Muertos por inundaciones en Texas ya son casi 80 y gobierno decreta emergencia
Muertos por inundaciones en Texas ya son casi 80 y gobierno decreta emergencia El estado sureño de Texas continuaba ayer conmocionado por las lluvias e inundaciones que dejaron decenas de muertos y desaparecidos, en una tragedia que llevó al gobierno del Presidente de EE.UU., Donald Trump, a firmar una declaración de emergencia por desastres naturales. El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centrosur de Texas alcanzó los 79, según informaron ayer autoridades locales.
Larry Leitha Jr., alguacil del condado de Kerr, uno de los más afectados por el desastre, anunció en rueda de prensa que en su jurisdicción se han localizado 68 fallecidos, de los cuales 40 son adultos y 28, niños. Entre esos 68, hay 18 adultos sin identificar, al igual que 10 de los niños. A estas muertes hay que sumar otras 11 en otros condados: tres en Burnet, dos en Kendall, uno en Williamson, uno en Tom Green y cuatro en Travis.
Los equipos de emergencias siguen buscando a diez niñas y una monitora que se encontraban en el centro cristiano Camp Mystic cuando las aguas del río Guadalupe comenzaron a crecer enormemente en la madrugada del viernes.
Aunque en un principio las autoridades locales no establecieron una cifra concreta de desaparecidos, ya que en la zona se encontraba acampando mucha gente de fuera de la región con motivo de las festividades del 4 de julio, el gobernador de Texas, Greg Abbott, estimó ayer que hay 41 desaparecidos por las inundaciones.
Se espera que se registren nuevas precipitaciones en la zona: el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió una alerta de vigilancia por inundaciones y pronostican acumulaciones adicionales de 5 a 10 centímetros de lluvia, con zonas aisladas que podrían alcanzar hasta 25 centímetros en algunas partes.
Intensifican las labores de búsqueda Desde la madrugada del viernes, equipos de rescate y voluntarios están recorriendo las regiones afectadas en búsqueda de víctimas: a pie, ayudados con perros o caballos, en botes, vehículos todoterreno y helicópteros. El jefe de la División de Manejo de Emergencia de Texas, Nim Kidd, anunció también ayer que ya comenzaron con las labores de "recuperación", como limpiar los escombros y abrir de nuevo carreteras. En Kerryville, durante el día, se pudieron observar retroexcavadoras y camiones llevándose algunos de los escombros --como trozos de árboles, metal y carros destruidos-y moviéndolos para limpiar las calles.
Las inundaciones han devastado la región conocida como "Hill Country", a las afueras de San Antonio, antes de un fin de semana festivo donde la comunidad tenía planeadas varias actividades para celebrar la Independencia de EE.UU.
Posible visita presidencial a la zona afectada El Presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó ayer una declaración de emergencia por desastre natural para atender las inundaciones en Texas y permitir que se active la Agencia Federal de Manejo de Emergencia (FEMA) en la zona para apoyar a las autoridades locales y estatales, según indicó la secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, en un comunicado. "Estas familias están sobrellevando una tragedia inimaginable, se han perdido muchas vidas y muchos más siguen desaparecidos", escribió el mandatario en su cuenta de la plataforma Truth Social. Trump dijo ayer que probablemente visite la zona afectada este viernes.
La Administración Trump ha anunciado planes para recortar y eliminar gradualmente la financiación federal para FEMA con la meta de transferir las competencias a los estados en lo que se refiere a dar respuesta a desastres naturales después de la temporada de huracanes de 2025.
De hecho, Kristi Noem ya anunció la cancelación, con recortes que suman casi 4.000 millones de dólares, de dos programas importantes de FEMA: el de Construcción de Infraestructura y Comunidades Resilientes (BRIC) y el de Asistencia para la Mitigación de Inundaciones (FMA). El gobernador del estado, Greg Abbott, estimó que hay 41 personas que no han sido ubicadas: Muertos por inundaciones en Texas ya son casi 80 y gobierno decreta emergencia Mientras, continúa la búsqueda de las niñas desaparecidas que acampaban cerca de un río. AGENCIAS LOS RESCATISTAS, voluntarios y agentes de seguridad continuaban pesquisando el área afectada.
FRANCE PRESSE Consultado sobre el aviso a las personas que se encontraban en áreas posiblemente afectadas, el vicegobernador Dan Patrick dijo que el potencial de lluvias intensas e inundaciones cubría un área grande, y "se hizo todo lo posible para advertirles que podrían tener lluvias intensas". Sin embargo, cuando se le preguntó sobre cómo se notificó a las personas en el condado de Kerr para que pudieran ponerse a salvo, el juez Rob Kelly, el principal funcionario electo del condado, respondió: "No tenemos un sistema de advertencia". Cuando los reporteros insistieron sobre por qué no se tomaron más precauciones, Kelly añadió: "Tengan la seguridad de que nadie sabía que venía este tipo de inundación". n Surgen primeras críticas.