Construcción sostenible: avanzar con responsabilidad
Construcción sostenible: avanzar con responsabilidad COMENTARIOS Construcción sostenible: avanzar con responsabilidad Hoy más que nunca, hablar de desarrollo implica hablar de sostenibilidad. Y en la Cámara Chilena dela Construcción Tarapacá, asumimos ese desafío con seriedad y compromiso. Sabemos que construir mejor no solo es una necesidad técnica, sino también ética. Por eso, hemos impulsado una agenda concreta que busca integrar la sostenibilidad en todas las dimensiones de nuestro quehacer: desde lo ambiental y social, hasta lo económico y tecnológico. La sostenibilidad en la CChCse entiende de forma integral, abarcando ocho ámbitos clave: trabajadores, seguridad laboral, comunidad, gobernanza, productividad, cadena de valor, medio ambiente e innovación. A través de más de 50 herramientas y programas, como el Compromiso PRO, el Sello PRO y Construye Zero, buscamos acompañar a las empresas enla adopción de prácticas más responsables, eficientes y resilientes. Anivel regional, hemos fortalecido el Comité de Medio Ambiente, promoviendo la articulación público-privada para impulsar regulaciones modernas, la valorización de residuos y la eficiencia energé tica. Nuestra participación en iniciativas como la RedEC, los Acuerdos de Producción Limpia y la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), nos permitealinear nuestro trabajo con los más altos estándares internacionales.
Contamos además con 66 Anivel regional, hemos fortalecido el Comité de Medio Ambiente, promoviendo la articulación público-privada". Pamela Arancibia Pastén, presidenta regional CChC herramientas concretas como el Mapa Ambiental, quevisibiliza soluciones y servicios sostenibles, y el Panel Ambiental, que permite a las empresas hacer seguimiento a su huella ambiental. Estas acciones buscan impulsar la transformación del sector, integrando nuevas tecnologías como BIM, soluciones industriales y un enfoque cada vez más colaborativo y eficiente. Desde Tarapacá, reafirmamos nuestro compromiso por una construcción sostenible, que no solo edifique viviendas o infraestructura, sino también confianza, cohesión social y un mejor futuro para todos. Porque construir con conciencia hoy, es garantizar calidad de vida mañana. da mañana. da mañana..