Más de 80 mil pasajeros han utilizado el servicio Llanquihue - La Paloma
Más de 80 mil pasajeros han utilizado el servicio Llanquihue La Paloma tres meses de haber enA sat en operaciones el (TNE), esto último por un convenio entre EFE y Junaeb que permite a estudiantes acceder al servicio con tarifa rebajada. En esta linea, en EFE enfatizaron en la necesidad de que los usuarios validen el viaje tanto al momento de subir como de bajar del tren o del bus. En la ocasión, el presidente de EFE adelanto que el servicio piloto avanzará a una siguiente etapa, con la ampliación del itinerario de viajes. El ejecutivo añadió que esto se implementará tras la próxima puesta en operación de un segundo tren.
En el balance de estos 90 dias de actividad, realizado en la estación de Puerto Varas, también estuvieron presentes el gerente de Operaciones Ferroviarias de EFE Sur, Pedro Baeza, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Pablo Joost; y el alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate. EFE implemento barreras manuales en todos los cruces habilitados a lo largo del trazado, con una inversión de 123 millones de pesos.
Además, hizo mejoras en las carpetas de rodado, instalación de laberintos de acceso, nueva señalética y demarcaciones de advertencla, alcanzando una inversión total de $350 millones. servicio ferroviario entre la estación La Paloma en Puerto Montt y la de Llanquihue, la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) estimó que más de 80 mil personas han utilizado el servicio de transporte intermodal.
El presidente de EFE Trenes de Chile, Eric Martin, comentó que "el retorno del tren a Los Lagos luego de casi veinte años ha avanzado de acuerdo a lo planificado y ha ofrecido a los habitantes de la región una forma eficiente y sostenible de transporte, mejorando su calidad de vida.
Hoy son más de 80 mil los pasajeros que han viajado en tren, lo que nos pone tremendamente orgullosos, pero a la vez nos desafia a seguir innovando y mejorando nuestro servicio". El tren de cercanía ofrece 12 servicios, de lunes a viernes, que recorren 27 kilómetros entre Llanquihue y Puerto Montt, conectando ambas comunas en 40 minutos, con paradas en Alerce y Puerto Varas.
Desde EFE también valoraron la conexión intermodal, que dispone de una tarifa integrada y la posibilidad que los usuarios accedan a puntos de conexión con 10 buses interurbanos exclusivos para el servicio del tren, que tienen como destino sectores de Puerto Montt y de Alerce.
También se mostraron conformes con la incorporación del pago mediante tarjetas de crédito, débito, efectivo y la Tarjeta Nacional Estudiantil 22 de abril entró en operación el nuevo servicio ferroviario entre Puerto Montt y Llanquihue, En 90 dias ha transportado a unas 80 mil personas, aseguró EFE.. BALANCE.
Desde la estatal valoraron la preferencia de los usuarios y anuncian ampliación del itinerario de viajes. 22 de abril entró en operación el nuevo servicio ferroviario entre Puerto Montt y Llanquihue, En 90 dias ha transportado a unas 80 mil personas, aseguró EFE. EN LA ESTACIÓN DE PUERTO VARAS SE REALIZÓ EL BALANCE DE EFE.