Komal Dadlani
Komal Dadlani Mis lecturas de veranoDestacada por Bloomberg entre los personajes más influyentes de Latam en 2024, Komal Dadlani (36) se ha hecho un lugar dentro de las personalidades disruptivas en el emprendimiento y una referente para las mujeres en tecnología.
La bioquímica chileno-india cofundó en 2013 Lab4U a sus 24 años, junto a Álvaro Peralta, una startup que transforma la manera en que los estudiantes aprenden ciencias mediante smartphones para realizar experimentos y tareas de laboratorio, con presencia en Chile, Estados Unidos y México. De herencia multicultural, es hija de padres indios que migraron a Chile; estudió Bioquímica y continuó con un magíster en Ciencias de la Universidad de Chile. Fue destacada como Joven Líder por el World Economic Forum, y por el MIT Technology Review 35 Under 35 Líderes de Latam en 2018. “El emprendimiento exige un estilo de vida como si fueras un atleta de alto rendimiento, con disciplina, con horarios de estudio, horario de trabajo y de descanso”, comenta. De vida estructurada y muy enfocada, sostiene: “Divido mi vida en tres: la semana tiene 168 horas, y dividida en tres son 56 horas.
Entonces trabajo 56 horas, otras 56 horas descanso y duermo, y otras 56 horas las dedico a hacer otras cosas que me potencian como una mejor emprendedora”. Y para quienes como ella sigan los temas de tecnología, inteligencia artificial, y emprendimiento, recomienda el libro “AIQ: How People and Machines are Smarter Together”, de James Scott y Nick Polson, que aborda cómo la IA y humanos se complementan, y trata principios matemáticos y aplicaciones prácticas que potencian la toma de decisiones.
A su vez, sugiere como lectura el título “Net Positive”, de Paul Polman, que propone un modelo empresarial donde las compañías generan más valor para la sociedad y el medio ambiente del que consumen, orientado a temas de impacto y sostenibilidad, afirma.
También hay algunos “clásicos del emprendimiento que no pueden faltar para quien quiera emprender”, asegura, tal es el caso de “The Hard Things About Hard Things”, de Ben Horowitz, sobre los desafíos reales de dirigir y escalar una empresa.
Además de la lectura, dentro de sus aficiones están los pódcast, entre los que destaca “Startupeable”, de Enzo Cavalie, entrevistas en español a fundadores de startups, y similar, pero en inglés, la serie “The Diary of a CEO”, de Steven Bartlett.
Y en un nivel mucho más personal, cuenta que “al cumplir los 35 empecé a trabajar en mi longevidad. (... ) Uso dos sensores, me hago exámenes de sangre cada tres meses donde vemos las tendencias; me inyecto células madre y tomo como 20 suplementos al día”. Sobre este tema, sugiere leer “Outlive”, de Peter Attia, y “Roar”, de Stacy Sims. Komal Dadlani, bioquímica y cofundadora de Lab4U..