COLUMNAS DE OPINIÓN: Parentalidad desafiada
COLUMNAS DE OPINIÓN: Parentalidad desafiada COLUMNAS DE OPINIÓN: Parentalidad desafiada COLUMNA Parentalidad desafiada Si les hubieran preguntadoa quienes moconacieron oaandoyo tenía 25 si Iba aestarinvolucnidoen aestarinvolucnidoen undeporten pasatiempo, de aquellos que rebosan de adrenalina, estoy seguroque seguroque nadie habría dicho que st Dado quienyoeracuandojoven, el motociclismo, el parapenleolas montañas rusas habrían ouedadocomoleumenredescartadascomo Raúl Per trzliLr -:se incorporan herramientasde herramientasde parenIal parenIal queestán &1sasibles. Lafamilia está en nisktaftsmiia pueslesalirdeesa pueslesalirdeesa crisis.
Resolver la crisis de la lisnsilia oosoloes untenu penonates también una política pública. poiqued aumenrode la violencia en las escuelas, de las interacciones violentas entre los adukos, de la presencia del cmsumode sustancias, dela delinnaencia. delinnaencia. dala oisis desalud mental delosjóeenec delosjóeenec estín directamente relacionadas, yasí lodice la evidencia interoacional, a una parenulidad parenulidad desafiada. Anteel semorde ese fracasanaalquiera puede senúrse cohibido deser padre.
SI como política pública enfrentamos enfrentamos el desarmilode la parentalidad. ix, solo solo nos permitirá prevenir todas estas problemáticas, problemáticas, sine también nos pennitirá reesscontrarnsn reesscontrarnsn la lilicidad deconsti riñe una fansilia, fansilia, yasí ser un país mucho más feliz. Psns quienes tu tienen hijos. créanme que ix hay nada que pueda supemr la experiencia de cargarauneporpimeravez. Noexisten las palabras.
Y al final, por muy bien que lo ha gamos, la moto tunos sostendrá la manoen nuestmúlsimoalieoto. tunos dirá itarta pnsnto”yno tus dará las gracias. to. mm que la que vivió nuestra generación? ¿ Ciimo podemos pedirles a nuestros hijos que saquen su cabeza de las pantallas, cuandoa nosotros nos cuesta tanto hacerk, ?Psmce ser que, si queremos una vida emocionante, es más sisnpleylaratosxrmprarse una mocomofundadón mocomofundadón San Carlos deMaipo. enel procesada protegerel desamroliode los niños. niños. niñas y adolescentes INNAI hemos en hobNos. Hoytenp52añosydiaadiaenfrento une de los pasatienspos más riesgosos y esresantes que existen: tengo una lísmilia.
En el mes en que se conmersxrra el Día Inter nacional dela lansilia debemos reconocer quehacer familia en la actualidad implica desafíos muy dikrentes abs que enñentaron enñentaron nuestros padres. tu solopor las inmensas inmensas anaenazas que representan el narcotráfi cooel acosas in-esuicto al mundo digital, sino también porquevsvimos en un mundo de muchísimas más altemativas: formar una familia mx, es el único caniim. ½vimos un mundo que por sus mmplejidades hadesafiadoaquienes hadesafiadoaquienes se atreven a hacer fansilia de una manera que nos hadtjadosin respuesus. respuesus. ¿Gimo ponemos limites. en un mundo que no tiene lisnites?éCómo orientamesa nuestros niñosy niñas en su pmcesoa ser adultos a una edad mucho más tempraLa literadelmarcode la familia, nosoloporlos propios NNA, sino tambiéss por el increíble impactoquegenera una annonia familiar en los propine podres. madresy cuidadores.
En los últimos 1 Saltos la fiandatuón ha ideoliflosdoqueexistenintervendonesdeosrácterpreventlvoque ideoliflosdoqueexistenintervendonesdeosrácterpreventlvoque pueden mmperesa famosa famosa n*dma de que nadie se le enseña olmo ser padres Esa es la gran noticia enel mundode mundode hoy, desafiado como no había estado anles, tamtrIéncontansoscon herramientas que no teoiansos antes, y podemos adquirir sigunas que no solo dejen atrás la angssstia, sine que también permitan maravillarsede laaventurade ser familia. la familia puede trasafonnarse en un factor protectorpora la salud mental de los cuidadores. ruandose Sin Asignar.