Autor: Redacción
Supervisan complejos ante mayor flujo de visitantes
Supervisan complejos ante mayor flujo de visitantes 4 DELEGADOS SE APERSONARON EN LOS COMPLEJOS FRON' Redacción La EstrellaDOCUMENTACIÓNn el marco del CarE naval Andino con la Fuerzo del Sol, la delegada Presidencial regional de Arica y Parinacota, Camila Rivera Tapia y el delegado presidencial provincial de Parinacota, José Miguel Huanca Mamani, realizaron un recorrido por los complejos fronterizos de Chacalluta y Chungará, respectivamente, para constatar el cumplimiento de las medidas de seguridad y logística necesaria para brindar fluidez a las personas en tránsito que llegan a Arica para disfrutar del Carnaval con la Fuerza del Sol. Al respecto, la delegada Camila Rivera tapia indicó que se trabajó en un Plan de Contingencia para enfrentar el aumento de usuarios en los controles. “Quienes están llegando a nuestro país, lo hacen de manera segura y tranquilaporque el funcionamientodel complejo es24/7”, indicó. Sobre esta operativi-Lasautoridadesrealizaronel llamadociudadanoa contar con la documentación que se exige en frontera para evitar cualquiertipo desituaciones que pudieran entorpecer la salida y el ingreso al país.
Además de informar sobre la necesidad de contarcon la Declaración Jurada Conjunta Digital, documentoexigido por el SAG y Aduanas en los controles fronterizos con el fin de declarar los productos que portan las personas que ingresanal país y queson regulados porambos servicios.
Este documento exigido a todas las personas que ingresanal país hoy puede ser completadoa través de internet en wwwingresoachile. cl, permitiendo agilizarel procesodeentradaal país. dad, agradeció la labor desempeñada y las medidas abordadas por el Servicio Agrícola y Ganadero, el Servicio Nacional de Aduanas y la Policía de Investigaciones, para realizar un viaje tranquilo.
“Considerando que nos encontramos en periodo de celebraciones de carnavales, sabemos la dimensión de pasos y flujos que tiene nuestro complejo fronterizo Chacalluta con el vecino país del Perú y el complejo Fronterizo Chungará con Bolivia, por lo que asumimos distintasmedidas para un mejor desplazamiento y más seguro en el tránsito que ocurre entre ambos países, refuerzo que se ha mantenido desde la apertura 247”, agregó. Además, señaló que existen una estrecha coordinación con nivel central.
“Mantenemos una coordinación directa con la Unidad de Pasos Fronterizos dependientes del Ministerio del Interior y con los distintos servicios que son colaboradores y contralores en el ingreso y salida del país”. Por su parte, el delegado de Provincia de Parinacota, José Miguel Huanca Mamani, señaló que desde la zona altoandina “estamos trabajando con los servicios contralores coordinadamente para disminuir los tiempos de espera en el Complejo Fronterizo Changará para todos los usuarios y turistas, especialmente, en este tiempo de carnavales”. Agregó que esta coordinación se está liderando desde enero Sag, Aduanas y PDI para aumentar la dotación de todos los servicios para poder cumplir con el aumento de turistas queocurreen los meses de vacaciones.
“El día de hoy nos encontramos en el Complejo Changará, día de alto flujo de personas que visitarán nuestra ciudad para disfrutar de los días de carnaval, y nos encontramos revisando que nuestro compromiso de mantener los bajos tiempos de espera se cumpla”, destacó el delegado José Huanca.O. Coordinación consideró aumento de personal y un plan de contingencia para brindar fluidez a las personas en tránsito. is ¡ TERIZOS DE LA REGIÓN.