Autor: Bibiana Mamani H. cronicaMestrellaarica.cl
Más de 100 mil personas cruzaron por Chacalluta
Más de 100 mil personas cruzaron por Chacalluta FALTÓ HOSPEDAJELa dirigenta de los Taxis Arica-Tacna, planteó que el movimiento de personas en la frontera también aumentó por falta de hospedajeen Arica... “Hubo bastante flujo de pasajeros en estas fechas de carnaval.
Tanto hacia Tacna como para Arica, debido a que los alojamientos estaban copados, poreso las personas debían ir aTacna a buscar alojamiento y al otro día retornara la ciudad de Arica a ver y a participar del Carnaval. jar con normalidad.
”LLevamos muchos pasajeros, pero con las cuatro horas de espera en el complejo se nos pasó el día, y no pudimos hacer ni dos ni tres vueltas, porque no logramos volver rápido al Terminal de Buses.
Y eso que trabajamos desde las seis de la mañana; pero cuando llegamos a Santa Rosa, ya hay cinco a seis buses esperando por la atenciónlenta de ventanillas de la PDT”, aseguró. eso sentimos que estamos igual que antes”. La Delegación Presidencial informó que el jueves 13 de ingresaron febrero, 10.065 personas y salieron 9,425. Mientras que el día viernes entraron 14,9.791.10.125 y salieron El sábado 15, ingresaron 11.414 y salieron 10.976. El domingo 16 se sumaron 10.926 ingresos y 8.372 salidas. Y el lunes 17, solo 8.789 ingresos y 11.659 salidas. Datos que suman un total de 51.319 ingresos y 50.223 salidas.
Araíz delas horas deesperaenel Control FronterizoSanta Rosa, Martínez seña-1ó que no pudieron traba-Por su parte, Virna Rodríguez, presidenta de los Taxis Arica-Tacna, planteó que la aglomeración y la caída del sistema en Perú también ralentizaron elproceso de control migratorio. “Los complejos funcionaban normales, pero igual se formaban largas filas por la cantidad de personas, donde los mismos usuarios comentaron que hasta 3 horas se demoraban en pasar haciendo el trámite completo. Sin embargo, también el actuar de PDI y Aduanas de Chile eran fluidos la mayor parte del tiempo”. Alo anterior se sumaron otros inconvenientes. “Hubo caídas del sistema en Migraciones del Perú que incomodó a los usuarios.
Lo que sí, el complejo Chacalluta claramente se ve sobrepasado por mo'mentos con el flujo de autos que quieren entrar a revisión vehicular, habiendo por lo general sólo una salida habilitada de revisión y escasos funcionarios y eso provocaba la molestia de los choferes, yaque hay personas queal tratar de entrar a revisión vehicular tiran el auto encima por la desesperación de querer pasar y salir del O complejo deun vez”. S geagdúons l opso r d a tlao s D e elnetgrae:-ción Presidencial, el movimiento de pasajeros en el Complejo Fronterizo Chacalluta durantes los días en que se realizó el Carnaval con la Fuerza del Sol superó los 100 mil ingresos y salidas.
Ante este panorama, Washington Martínez, rigente de los Buses Arica Tacna, explicó que “la: mentablemente las autoridades no entendieron que había que mejorar el sistema porque las filas fueron largas y hubo que esperar entre dos a cuatro horas enla mañana en el control de buses.
Entonces fue terrible para nosotros porque solo tenemos dos ventanillas, y sentimos que todavía nosecumple la atención de 24 horas”. En este sentido el dirigente agregó que “a los buses nos cierran el controla las 12 de la noche en la semana y a la 1 dela mañana los fines de semana, por. Dirigentes del transporte Arica-Tacna explicaron que por el camaval se vio un aumento de pasajeros, largas filas en los controles y caída de sistema. INSTITUCIONES INTENSIFICARON LA SUPERVISIÓN EN EL COMPLEJO DURANTE LOS DÍAS DEL CARNAVAL,