Autor: Crónica El Austral cronica@australosorno.cl
Lanzan una plataforma para monitorear la inversión pública urbana en la provincia de Osorno
Lanzan una plataforma para monitorear la inversión pública urbana en la provincia de Osorno ntre 2013 y 2023, en la E Región de Los Lagos fueron ingresados un total de 794 proyectos de inversión pública en materia de ciudad, según constata la plataforma Inversión en Ciudades, una herramienta digital elaborada por Corporación Ciudades y la Cámara Chilena de la Construcción, que busca poner a disposición de la comunidad información sobre iniciativas urbanas.
El proyecto inversionencludades. cl fue lanzado en Osorno, oportunidad donde se informó que de los proyectos de Inversión publica ingresados al Banco Integrado de Proyectos (BIP) a nivel regional en ese periodo, 343 han sido construidos, mientras que 289 iniciativas no se han materializado y 30 han sido desistidas.
La información muestra también que el 53% de las inversiones corresponde a equipamiento, el 26% a medio ambiente, mientras que el 22% está vinculado a movilidad y 3% a iniciativas de seguridad. "Se trata de una herramienta completamente gratuita y pública que entrega información a la ciudadanía para entenLA HERRAMIENTA PERMITE OBTENER INFORMACIÓN ESPECÍFICA EN LAS ÁREAS URBANAS Y RURALES. sión hacia una reactivación económica sostenible enfocada en mejorar la calidad de vida de las personas.
Estamos convencidos de que con información accesible y confiable se pueden tomar mejores decisiones", señaló Felipe Pavez, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Osorno. res de los barrios donde se proyectan las iniciativas, tales como densidad poblacional, tipos de unidades de vivienda, indice de caracterización territorial e indice de vulnerabilidad a nivel de manzana urbana censal.
De esta forma, la herramienta permite disponibilizar información específica en materia de ciudad en las áreas urbanas y rurales, como su nombre, código BIP, etapa de evaluación en el sistema, año presupuestario evaluado, costo, estado e instituciones responsables, entre otros datos. cos CUATRO ÁREAS La plataforma inversionenciudades. el presenta los proyectos divididos en cuatro grandes áreas: equipamiento, medio ambiente, movilidad y seguridad; a ello se suman indicadoder como se han realizado y comose pretende invertir en el futuro.
Pero, sobre todo, potencia la coordinación, la transparenday lasoportunidades de cola boración público-privada, transformándose en una herramienta muy útil para implementar acciones que permitan cambiar y mejorar la vida de las personas que más lo necesi tan", sostuvo Martin Andrade, director ejecutivo de Corporación Ciudades. "Este tipo de iniciativas reflejan el enorme potencial de la colaboración público-privada, clave para avanzar con deci-. DESARROLLO. La herramienta permite visualizar proyectos de inversión a nivel nacional. Un total 794 iniciativas corresponden a la Región de Los Lagos.