“Biobío, desde el punto de vista energético, es muy relevante para el país”
“Biobío, desde el punto de vista energético, es muy relevante para el país” La asociación repasó las oportunidades energéticas de la Región y los desafíos sectoriales tras participar del último Foro Estratégico.
Por Diana Aros Aros dianaaros'adiarioelsurcl nla séptima sesión del Foro Eso Regional, el pa¡ sado viernes, instancia que forma parte de la Gobernanza del Plan de Fortalecimiento Industrial, participaron representantes de Generadoras de Chile, invitados con el objetivo de aportar di versas visiones desde el sector energético privado.
En conversación con Diario EL SUR, el direc tor ejecutivo de Generadoras de Chile, Camilo Charme, sostuvo, tras reunirse con el foro, que "estamos muy felicesquenos hayan invitado aser parte del Foro Estra tégico del Plan de Fortalecimiento Industrial de Biobío.
Esetipo de mesas son bastante interesantes porque se juntan la visión políti ca, lavisión académica y lavisión económica al mismo tiempo". Charme evaluó positivamente las oportunidades de Biobío para el rubro energético y ahondó en cómo debe darse la discusión en esta materia. "La señal es que el discurso de la industria eléctrica enestos momentos tiene que dar. seconseriedad, de altura de mira, y noen base aeslóganesoa meras voluntades.
El sistema eléctrico hacumplido por lejosenel proce: so de descarbonización y tene mos que salir en ese proceso, pe mos que salir en ese proceso, pe El ejecutivo destacó la simbiosis en materia energética que puede resultar E Biobío hacia otras regiones.
Camilo Charme, director ejecutivo de Generadoras de Chile: "Biobío, desde el punto de vista energético, es muy relevante para el país" ro también hablando de las condiciones de seguridad y confiabi lidad del sistema", expuso. ¿Cómo ven el desarrollo del sector energético en Biobío? Bueno, la Región del Biobío, desde el punto de vista energéti co, es muy relevante para el país. Tenemos ahíembalses hidroeléc: tricos que son estratégicos para poderutilizarla energía en los pe: riodos de mayor demanda. En tonces, en ese sentido, hay infraestructura crítica y estratégica para la operación y seguridad del sistema eléctrico nacional.
Lo bueno de Biobío es que se están haciendo una serie de nuevas inversiones en energías renovables que van desde centrales hidroeJéctricas, pero también parques eólicos, y ahora viene también una inversión nueva en sistemas de almacenamiento de energía.
Entonces, la Región del Biobío va aseruna de las regiones con ma yor industrialización en nuestro país, y tener todos estos potenciales es relevante, y por eso que es muy importante que nos hayan invitado a esta mesa de fortaleci miento industrial, porque al saberquéeslo que está pasando en la industria regional, también uno puede llevar esos datos a ni vel nacional y se da una relación simbiótica positiva entre la industria regional y lasempresas de energíaque tienenoperaciónna cional. ¿Hacia dónde irá el rol de Generadoras de Chile en el foro? -Al ser una mesa de trabajo, lo interesante es que, por un lado, las fuerzas vivas de la Región, las industrias, los gobiernoslocales, lossindicatos, van manifestando cuáles son sus visiones de desarrollo y crecimiento, y nosotros podemos tomaresa información de primera mano y en mirol de puente, yolo puedollevar a la mesa de Generadoras de Chile, lo puedo traer también a las discusiones que es tamos dando tanto en Santiago como en otras regiones, y entoncesseempiezan a producirvarios factores positivos. Un relaciona miento directosin intermediario paratomarel conocimiento dela visión de crecimiento y desarrollo de la Región.
También, en mi rol, puedoaclarar dudas sobre có mo está avanzando la ejecución dela política energética desde el punto de vista privado, cómo la industria de generación está viendo también las condiciones necesarias para poder realizar inversiones, o cuáles son los problemas que se están que se están EL seruna de las regiones con mayor industrialización en nuestro país, y tener todos estos potenciales es relevante, y por eso que es muy importante que nos hayan invitado a esta mesa de fortalecimiento industrial". Camilo Charme reiteró el compromiso de Generadoras de Chile con el desarrollo energético a nivel de regiones. viendo en la Región para realizar inversiones, porque hay cosas positivas, pero hay otras cosas que, efectivamente, tenemos que m: jorar. Y para ellos también esbueno que se los diga el representante de la industria de forma directa, que podamos tener un diálogo más franco y directo.
Pero por otro lado se empiezan a producir factores de comparación, entonces podemos empezar a hacer comparaciones positivas de qué ha resultado en otras regiones que podría levarsea Biobío o qué haresultado en Biobío que podría llevarse a otras regiones, "Cuando se habla de aspectosa mejorar, ¿dónde están hoy esos desafíos? desafíos? -Un primer aspecto que tene'mosque mejorarla coordinación del sector público entre sí. Tenemos todavía una estructura pública, que Santiago tiene una vi sión y losservicios desconcentrados en regiones a veces tienen otra.
Tenemos muchos servicios que participan en la evaluación de proyectos, en otorgar permisos sectoriales, y ahí claramente se necesita no solamente la visión de un ministro de Economía en Santiago apoyando por ejemplo una ley de optimización de proyectos, sino que tambiénen lasregiones tiene que haber un funciohario que permita realizaresa coordinación y llevar esa visión de compatibilizar las diferentes vi siones delos servicios con la políticanacional queestamosllevando de transición energética, de crecimiento económico, para que esode alguna manerasevivatambién en la región (... ) la señal del proyecto de ley de optimización de procesos va en ese sentido, pe ro ahora lo necesitamos llevar de manera concreta a las regiones que es donde se instalan las infraestructuras y es donde se evalúan y se otorgan los permisos. lúan y se otorgan los permisos. lúan y se otorgan los permisos..