 22 y 25 de junio los comuneros que necesitaban trasladarse de Arica a Visviri, esperaron más de 4 horas el bus subsidiado por el Ministerio de Transporte. Sin embargo, el viaje no se realizó, generando la molestia de los usuarios.
Una situación que se repitió el 2 de julio, motivo por el cual piden mayor fiscalización y mejoras para el único transporte que posee la comuna. "Necesitamos mayor control del servicio, porque no es primera vez que el bus no sube a Visviri. Y según contrato debería haber un bus de reemplazo en caso de fallas, pero eso en la práctica no sucede porque hay mucha flexibilidad con la empresa. Y la gente antes de viajar prepara su ganado para los dias que va estar ausente, pero cuando falla el transporte, falla esa organización. Recordemos que la subsistencia del ganadero es su ganado. Entonces dependemos mucho del bus subsidiado, porque antes usábamos el Ferrocarril Arica-La Paz", aseguró Maita.
MEJORES CONDICIONES Los usuarios explicaron que son más de 6 horas de viaje en condiciones no muy favorables. "El martes, el bus sale de Arica entre las seis a seis y media de la mañana, llegando a Visviri como a las trece horas si es que no pasa nada en el camino. Este bus no cuenta con un baño, y entra frío y tierra, por eso necesitamos un bus mejor equipado porque tampoco tiene compartimientos para equipaje de mano y los asientos son duros. Aquí, la mayoría son pasajeros adultos mayores", explicó Maita.
La dirigente plantea que faltan 3 buses; uno para sector Línea, Sector Carretera y recorrido Visviri-Putre. "El pasaje tiene un costo de cuatro mil cincuenta pesos, felizmente los adultos mayores no pagan pasaje y escolares tienen tarifa rebajada, pero mucha gente que regresa a Visviri lleva consigo bultos y bolsas con alimentos para su abastecimiento.
Entonces, muchas veces eso se cobra aparte, pero esperamos que sean cobros conscientes porque a veces excede el mismo valor del pasaje". VIAJES SUSPENDIDOS Respecto a las fechas nombradas, desde la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones informaron que, "el 22 de junio el vehículo titular del servicio fue objeto de un acto de vandalismo grave, que afectó su operatividad al quedar con sus vidrios destruidos. La situación fue denunciada ante Carabineros y se optó por bajar el vehículo vaciopara evitar mayores riesgos.
Asimismo, el 25 y 26 de junio, las condiciones climáticas adversas y restricciones preventivas de Carabineros, impidieron la circulación segura de vehículos de pasajeros en la ruta" En cuanto al 2 de julio, desde la Seremitt explicaron que surgió un nuevo desperfecto en el parabrisas frontal del bus, programando el viaje para el 3 de julio, comunicando esto a los usuarios. "Estos hechos son excepcionales y reflejan la fragilidad de operar en territorios complejos, donde incluso condiciones externas pueden afectar el servicio.
A pesar de ello, seguiremos trabajando para reforzar los canales de información y garantizar que este servicio se mantenga". 0 GRANDES DISTANCIAS La comuna esta agradecida con el servicio, pero señalan que se puede mejorar la oferta. "Quizás el subsidio no es atractivo para que las empresas de transporte se interesen por la comuna de General Lagos porque son grandes distancias, y no todos se atreven a dar el servicio ya que el camino del altiplano no es muy bueno. Ojalá las autoridades consideren mejorar el servicio.
Por ejemplo en Camarones y en Putre, la comunidad tiene mayor frecuencia de buses, pero nosotros no".. Transporte sin baños para más de 6 horas de viaje, cobros extra por equipaje y poca frecuencia preocupan a los comuneros de General Lagos.
GRANDES DISTANCIAS La comuna esta agradecida con el servicio, pero señalan que se puede mejorar la oferta. "Quizás el subsidio no es atractivo para que las empresas de transporte se interesen por la comuna de General Lagos porque son grandes distancias, y no todos se atreven a dar el servicio ya que el camino del altiplano no es muy bueno. Ojalá las autoridades consideren mejorar el servicio. Por ejemplo en Camarones y en Putre, la comunidad tiene mayor frecuencia de buses, pero nosotros no". CADA AÑO DIFERENTES EMPRESAS DE TRANSPORTE PRESTAN EL SERVICIO DE RUTA ARICA-VISVIRIL