Partió Festival Territorio Vivo en Puerto Varas
Partió Festival Territorio Vivo en Puerto Varas UNA SERIE DE ACTIVIDADES SE HAN PROGRAMADO PARA ESTE EVENTO. on el objetivo de dar a conocer las propuestas que participaron en el Concurso de Arquitectura del nuevo Centro de Educación Ambiental del relleno sanitario La Laja, la Asociación Llanquihue organizó para este fin de semana el Festival Territorio Vivo, en la Calle Techada de Puerto Varas. Setrata de un gran encuentro que busca potenciar el cuidado del medioambiente y que espera reunir a cientos de personas, en diferentes actividades, talleres y charlas.
La Fundación Patio Vivo participará con un stand interactivo y será parte de un conversatorio de innovación Pedagógica y además realizará un taller de pinturas vegetales donde niños podrán experimentar explorando el arte con materiales naturales y sostenibles.
ACTIVIDADES Esta actividad se realizará de la mano del proyecto Patio Cultivable que se ha implementado en sels liceos de la región, con elapoyo de la Fundación MC, y que beneficia a más de 3.000 estudiantes.
También se ensefará a fabricar bombas de semilla para que los más pequenos planten en sus hogares y se profundizará en el ciclo del compost, lo que es parte de lo que se enseña en el programa. "Invitamos a todas las personas para que participen de este encuentro, donde se podrá compartir experiencias para potenciar el cuidado del medioambiente, especialmente en las nuevas generaciones, y contribuir a trabajar por un pais donde las personas cuiden de si mismas, de los demás y de su territorio, explico Marcial Huneeus, director de Innovacióne Incidencia de Patio Vivo. Los asistentes podrán participar de múltiples talleres para niños y familias, enfocados en el cuidado del entorno y con el foco en conocer sobre cómo reducir la basura, realizar compostaje y reciclaje. cog. CHARLAS. El cuidado del medio ambiente es uno de los objetivos de este encuentro.