Más del 75% de los titulados en INACAP se mantiene trabajando en Los Ríos
Más del 75% de los titulados en INACAP se mantiene trabajando en Los Ríos a Educación Superior Técnico Profesional es un motor efectivo de ¡ ovilidad social, dondeel 57% delos estudiantes egresados que son primera generación en educación superior en sus familias, proviene de esta modalidad formativa. Recientemente, INACAP dioa conocerlos resultados del InformedeSeguimiento de Titulados 2024, queincluyó una encuesta telefónica a 8 mil exalumnos, que llevan entre uno y cuatro años deegreso. Este análisis determinó, entre otras cosas, que más del 75% de losCOS PRESOS ENINICARytitulados en la Sede Valdivia encuentran trabajo en la misma región donde estudiaron, aportando fuertemente a la descentralización laboral del país. El informe señala que, a un año de titularse del InstituProfesioto nal, losalumnos ganan -en promedio$975.660 y al cuar-toañoel salario promedio llega a $1.256.147. Estos ingresos se ven aumentados en las carreras STEM, donde el sueldo promediode los titulados de INACAP al primeraño-contando IP y CFTes de $904.421, pero enel caso de carreras STEM subea $1.010.513. En cuantoa la empleabilidad, los titulados STEM alcanzan 90% versus 85% de las otras carrerasnoSTEM.
ElRectordela Institución, Lucas Palacios, explicó que “los datosque hemos podido recopilar demuestran que la ESTP esla mejor alternativa para los estudiantes, porque -junto con ser moder-na, entretenida y tener un sello tecnológico en estenentea lo que demanda el mercado. de manera clara en una alta Y esto se traduce empleabilidad y en mejores ingresos a medida que se adquieren estas competencias”. El informe también da cuenta delas 15 carreras de INACAP con mayor sueldo al primer año desde la titulación. Aparecen especiali-la sobre 51.000.000.
EncabeEléctrica, Ingeniería en May Vehículosdades del IP y del CFT y mayoría muestra salarios zan el listado Ingeniería quinaria Pesada Automotrices, Ingeniería enMantenimiento Industrial e Ingeniería en Automatización y Robótica, todas con unarenta líquida promedio sobre los $1.200.000. El Vicerrector de INACAP Valdivia, Francisco Wittwer dijo que existen muchas posibilidades de desarro-llarse y emplearse con carreras técnico profesionales, en promedio más que muchas carreras universitarias. “Cada añosetitulan de INACAP cerca de 20 mil técnicos y profesionales, de los cuales unos 13 mil tienen una movilidad social ascendente respecto de cuando ingresaron a la Institución. Además, aproximadamente un 10% de esos titulados decide emprender, con osin personas acargo”, sostuvo..