Autor: Carolina Larenas Faúndez carolina larenasOlaestrellachiloe.cl
Caminos y agua potable serán prioridad en proyectos del MOP
Caminos y agua potable serán prioridad en proyectos del MOP Marcos Vargas, presidente dela Asociación de Municipios de Chiloé. detalle del costo que representarían las licitaciones queseesperan concretar en Chiloé este año, desde el MOP se agregó que está definido realizar el diseño dela restauración del templo Jesús Nazareno de Caguach, isla en la comuna de Quinchao. quinchaíno René Garcés (indep. pro PS) señaló que “tiene mucha importancia eldiseño de laiglesia de Caguach porquees una preocupación nuestra a raíz del estado en el que se encuentra.
Avanzar en el diseño, que es una urgencia para nosotros tiene mucha importancia y está priorizado anivel dela comuna de Quinchao y también de las organizaciones, como el comité de iglesia”. Asimismo, el jefe comunal expuso que “hos parece muy bien que este año se licite el diseño de la iglesia de Caguach por la urgencia que tenemos”, Para Marcos Vargas (DC), presidente de la Asociación de Municipios de Chiloé, la bajada provincial del plan de licitaciones de MOP permite visibilizar la cartera de proyectos de las diferentes direcciones que componen el Ministerio de Obras Públicas. “Prácticamente están involucradas casi todas las comunas de Chiloé, es un trabajoqueha venido realizandola Asociación de Municipios tanto con las direcciones del MOP regional como del ministerio a nivel central. Sin embargo, la cartera que se ha conocido, si bien es destacable, no está completa y del todo actualizada”, puntualizó. Elalcalde de Queilen aseguró que entre las iniciativas faltantes hay algunas de agua potablerural, comoen Obras Portuarias y el tema vial.
Por su parte, Juan Fernando Alvarado, seremi de Obras Públicas, explicó que que “nosotros creemos mientras más obras podamos ejecutar, con empresas de la zona idealmente, vaSeremi Juan Alvarado. mos a poder satisfacer muchas necesidades que tienen las personas, no tan solo en conectividad terrestre, marftima, aérea, sino que también la conectividad permite que las personas no solo puedan llegar a sus lugares de trabajo, de estudio, sino que genera una virtuosidad en términos del desarrollo local”. Del mismo modo, José Miguel Martínez, director regional de Planeamiento del MOP, evidenció que “estamos muy contentos porque con este plan de licitaciones «nosotros hicimos la bajada regional de lo quees el plan de licitaciones 2025 presentado por nuestra ministra Jessica Lópeztenemos 78 de las 560 nacionales”. El profesional añadió que “estos contratos representan el 14% del total del plan de licitaciones presentado por nuestra ministra”. Anivel regional, el plan considera para la Dirección de Arquitectura 2 licitaciones, para la Dirección de Obras Portuarias 4, para la Dirección de Obras Hidráulicas 5, para la Dirección de Aeropuertos 5, para la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales 16 y para la Dirección de Vialidad 46,0 lo menos 10 son los A:»=queseránliidos este año para su ejecución en distintas comunas dela provincia como parte del plan 2025 del Ministerio de Obras Públicas.
Cinco deellas corresponderían a iniciativas de Vialidad, cuatro de servicios sanitarios rurales y una al diseño dearquitectura de la restauración dela Iglesia y Santuario de Jesús Nazareno de Caguach. 78 son los proyectos que anivel regional forman parte de este plan de licitaciones para esteaño, los queen total suman 391 mil millones de pesos.
Deacuerdoa loinformadoporla Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas, para Chiloé están consideradaslas licitaciones de la reposición del puente Quilo, fundamental en la conectividad de la península de Lacuy, Ancud; asícomo el e mino básico por conservación de Quetalmahue, circunvalación Guabún, en la misma comuna.
Otros delos proyectos de Vialidad son el camino básico por conservación Que1ón Viejo-Trincao-Yaldal, en la comuna de Quellón; la conservación de elementos de seguridad vial de la Ruta 5 Sur en el sector ChacaoDegañ, y el diseño de ingeniería del acceso sur y norte del Puente Chacao.
Porotro lado, el plan tiene establecido concretar la licitación dela conservación del servicio sanitario rural de Teupa, Coinco Alto y Trincao; la conservación del estanque SR (Servicio Sanitario Rural) de Quetalco, en Dalcahue; la conservación G3-2024 Curamó, Ancud; el SSR de Lliuco, en Quemchi, y el estudio hidrogeológico (geofísico)paraelSSR de Mocopulli, en Dalcalue.
Aunque nose entregó el ALCALDES En este sentido, el alcalde 68 Prácticamente están consideradas casi todas las comunas de Chiloé”.. Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas detalló la decena de iniciativas a licitar durante este año, una de ellas es el diseño de la restauración de la iglesia patrimonial de Caguach. Autoridades chilotas valoraron el anuncio. El Mientras más obras podamos ejecutar, con empresas de la zona idealmente, vamos a poder satisfacer muchas necesidades que tienen las personas”. LA EXPOSICIÓN DE VIALIDAD FRENTE A CÁMARA DE LA CONSTRUCCIÓN.