Guardia Costera de EE.UU. desplegó impresionante operativo aéreo de rescate en Texas
Guardia Costera de EE.UU. desplegó impresionante operativo aéreo de rescate en Texas El presidente Donald Trump aprobó la declaración de desastre mayor para Texas, permitiendo la intervención de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (Fema). El panorama ha sido caltficado por las autoridades como sobrecogedor. CATALINA GAMBOA ontinúa la búsqueda de las más Ce 40 personas desaparecidas por las inundaciones que azotaron al condado de Kerr, Texas, Estados Unidos, debido al crecimiento del cauce del Río Guadalupe. De acuerdo a las cifras dadas a conocer este domingo, la catástrofe ha dejado por lo menos 70 fallecidos. Entre los desaparecidos, se encuentran 11 niñas del campamento Camp Mistyc, que terminó completamente destruido tras el paso de los caudales. También se han dado a conocer dramáticos videos de los operativos aéreos de rescate que debió desplegar la Guardia Costera de Estados Unidos durante este fin de semana. Unidos durante este fin de semana. Dramáticos videos En medio del caos provocado por las severas inundaciones en Texas, un helicóptero HH-60 Jayhawk se convirtió en la única esperanza para 15 personas atrapadas en el campamento cristiano para niñas.
El dramático video compartido por autoridades (ver en el siguiente enlace: https: //acortar. link/liox3Q) muestra a los rescatistas descendiendo repetidamente en medio de la tormenta, colgados de arneses, entre un cielo oscuro y un paisaje completamente sumergido. sumergido. Inundaciones en el con AFP AFP AFP dado de Kerr han dejado más de 70 muertos Guardia Costera de EE.
UU, desplegó impresionante operativo aéreo de rescate en Texas Las imágenes de estas maniobras, captadas por una cámara corporal, fueron catalogadas como precisas y arriesgadas en redes sociales, y permitieron evacuar a quienes habían quedado aislados tras la destrucción total del recinto. Una de las personas sería un aparente adulto mayor, quien pudo ser rescatado desde su vivienda a través de una ventana de su hogar.
Tras llegar al techo, se elevaron hasta quedar a salvo en el helicóptero. "El campamento fue completamente destruido", relató Elinor Lester, una de las menores rescatadas, de apenas 13 años, en dichos recogidos por Infobae. "Un helicóptero aterrizó y empezó a llevarse gente. Fue realmente aterrador", agregó, describiendo la escena como algo sacado de una película de desastre.
Según "Fox News", estas operaSegún "Fox News", estas operaciones también contaron con un nadador de rescate de la Guardia Costera, quien acompañó a las víctimas de la inundación y brindó asistencia médica mientras ayudaba a evacuar a 230 personas. Otro registro se viralizó en redes sociales, y que muestra la misma dinámica pero grabada a nivel de suelo. La rescatada era una mujer que fue arrastrada por cerca de 20 kilómetros, y que pudo aferrarse a un árbol y escalar hasta quedar a salvo.
Luego de que testigos dieran aviso alas autoridades, un helicóptero acudió al lugar y pudo rescatarla a través de la misma vía, tomando en cuenta que cualquier vehículo de desplazamiento terrestre resultaba inutilizable debido al contexto.
Más recursos Durante la jornada de este domingo, el Presidente Donald Trump firmó una Declaración de Desastre Mayor para el condado de Kerr, la zona más golpeada por las intensas inundaciones que han azotado el estado de Texas. La medida busca acelerar la entrega de ayuda y recursos a los equipos de emergencia desplegados en la región, como por ejemplo, los de la Guardia Costera.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, difundió el domingo un comunicado oficial en el que Trump anunciaba la decisión. "Acabo de firmar una Declaración de Desastre Mayor para el Condado de Kerr; Texas, para garantizar que nuestros valientes socorristas tengan de inmediato los recursos que necesitan", señalaba el documento. Los rescates, realizados por los helicópteros, fueron angustiantes.
CAPTURA DE PANTALLA A raíz de esta declaración, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos activó a Fema, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, que ya comenzó a coordinar las labores de asistencia en el área afectada. Según el sitio web del organismo, con la firma Donald Trump, se autoriza además la entrega de fondos federales destinados a los residentes del condado de Kerr que se han visto afectados por la catástrofe.
Esta ayuda puede traducirse en subsidios para alojamiento temporal y reparación de viviendas, préstamos a bajo interés para cubrir daños no cubiertos por seguros, y otros programas diseñados para apoyar la recuperación de los ciudadanos frente a las consecuencias del desastre..