Mayores con sueño anormal tienen muy altas probabilidades de sufrir depresión
Mayores con sueño anormal tienen muy altas probabilidades de sufrir depresión [tenencias] Mayores con sueño anormal tienen muy altas probabilidades de sufrir depresión Una revisión hecha por la Universidad San Sebastián a miles de investigaciones identificó que este factortiene una gran influencia en padecer este trastorno mental, incrementando esa posibilidad en casi 11 veces. o suurRsTOce Ignacio Arriagada Mi. edad en todos los seres vivos". "Porotra parte, un buen sueño promueve la liberación de hormonas anabólicas, que ayudan a mejorar la masa muscular y mantener los ciclos de secreción hormonal, mientras que la falta de sueño acelera el proceso de envejecimiento", agregó. En relación a los factores de riesgo sociodemográficos, detalla el informe, la dependencia es el más frecuente parala depresión en adultos mayores. Ser mayor de 70 años y residir en zonas rurales es el segundo, aumentando en dial de la Salud (OMS) calcula que unas 280 millones de personas en todo el mundo sufren de depresión. Este trastorno mental se caracteriza por un estado de ánimo deprimido o una pérdida de interés o placer en las actividades durante un periodo prolongado. Del total señalado, un 5,7% corresponde a adultos de 60 añoso más.
En Chile, de los más de 18 millones de habitantes censados en 2024, el 14% pertenece al grupo etario en L a Organización MunL a Organización Muncuestión. 3,84 veces la probabilidad Aunque ambos porcenS de desarrollarla.
Asimistajes parezcan inferiores, LAS ALTERACIONES EN EL PATRÓN DEL SUEÑO AFECTAN LA CALIDAD, DURACIÓN Y CANTIDAD DE DESCANSO. mo, quienes no tienen inlas proyecciones demográgresos tienen 3,40 veces ficas apuntan a un increEn consideración de la de salud para la depresión mala salud auto percibida, perciben su salud como más chances por sobre los mento notable del enveje--incuestionable alza de la en adultos mayores", que la desnutrición, el uso pre mala o muy mala, 7,8 ve--que perciben ingresos. cimiento para el final dela longevidad, académicos de consistió en la revisión sisvio de antidepresivos y el ces. El documento concluye década. Por ejemplo, la la Universidad San Sebastemática y metaanálisis de consumo diario de alcohol.
Respecto a los principa que el fortalecimiento de OMS prevé queuna decada tián (USS) buscaron identi2.400 estudios publicados les resultados, María Tere políticas públicas que perseis personas serán sexage ficar los principales factoentre 2020 y 2024.
FACTOR CLAVE sa Silva, académica de Memitan establecer estratenarios el 2030 en el planeres que pueden provocar Entre los hallazgos más Esosí, entretodos los facto dicina dela USS y quien li gias que apunten a los facta.
Esta alza sugiere que, este trastorno mental en relevantes se identificaron resconsignados, losqueex deróel trabajo, explicóque tores de riesgo en la poblapor consiguiente, el núme las personas que tienen 60 cincoalteraciones deriesgo perimentan el primero tie "laevidencia sugierequela ción sexagenaria es trasro de adultos mayores con añosomás.
Así, elaboraron clave para quelos adultos nen 10,9 veces más proba falta desueñoseasociacon cendental para mejorar su depresiónaumentenenlos el artículo "Factores de mayoresdesarrollen depre bilidades detener estetras dolor corporal, síntomade calidad de vida y disminuir próximos años. riesgo sociodemográficos y sión: sueño anormal, la torno mental; y quienes bilitanteexacerbado conla elriesgo de depresión. O riesgo sociodemográficos y sión: sueño anormal, la torno mental; y quienes bilitanteexacerbado conla elriesgo de depresión. O riesgo sociodemográficos y sión: sueño anormal, la torno mental; y quienes bilitanteexacerbado conla elriesgo de depresión. O.