Seminario sobre tornados: ¿Cómo nos preparamos para la próxima emergencia?
Seminario sobre tornados: ¿ Cómo nos preparamos para la próxima emergencia? preparamos para la próxima emergencia? l evento del próximo viernes E 11 de julio a las 9 horas en el Hotel Cabaña del Lago de Puerto Varas, es de carácter gratuito pero con inscripción obligatoria al correo "infraestructurasostenibleo ulagos. cl", y promete ser un espacio único de reflexión y propuestas concretas. Quienes no puedan asistir presencialmente tendrán la oportunidad de seguirlo a través de las plataformas digitales del "El Heraldo Austral", medio encargado de la transmisión exclusiva. DEL DIAGNOSTICO ALA ACCION A lo largo de la jornada, trece expositores abordarán el fenómeno desde múltiples ángulos. El investigador Roberto Rondanelli del CR2 hará un recorrido histórico por los tornados en Chile, desde el primero registrado en Carahue en 1554 hasta el reciente evento en Puerto Varas. Por su parte, Alex Godoy, del Comité Científico de Cambio Climático, analizará las urgentes medidas de adaptación que requiere el país. La respuesta ante emergencias también estará en el centro del debate. Mitzio Riquelme, director regional de Senapred, explicará de Incidentes durante la catástrofe, mientras que representantes de Saesa, Crell y Suralis detallarán los desafíos que enfrentaron para restablecer los servicios esenciales.
RECONSTRUCCION COMO OPORTUNIDAD Uno de los momentos más esperados será la ponencia de cierre del alcalde Tomás Gárate, quien compartirá las lecciones del proceso de reconstrucción y los planes para hacer de Puerto Varas una ciudad más resiliente. "Vamos a presentar como municipio todo el proceso de gestión de emergencia que llevamos a cabo y también la etapa de recuperación y reconstrucción a la cual estamos abocadas al 100%. Queremos llamar a la reflexión sobre la importancia de la gestión de emergencia y abordar el riesgo de desastres en nuestra comunidad". El seminario, organizado por el Programa de Infraestructura Sostenible e Inclusiva para la Competitividad regional (ISIC), el Gore y el Core; y producido por Tendencia $ Territorio; con el apoyo de la Municipalidad de Puerto Varas y El Heraldo Austral; se presenta como una oportunidad única para que autoridades, autoridades, wwrw. eha. cl ¡ Sábado 05 Julio' 2025 wwrw. eha. cl ¡ Sábado 05 Julio' 2025 El encuentro reunirá a científicos, autoridades y representantes de servicios esenciales, para analizar los desafíos que dejó el destructivo tornado del 25 de mayo y, lo más importante, cómo estar mejor preparados para futuros eventos climáticos extremos. expertos y comunidad avancen hacia una estrategia común frente a los crecientes desafíos climáticos. Las inscripciones están abiertas y los organizadores hacen un llamado a participar en este diálogo que busca, ante todo, salvar vidas.
Por lo mismo, Roberto Gaete, Por lo mismo, Roberto Gaete, Por lo mismo, Roberto Gaete, director de Tendencia 8 Territorio; reitera el llamado a sumarse a este encuentro, "para sacar lecciones en conjunto, para este fenómeno y otros que nos depare la naturaleza, en el contexto de cambio climático climática que o emergencia vivimos".. - - -