Censo 2024: más mujeres que hombres en la región
Censo 2024: más mujeres que hombres en la región 51,8% de la población regional 1.896.053 son mujeres y un 48,2% son hombres. La mayor población se concentra en Viña del Mar, Valparaíso y Quilpué.
Antonella Valverde H La Estrella de Valparaíso yer, en el Auditorio A dela Escuela de Ingeniería Química de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), se presentaron los primeros resultados regionales del Censo de Población y Vivienda 2024, por parte del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Leonardo Pantoja, director regional del INE en Valparaíso, indicó que "en la Región de Valparaíso, la población censada fue de 1.896.053 personas", siendo la segunda región con mayor población, lo que representa un 10,3% del total de los habitantes de Chile.
El director informó sobre las tres comunas de la región con mayor población: Viña del Mar, Valparafso y Quilpué. "Entrelastres, suman el 40% de la población de laregión", agregó. "Un 51,8% de la población son mujeres y un 48,2% son hombres en laregión", señaló Pantoja.
En cuanto a los grupos etarios, el 66,6% de la población de la Región de Valparaíso tieneentre 15 y 64años, mientras que el 16,8% son personas deentre 0 y 14 años, y el 16,6% corresponde a personas de 65 años o más. "Los menores de edad han ido disminuyendo, mientras que la población adulta mayor ha ido en aupue pue CENSO 2024 DEJÓ DESAFÍOS PARA LA REGIÓN DE VALPARAÍSO, TANTO EN POBLACIÓN Y VIVIENDA.
IMPRESIONES POR PARTE DEL GOBIERNO Porsu parte, el delegado presidencial dela región, YaninoRiquelme, comentó acerca de la alta tasa de envejecimiento de la región: "Para nosotros es fundamental en la Región de Valparaísolla reforma de pensiones, ya que esto impacta directamente hoy en día a quienes son pensionados, porque desde el punto de vista etario, estamos hablando de personas de 65 años omás' años omás' años omás' mento", indicó el director regional.
Además, agregó: "La tasa de envejecimiento es del 98,6%, es decir; por cadacien menores de 15 años, hay 98,6 % de mayores de 65". Las tres comunas con mayor envejecimiento son El Tabo, Algarrobo y El Quisco. El número de viviendas censadas en la región aumentó, alcanzando un total de 914.075.
Las comunas con mayor cantidad de viviendas censadas fueron Viña del Mar, Valparaíso y Quilpué. "El 99,9% son viviendas particulares y el 0,1% corresponde a viviendas colectivas, de uso transitorio, como hogares, cárceles y otras viviendas colectivas. Dentro de las viviendas particulares en estado de ocupación, es importante destacar que un 20,2% de estas viviendas están desocupadas, es decir, no hay residentes permanentes.
Muchas de estas son viviendas de temporada, lo cual se debe en parte a la condición turística de nuestra región", explicó Pantoja. " "En el año 1992, se censaron 701.072 hogares, compuestos por un promediode3,7 personas. Estenúmero ha ido disminuyendo con. el tiempo. En el Censo 2024, el promedio de personas por hogar es de 2,7, lo que indica que prácticamente una persona ha salido del hogar en los últimos 30años", concluyó. O 30años", concluyó. O 30años", concluyó. O.