Autor: VALENTINA ESPEJO
Notebook ultraliviano traduce 40 idiomas al inglés: pronto lo hará al español
Notebook ultraliviano traduce 40 idiomas al inglés: pronto lo hará al español Al detectar cualquier audio -una videollamada o una película activa subtítulos simultáneos otebook ultraliviano traduce 40 idiomas al inglés: pronto lo hará al español Poderosa herramienta de lA funciona de forma precisa aún sin conexión a internet.
VALENTINA EspEjO VALENTINA EspEjO VALENTINA EspEjO menos de un mes de su presenAss en la feria de electrónica CES 2025 de Las Vegas, el nuevo laptop Asus Zenbook A14 ya está a la venta en Chile. Con apenas 980 gramos de peso, se promociona como el notebook Copilot+PC de 14 pulgadas más liviano del mercado. El potente procesador Snapdragon X de este modelo explota funciones de inteligencia artificial (IA) de Windows y mejora la experiencia multitarea con un montón de herramientas creativas.
Acaso lo más asombroso es que este procesador de bajo consumo sustenta el rendimiento XL de una batería de alta capacidad de 70Wh: esto se traduce en 32 horas de reproducción de video continuo sin conexión (por ejemplo, películas descargadas) y hasta 28 horas de reproducción continua de video online con una sola carga. Nada de malo.
Gabriel Bahamondes, technical marketing y PR coordinator spanish Latin America region de Asus, dice que si el usuario "quiere directamente trabajar y navegar por internet de manera continua, la duración máxima de la batería es de aproximadamente 19 horas y media. Eso significa que la computadora puede funcionar durante dos jornadas consecutivas de trabajo sin tener que cargarla entremedio.
Eso aporta mucho en el tema de la productividad". La productividad es justamente el foco de la Zenbook A14. "Es ideal para quienes buscan una computadora para el trabajo general que se hace en una oficina: programas de Windows como Word, Excel, Powerpoint, correo electrónico, navegación por internet", detalla. En Asus Store y PC Factory este modelo está a un precio sugerido de $1.399.990.
Más detalles en asus. com (hittps://acortar. link/GuESFN). Traducción simultánea Copilot+PC es el nombre de una nueva categoría de computadores con Windows diseñados para integrar la IA de manera profunda y eficiente: esas tareas se ejecutan localmente, lo que las vuelve más rápidas e "inteligentes" que los PC tradicionales. Un ejemplo concreto es la herramienta de traducción con subtítulos en vivo de cualquier tipo de audio. Apenas 980 gramos pesa el nuevo Asus.
Y) "Puede funcionar durante dos jornadas consecutivas de trabajo sin tener que cargarla entremedio" Gabriel Bahamondes Bahamondes ¿ Cómo funciona? Digamos que en su jornada laboral usted debe sostener una reunión por videollamada con un socio de Japón.
El no sabe español ni usted japonés, pero ambos sí se manejan con el inglés: si se conectan a plataformas como Teams o Zoom -e incluso WhatsApp o Instagram al activar la función de traducción en vivo ambos podrán hablar en su propio idioma y el otro verá los subtítulos con la traducción al inglés.
Actualmente este sistema admite la traducción de subtítulos de video y audio al inglés y el chino mandarín desde más de 40 idiomas; desde Asus precisan que el español y otros idiomas se irán incorporando durante el año. Cuando eso ocurra, cada interlocutor del ejemplo verá los subtítulos en su propia lengua natal.
Una gracia es que esta herramienta funciona de manera precisa aún sin conexión a internet o si hay mala señal, puntualiza Bahamondes. "Actualmente está disponible para traducir desde 40 idiomas diferentes como fuente al inglés o chino. Funciona con cualquier tipo de aplicación. Por ejemplo, si el usuario tiene una película descargada o video y está en un lugar donde no tiene acceso a internet, de todos modos la función traducirá ese audio, porque lo procesa localmente", detalla.
Jonathan Frez, doctor en computación y académico de la Universidad Diego Portales, comenta que "esto normalmente lo veíamos en servicios pagados de videollamadas (Zoom o Teams), que usan hardware en la nube para analizar el audio y generar los subtítulos. Sin embargo, este notebook hace esta tarea directamente y no solo para videollamadas, sino cualquier fuente de audio-video, como una película. Es muy bueno, puesto que no siempre uno tiene una buena conexión a internet". Más herramientas lA Asistente dedicado: Se activa con un botón integrado en el teclado del Zenbook A14.
Se define como un compañero diario de IA que complementa las capacidades y creatividad del usuario "con asistencia inteligente y respuestas pertinentes". Sobre este botón, Frez aclara que "evita la activación accidental como ocurre con otros asistentes como Siri y Alexa.
La activación por voz no es buena cuando la IA tiene capacidades de manipulación, ya que alguien podría hacer bromas en la misma videollamada". Búsqueda inteligente: Buscar un documento, un correo electrónico o una página web en el PC puede llevar mucho tiempo.
Con la herramienta Recall, que estará disponible a través de una actualización de Windows a partir de marzo, el usuario solo debe describir cómo recuerda algo y esta función lo debiera encontrar al instante. "Si quiere una imagen o información de una polera que vio hace un par de semanas en una página web y no recuerda la dirección o cuál era la tienda, puede describir el color de esa prenda u otra característica y Recall la encontrará", promete Bahamondes. Incluso se pueden hacer búsquedas en lenguaje natural dentro de las mismas carpetas del computador. "Por ejemplo, en la carpeta de descarga hay mil fotografías, todas con nombres aleatorios. Pero el usuario quiere una imagen específica de una persona frente a una casa en la playa.
Entonces puede escribir 'busca una fotografía de una persona con una casa de la playa en el explorador de archivos" y Copilot+ la encuentra, porque puede recorrer el contenido de imágenes y de archivos de Office o PDF". El profesor Frez explica que para que los modelos de IA puedan funcionar localmente en un PC es necesario cierto hardware especializado. Estos Asus traen NPU, "procesadores especiales para hacer funcionar algo que se llaman redes neuronales, que son el equivalente informático a partes de nuestro cerebro.
Con ellas se pueden hacer cosas que antes era necesario hacer manualmente por una persona, como editar una ¡ imagen y mejorarla, entender la voz de una persona para poner subtítulos en vivo, analizar muchas fotografías para encontrar personas en particular y organizarlas". N S 5 o EA SS q A á á.