THINKey: La EdTech chilena que revoluciona la educación Steam en Chile hace más de 10 años
THINKey: La EdTech chilena que revoluciona la educación Steam en Chile hace más de 10 años CREAdA poR doS hERmANoS mAgALLáNICoSEn un mundo cada vez más conectado, la educación enfrenta el desafío de preparar a los estudiantes para los trabajos del futuro, donde habilidades como el pensamiento crítico y la resolución de problemas resultan esenciales. En este contexto, el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) se posiciona como herramientas clave para afrontar estos retos desde la innovación educativa. Es por esto que un equipo entusiasta y multidisciplinario está transformando la forma enque niñas, niños y jóvenes aprenden y se conectan con dichas disciplinas. Así nace THIN Key, una empresa chilena que combina creativ idad, aprendizaje y diversión, quienes han redefinido por más de 10 años lo que significa educar en el siglo XXI. Y todo co-menzó con una simple idea: Aprender puede ser ta n emociona nte como jugar.
D e u n a i n f a n c i a c u r ios a a u n s ue ño compartido Los hermanos Diego y Marta González Cruz crecieron rodeados de la naturaleza y los paisajesextremos de la Región de Magallanes. En aquellas la rgas ta rdes de invierno, su madre buscaba formas creativas de mantenerlos entreten idos en casa. Fue así como nacieron los primeros experimentos científicos caseros que despertaron una pasión que, años después, se convertiría en THINKey.
En 2015, los hermanos decidieron llevar esa chispa a un escenario más amplio con su “Show de Ciencia Loca”, un espectáculo itinerante que combin aba e x pe r i me ntos, r isas y apre nd izaje. Lo que comenzó como una actividad puntual se conv i r t ió rápidamente en una misión de v ida: transformar la educación chilena a través de las experiencias STEAM.
“Cuando recién partimos en nuestro primer Show de Ciencia Colegio hicimos una pasta de dientes tan, tan grande que los 300 niños que habían gritaban de alegría e impresión fue algo muy divertido e impactante para ellos”, explica Marta GonzálezCr uz, Co Fu ndadora THINKey. Hoy en día esta red de mentes creativas, cuenta con un equipo diverso y comprometido que trabaja incansablemente para llevar experiencias educativas únicas a estudiantes de todo Chile. Diego, bioquímico de formación, lidera la v isión tecnológica desde Estados Unidos, m ient ras que Ma rta, ingeniera agrónoma, dirige las operaciones en terreno. Junto a ellos, un equipo de 40 profesionales incluyendo educadores, d ise ñadores y psicólogos y más de 34 instructores STEAM hacen posible que la ciencia y la tecnología lleguen a miles de estudiantes. MÁS QUE TALLERES: EXPERIENCIAS QUE INSPIRAN¿ Qué hace que esta edtech sea diferente? Su enfoque consiste en crear experiencias personalizadas que conecten con las necesidades de cada comunidad educativa. Desde ferias científicas llenas de experimentos prácticos, hasta programas afterschool que integranSTEAM con el currículum nacional, por lo tanto la oferta es tan variada como innovadora. Incluso han llevado la ciencia a las salas de clase, a los patios de los colegios y hasta a los cumpleaños, transformando cada espacio en un laboratorio interactivo donde el aprendizaje ocurre de forma natural. Además, colaboran con empresas para desarrollar proyectos educativos que conectan responsabilidad social y creatividad. Impacto que trasciende las aulas Desde su fundación, en 2016 lanzaron su primer STEAM Summer Camp, y un año después ganaron un fondo de $20 millones de Startup Chile. En 2019, sus ideas incluso llegaron a influir en políticas públicas durante la APEC. Y no se detienen: este año, estrenaron su primera obra de teatro científica y proyectan alcanzar a más de 100.000 estudiantes para 2025. “Nuestros servicios están dirigidos principalmente a niñas, niños y jóvenes de entre 4 y 17 años, con adaptaciones según las necesidades y características de cadagrupo etario”, añade Marta González Cruz. UNA VISIÓN HACIA EL FUTUROCon operaciones que abarcan desde Antofagasta hasta Osorno, este proye c to e d ucat i vo está comenzando a explorar nuevos horizontes i nternacionales.
Gracias a la residencia de Diego en Estados Un idos, la empresa ha establecido alianzas estratégicasque prometen llevar sus e x p e r ie n c i a s STEAM más allá de las fronteras chilenas. Además, iniciativas como el “Marble Challenge” desarrollado con apoyo del Instituto Chileno Norteamericano y la Embajada de Estados Unidos demuestran su capacidad y compromiso para unir creatividad, educación y cooperación internacional. La historia de THINKey no solo es un ejemplo dei n novación educativa, sino también un recordatorio de cómo una chispa de curiosidad puede convertirse en un motor de cambio.
“Con cada experimento, cada campamento y cada aula transformada, demostramos que la educación no tiene por qué ser aburrida, y que el futuro se construye inspirando a las nuevas generaciones a explorar, descubrir y crear”, finaliza Marta. Desde su fundación en 2015, han creado experiencias educativas innovadoras y personalizadas para estudiantes de todo Chile, como ferias científicas y programas afterschool. Su impacto trasciende las aulas, influyendo en políticas públicas y expandiéndose hacia el ámbito internacional. Con un equipo diverso y un compromiso con la creatividad y la responsabilidad social, THINKey busca inspirar a las nuevas generaciones a explorar y crear sin límites. CREAdA poR doS hERmANoS mAgALLáNICoS. Los estudiantes aprenden diversas técnicas de entretenimiento a través de La ciencia. El Equipo junto a EstudiantEs En uno dE los tallErEs rEalizados.
