Autor: Alejandro Cifuentes Consejero regional
Columnas de Opinión: Arena Antofagasta: espacio de integración social
Columnas de Opinión: Arena Antofagasta: espacio de integración social OColumnaAño tras año Antofagasta se enfrenta a la misma proble-mática para grandes eventos, desde el festival deaniversio de la ciudad, las ramadas, circos o hasta un gran concierto privado de un artista de nivel nacional o internacional, es decir, no tenemos un lugar apropiado para alojar estos tipos deespectáculos. Pero más que quejarnos del problema e improvisar todos los años, debemos buscar soluciones técnicas y viable en el tiempo.
Elaño pasado CODELCO entregó al Gobierno Regional los terrenos delas ex petroleras que son aproximadamente entre % Pm 1 a12 manzanas, un lugar que podría serideal paraalbergar una “Arena o una gran Explanada de even105”, una zona histórica-“Si el Municipio presentara este S apodría contar con apoyo ytipo deiniciativa, memtevinculada ala activi dadindustrial, pero con un para enorme potencial transformarse en un espa-Gobierno Regional”. financiamiento del ciovibrante y multifuncio "*lFecuperar estos terre nos nossolo significaría dar un nuevo uso auna zona ol-vidada, sino también abordar una de las problemáticas ambientales de la ciudad: “la remediación del suelo”. El espacio podría convertirse en un eje de integración territorial, un punto de encuentro entre distintos sectores dela ciudad, desdeel centro hasta las periferias, favoreciendo la cohesión social. Este Arena o explanada no solo sería un sitio para albergar conciertos y eventos de calidad nacional e internacional, sinotambién un motor económico parala ciudad.
Desdelageneración de empleos hasta el impulso ala actividad turística y cultural, un espacio de este tipo revitalizaría la economía local, atrayendo a miles de visitantes y posicionando a Antofagasta como un destino clave en el norte de Chile. Lo másimportantees quenose trataría solo de un espacio físico, sino de un lugar que permita los antofagastinos sentirse parte de algo más grande, un lugar para soñar, disfrutar y compartir.
Porotro lado, este nuevo sector también debería ir acorde con las necesidades que demandan hoy los jóvenes que buscan espacios para desarrollar suarte o bailes (K-Pop, Tiktok, entre otras). Todos hemos visto como constantemente la explanada dela Municipalidad y el parque Nicolás Tirado sonespacios que, sin contar con seguridad einfraestructura necesaria, son ocupados por grupos de jóvenes que se unen para expresar su baile y música.
Como consejero regional y miembro de la Comisión de Obras Públicas, no me cabe duda que si el Municipio presentara estetipo de iniciativa, podría contar con apoyo y financi miento del Gobierno Regional, debido a queeste proyecto tiene el potencial de convertirse en un referente para la ciudad. Es el momento de pensar más allá de la minería y apostar por una ciudad que también sea un epicentro cultural, deportivo y de entretenimiento.
Una Arena o explanada en Antofagasta es la oportunidad de crear una ciudad más conectada, inclusiva y vibrante, capaz de ofrecer a sus habitantes y visitantes experiencias inolvidables, disminuyendo la desigualdad territorial y que los grandes eventos de la ciudad solo se desarrollen en el sector sur..