Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción
Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonizacién del sector construccién En una ceremonia realizada en la Universidad de Talca, en su sede de Curicó, se lanzó oficialmente el programa “Construye Carbono Cero”, una iniciativa de esta casa de estudios, CORFO y CIPYCS y que cuentan con el apoyo de la Cámara Chilena de la Construcción, pionera en la región que busca entregar herramientas concretas a emprendedores para impulsar proyectos de negocio con la Cámara Chilena de la Construcción, da origen a Construye Carbono Cero, una iniciativa que beneficiará a 50 emprendedores del sector construcción mediante formación técnica y transferencia de conocimientos en eficiencia energética y reducción de ernisiones.
El proyecto se enmarca en los ejes estratégicos de Corfo para impulsar la sostenibilidad, la innovación y la transformación proniería Civil en Obras Civiles de la U. de Talca, enfatizó que “este programa representa una oportunidad concreta para transformar las buenas ideas en soluciones reales y sostenibles. Gracias al apoyo de Corfo y al respaldo de aliados estratégicos como la CChC, buscamos que esta formación no se quede solo en teoría, sino que se traduzca en emprendimientos con impacto.
Querernos negocio que aporten valor y reduzcan la huella de carbono en el sector construcción”. Por su parte, el presidente presidente de la Comisión de Sostenibilidad de la Cámara Chilena de la Construcción Maule (CChC Maule), Edison Salas, fue el encargado de representar al gremio en esta instancia.
Durante su intervención, destacó la relevancia de esta alianza que hace posible abrir nuevos espacios de Ejecutado por Universidad de Talca, iniciativa Corfo que cuentan con el apoyo de la Cámara Chilena de la Construcción y CIPYCS. a uno de los mayores de la CChC, a través de desafios de nuestro su Compromiso PRO, tiempo: avanzar hacia que busca fortalecer una descarbonización la gestión responsable justa del sector consy la innovación entre trucción”, señaló. sus empresas socias, El dirigente grefomentando prácticas mial subrayó que este que contribuyan a miprograma se enmarca tigar el cambio climáplenamente climáplenamente en la estratico y generar empleo tegia de sostenibilidad verde en la región. con enfoque sostenible ductiva, fortaleciendo acompañar a quienes fonnación e innovay innovay aportar a la descarla articulación de la tiya tienen una inquietud ción para avanzar habonización habonización del sector ple hélice academia, por emprender, pero cia una industria más construcción. sector privado y Estaque aún no han dado eficiente y responsable Al respecto, la direcdo como base para el salto, acercándolos con su entorno. “Para tora regional de Corfo, una industria construca herramientas, redes la Cámara Chilena de Sara Ramírez, afirmó tiva más limpia y comy experiencias que les la Construcción Mauque Mauque “el programa Virapetitiva.
” pennitan conectar con le es un verdadero orliza orliza de Corfo, ejecutaEn tanto, Miguel las necesidades reales gullo ser parte de esta do por la Universidad Ángel Arriagada, dide la industria y avaniniciativa, que entrega de Talca en conjunto rector Escuela Ingezar hacia modelos de soluciones concretas.