Plan de Licitaciones del MOP 2025 considera 40 proyectos
Plan de Licitaciones del MOP 2025 considera 40 proyectos 2025 considera 40 proyectos En total, se invertirán más de 300 mil millones de pesos, y se consideran obras de conservación, reposición y construcción, instalación, ampliación, consultoría y asesoría técnica en distintas provincias de la región.
Mirian Mondaca Herrera miranmondacaGestrellavalpod ener de una vez por T todas una nueva oficina del Registro Civil en Quilpué; o un túnel La Grupa que reemplace al de una vía en la provincia de Petorca, con todos los problemas viales que eso genera para sus habitantes; o concretar la esperada conservación integral delos ascensores Concepción, Cordillera y Espíritu Santo, en Valparaíso, son algunos de los 40 proyectos que están ahora un paso más cerca de ver la luz al ser incorporados en el Plan de Licitaciones 2025 del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la región. Se trata de un conjunto de iniciativas que se desarrollarán en distintas provincias del territorio continental y también insular dela región. Ayer, el seremi del MOP, Dennys Mendoza, realizó una presentación en detalle de todos los proyectos junto a los directores regionales que son parte de esta cartera. Asimismo, aquella información fue recibida por el delegado presidencial regional Yanino Riquelme y la seremi de Gobierno, María Fernanda Moraga.
Luego de su presentación, Mendoza destacó que las iniciativas relativas ala Dirección de Arquitectura están dentro de las más destacadas de este plan 2025, por su inversión y también el significativo impacto que tendrá en los territorios. En ese contexto, se consideraron obras largamente esperadas también en comunas del interior de la región, que históricamente han sido postergadas. En Arquitectura, detalló Mendoza, " nuestro Gobiernose ha enfocado prinbiernose ha enfocado prinbiernose ha enfocado prinTS VALPARAÍSO VALPARAÍSO VALPARAÍSO LEVVARCHNO.
PO as = q =A =A =A AYER EL SEREMI DE OBRAS PÚBLICAS, DENNYS MENDOZA, PRESENTÓ A DIFERENTES AUTORIDADES EL PLAN DE LICITACIONES 2025. cipalmente en uno de sus ejes, cómo mejorar las condiciones de las instalaciones de las policías, tanto Carabineros como PDI, esto asociado un poco al tema deseguridad delas personas, y ahí está la tenencia de Petorca, que está pensada también como una reno reparación". En tanto, en lo que respecta a la Dirección de Vialidad, agregó que "hay una serie de trabajos de conser: vación, y por nombrar qu zás una de las más importantes, la ampliación de la ruta F30, que une, o que llega hasta Quintero, desde Concón a Quintero, hay un estudio del proyecto del aeropuerto de Torquemada (... )". quemada (... )". quemada (... )". quemada (... )". quemada (... )". quemada (... )". Por su parte, el delegado Riquelme sostuvo que esta cartera de proyectos tiene cartera de proyectos tiene SE CONSIDERA LA REPOSICIÓN DEL REGISTRO CIVIL DE QUILPUÉ significativa relación con la mirada estratégica que tiene el actual gobierno de esta región.
En esa línea, dijo que "es una región muy interconectada con el resto del país y muy interconectada a nivel internacional, y, poro tanto, las inversiones que genera principalmente el Ministerio de Obras Públicas estánen sintonía con darle mayor conectividad, acercar a los sectores más alejados al resto del país y dela región". En tanto, la seremi y vocera regional, María Fernanda Moraga, aprovechó de hacer un guiño a los detractores del actual gobierno. "Hace algunas semanas atrás la oposición nos decía queen la Región de Valparaíso no había inverparaíso no había inversión, bueno, el día de hoy con hechos concretos podemos ver cómo la inversión no sólo existe sino que aumenta respecto del año 2024, son más de 300 mil millones de pesos en distintas obras, tanto de conservación, de estudios, de ejecución, no sólo en la provincia más grande que es la provincia de Valparaíso, sino que aborda todas A NIVEL NACIONAL Anivel nacional, el pasado 18 d e marzo, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, presentó el Plan de Licitaciones 2025. En ese marco, informó que este año el presupuesto vigente del MOP para inversiones es de 3,8 billones de pesos.
Se trata del "mayor presupuesto" que ha tenido el MOP, indicó en esa ocasión. las provincias con una destacada participación de la provincia de Petorca (... )". De igual forma, planteó que ese enfoque descentralizado se refleja también en los proyectos considerados que beneficiarán al territorio insular de la región. "Una de las obras más grandes y de mayor inversiónes la conservación del área terminal del aeropuerto Mataveri de Rapa Nui, pero también la conservación del aeródromo de Juan Fernández, los estudios para la ampliación de la bahía Cumberland en Robinson Crusoe (... )". Con estas iniciativas, además de mejorar la calidad de vida, la seguridad y la conectividad de los habiantes de la región, se busca impactar positivamenteen la generación de empleo y la dinamización de la economía, han señalado desde el Ejecutivo.
Otras de las iniciativas consideradas en este Plan de Licitaciones 2025 en la región son: la conservación dela Red Primaria de Evacuación y Drenaje de Aguas Lluvias de la comuna de Valparaíso, la reposición y equipamiento del Servicio Médico Legal (SML) de Quillota y la instalación del Servicio Sanitario Rural (exAPR) Los Molles de Quilpué. Molles de Quilpué. Molles de Quilpué. Molles de Quilpué..