THINKey: La EdTech chilena que revoluciona la educación Steam en Chile hace más de 10 años CREAdA poR doS hERmANoS mAgALLáNICoSEn un mundo cada vez más conectado, la educación enfrenta el desafío de preparar a los estudiantes para los trabajos del futuro, donde habilidades como el pensamiento crítico y la resolución de problemas resultan esenciales. En este contexto, el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) se posiciona como herramientas clave para afrontar estos retos desde la innovación educativa. Es por esto que un equipo entusiasta y multidisciplinario está transformando la forma enque niñas, niños y jóvenes aprenden y se conectan con dichas disciplinas. Así nace THIN Key, una empresa chilena que combina creativ idad, aprendizaje y diversión, quienes han redefinido por más de 10 años lo que significa educar en el siglo XXI. Y todo co-menzó con una simple idea: Aprender puede ser ta n emociona nte como jugar.
D e u n a i n f a n c i a c u r ios a a u n s ue ño compartido Los hermanos Diego y Marta González Cruz crecieron rodeados de la naturaleza y los paisajesextremos de la Región de Magallanes. En aquellas la rgas ta rdes de invierno, su madre buscaba formas creativas de mantenerlos entreten idos en casa. Fue así como nacieron los primeros experimentos científicos caseros que despertaron una pasión que, años después, se convertiría en THINKey.
En 2015, los hermanos decidieron llevar esa chispa a un escenario más amplio con su “Show de Ciencia Loca”, un espectáculo itinerante que combin aba e x pe r i me ntos, r isas y apre nd izaje. Lo que comenzó como una actividad puntual se conv i r t ió rápidamente en una misión de v ida: transformar la educación chilena a través de las experiencias STEAM.
“Cuando recién partimos en nuestro primer Show de Ciencia Colegio hicimos una pasta de dientes tan, tan grande que los 300 niños que habían gritaban de alegría e impresión fue algo muy divertido e impactante para ellos”, explica Marta GonzálezCr uz, Co Fu ndadora THINKey. Hoy en día esta red de mentes creativas, cuenta con un equipo diverso y comprometido que trabaja incansablemente para llevar experiencias educativas únicas a estudiantes de todo Chile. Diego, bioquímico de formación, lidera la v isión tecnológica desde Estados Unidos, m ient ras que Ma rta, ingeniera agrónoma, dirige las operaciones en terreno. Junto a ellos, un equipo de 40 profesionales incluyendo educadores, d ise ñadores y psicólogos y más de 34 instructores STEAM hacen posible que la ciencia y la tecnología lleguen a miles de estudiantes. MÁS QUE TALLERES: EXPERIENCIAS QUE INSPIRAN¿ Qué hace que esta edtech sea diferente? Su enfoque consiste en crear experiencias personalizadas que conecten con las necesidades de cada comunidad educativa. Desde ferias científicas llenas de experimentos prácticos, hasta programas afterschool que integranSTEAM con el currículum nacional, por lo tanto la oferta es tan variada como innovadora. Incluso han llevado la ciencia a las salas de clase, a los patios de los colegios y hasta a los cumpleaños, transformando cada espacio en un laboratorio interactivo donde el aprendizaje ocurre de forma natural. Además, colaboran con empresas para desarrollar proyectos educativos que conectan responsabilidad social y creatividad. Impacto que trasciende las aulas Desde su fundación, en 2016 lanzaron su primer STEAM Summer Camp, y un año después ganaron un fondo de $20 millones de Startup Chile. En 2019, sus ideas incluso llegaron a influir en políticas públicas durante la APEC. Y no se detienen: este año, estrenaron su primera obra de teatro científica y proyectan alcanzar a más de 100.000 estudiantes para 2025. “Nuestros servicios están dirigidos principalmente a niñas, niños y jóvenes de entre 4 y 17 años, con adaptaciones según las necesidades y características de cadagrupo etario”, añade Marta González Cruz. UNA VISIÓN HACIA EL FUTUROCon operaciones que abarcan desde Antofagasta hasta Osorno, este proye c to e d ucat i vo está comenzando a explorar nuevos horizontes i nternacionales.
Gracias a la residencia de Diego en Estados Un idos, la empresa ha establecido alianzas estratégicasque prometen llevar sus e x p e r ie n c i a s STEAM más allá de las fronteras chilenas. Además, iniciativas como el “Marble Challenge” desarrollado con apoyo del Instituto Chileno Norteamericano y la Embajada de Estados Unidos demuestran su capacidad y compromiso para unir creatividad, educación y cooperación internacional. La historia de THINKey no solo es un ejemplo dei n novación educativa, sino también un recordatorio de cómo una chispa de curiosidad puede convertirse en un motor de cambio.
“Con cada experimento, cada campamento y cada aula transformada, demostramos que la educación no tiene por qué ser aburrida, y que el futuro se construye inspirando a las nuevas generaciones a explorar, descubrir y crear”, finaliza Marta. Desde su fundación en 2015, han creado experiencias educativas innovadoras y personalizadas para estudiantes de todo Chile, como ferias científicas y programas afterschool. Su impacto trasciende las aulas, influyendo en políticas públicas y expandiéndose hacia el ámbito internacional. Con un equipo diverso y un compromiso con la creatividad y la responsabilidad social, THINKey busca inspirar a las nuevas generaciones a explorar y crear sin límites. CREAdA poR doS hERmANoS mAgALLáNICoS. Los estudiantes aprenden diversas técnicas de entretenimiento a través de La ciencia. El Equipo junto a EstudiantEs En uno dE los tallErEs rEalizados.