Balance EFE: Más de 80 mil pasajeros han utilizado el servicio ferroviario Llanquihue Puerto Montt
Balance EFE: Más de 80 mil pasajeros han utilizado el servicio ferroviario Llanquihue Puerto Montt efez E I pasado 22 de abril entró sino también a abrir nuevas oportunidades de desarrollo en nuestras comunas", comentó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Pablo Joost.
Además, desde EFE realizaron un balance positivo de la conexión intermodal, que dispone de una tarifa integrada y la posibilidad que los usuarios puedan acceder a puntos de conexión con 10 buses interurbanos exclusivos para el servicio del tren, que tienen como destino sectores de Puerto Montt y Alerce. Para el alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, la operación ferroviaria hace que el tren "ya se haya consolidado como un medio de transporte en las tres comunas. Hemos alcanzado más de 80.000 pasajeros, rompiendo todos los pronósticos. Quiero agradecer profundamente el compromiso que se ha tenido desde el Gobierno, desde Ferrocarriles del Estado, de poder impulsar esta iniciativa, que es central para el desarrollo de nuestras comunas.
Nuestra evaluación es profundamente positiva, creo que se ha internalizado positivamente el tren en el funcionamiento de la ciudad". Por último, el ejecutivo adelantó que el servicio piloto avanzará a una siguiente etapa con la ampliación del itinerario de viajes tras la próxima puesta en operación de un segundo tren. a seguir innovando y mejorando nuestro servicio", explicó Eric Martin González.
En estos primeros 90 días de operación son 12 los servicios que, de lunes a viernes, recorren los 27 kilómetros de extensión entre Llanquihue y Puerto Montt, conectando ambas comunas en tan solo 40 minutos. "Este proyecto piloto nos entrega información clave para fortalecer una cultura ferroviaria histórica, que apunta no solo a mejorar la calidad de vida de las personas, quien acompañado del gerente de Operaciones Ferroviarias de EFE Sur, Pedro Baeza, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Pablo Joost y el alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, agradeció a los usuarios por la preferencia y el buen comportamiento tanto en las estaciones como en la interacción con los cruces ferroviarios. "El retorno del tren a Los Lagos luego de casi veinte años ha avanzado de acuerdo a lo planificado y ha ofrecido a los habitantes de la región una forma eficiente y sostenible de transporte, mejorando su calidad de vida.
Hoy son más de 80 mil los pasajeros que han viajado en tren, lo que nos pone tremendamente orgullosos pero a la vez nos desafía en operación para todo Ipúblico el nuevo servicio ferroviario entre Puerto Montt y Llanquihue a cargo de la Empresa de Ferrocarriles del Estado.
Luego de los tres primeros meses de funcionamiento, desde EFE realizaron un balance en donde dieron cuenta que a la fecha, son más de 80 mil los pasajeros que han utilizado el servicio, reflejando la preferencia y necesidad por contar con un método de transporte eficiente que atendiera los problemas de congestión y redujera los tiempos de viaje desde y hacia la capital regional. El balance estuvo a cargo del presidente de EFE Trenes de Chile, Eric Martin González, TLE-HA -.