Autor: Gian Franco Giovines D. gia.govines@mercuriovalpo.cl
Critican desmarque de Gobierno por ambulantes en Av. Valparaíso
Critican desmarque de Gobierno por ambulantes en Av.
Valparaíso CALLE CERRADA reocupación" enel "P por parte de RN ha generado un informe evacuado por la Delegación Presidencial Regional (DPR) y la Seremi de Seguridad Pública a la Corte de ApeLaciones, en el marco de un recurso de protección presentado por locatarios de la /w. Valparaiso, de Viña del Mar.
Como detalló este Diario en su edición del jueves, la DPR y la Seremi de Seguridad, respondiendo a un requerimiento del tribunal de alzada, evacuaron conjuntamente un informe de 15 páginas, donde aseguran que se han "dispuesto de regulares visitas a terreno, con el propósito de conocer el estado de situación del orden público y de coordinar operativos en la Avenida Valparaíso", además de "establecer un calendario de fiscalizaciones permanentes". Sin embargo, ambas reparticiones del Ejecutivo evidenciaron su falta de atribuciones operativas, dando cuenta, por ejemplo, que las cámaras de vigilancia "son parte del programa municipal de seguridad y se encuentran monitoreadas desde la central de Carabineros, sin vinculo con la Secretaria Regional Ministerial de Seguridad Pública ni con la Delegación Presidencial Regional de Valparaiso". En ese sentido, dieron cuenta a la Corte de Apelaciones que "las responsabilidades que pesan sobre estas autoridades regionales, radica principalmente enelámbito politico de la gestión del orden público". Desde la institución liderada por Yanino Riquelme sostuvieron que "queda absolutamente claro y fuera de toda duda que la Delegación Presidencial Regional no detenta la calidad de jefe operativo del actuar de las policias, razón por la cual (.. ) no da órdenes ejecutivas concretas". En cambio, desde la Seremi de Seguridad de Valparaíso señalaron al tribunal que, si bien esta "ejerce funciones de coordinación, supervisión y control administrativo y presupuestario" de Carabineros de Chile y la PDI, la ley que creo el Ministerio de Seguridad Pública "no le confiere al Ministerio la jefatura operativa directa de dichas instituciones". tecnicismos legales para justificar su inacción, mientras las calles siguen tomadas por el comercio ilegal, el narcotráfico, la delincuencia y la violencia". "Y aquí surge otra pregunta inevitable: ¿ pora qué crearon el Ministerio de Seguridad si susseremis no pueden hacer nada concreto? ¿ Sólo para que coordinen reuniones y redacten minutas?", fustigo la parlamentaria.
Entanto, su par y correligionario, Andrés Longton, criticóal Ejecutivo regional, señalando que "es ignorancia o es inoperancia por parte de la seremi de Seguridad y el delegado presidencial el señalar quenotienen competencia para combatir el comercio ilicito", Esto explica, a su juicio, "el porqué se ha hecho tan poco para poder erradicarel comerdollcito que va muchas veces ligado a la delincuencia en la región de Valparaiso". "La ley que crea el Ministerio de Seguridad le da las suficientes atribuciones para coordinar, dirigir a las policias que no se mandan solas, por lo que atribuirle responsabilidad a las policías me parece un despropósitoabsoluto", enfatizó, OBRAS EN AV.
VALPARAÍSO HAN PERMITIDO ALEJAR A AMBULANTES. "SE LAVAN LAS MANOS" La respuesta de las autoridades deja desconcertado a Felipe Linares, dueño del restaurante "Rancho Linares", presente desde 1975 en Avenida Valparaiso. "Esel Estado el que tiene que hacerse cargo, a través de la fuerza policial, y también a través del Servicio de Impuestos Internos, que nos fiscaliza a nosotros como comercio establecido, pero deja a todas sus anchas al comercio ambulante", lamentó.
El empresario expreso que "es bien curioso que digan que no tienen ningunaatribución para poder acabar con este problema, siendo ellos autoridades", acotando que "en una reunión anterior, también con la Delegación Presidencial, justamente la postura de ellos era, enbuen chileno, tiramos la pelota a nosotros, que nosotros le hiciéramos el trabajo a ellos". En resumen, dice que la respuesta de lasautoridades "notieneni pies ni cabeza". La diputada Camila Flores (RN), quien apoyó la presentación del recurso de protección por parte de los locatarios, cuestionó que "la respuesta entregada por la Delegación Presidencial y la Seremi de Seguridad a los locatarios de avenida Valparaíso es una vergüenza", apuntando a que "la autoridad simplemente se lava las manos y se escuda en PREOCUPACIÓN OFICIALISTA Por el contrario, el diputado Arturo Barrios (PS)aseveró que"de ninguna forma hay un ánimo porpartedel Gobierno denoresponsabilizarse". No obstante, reconoció que la declaración de la DPR y de la Seremi de Seguridad Pública "es preocupante". "Es cierto que las atribuciones del nuevo ministerio de Seguridad Pública son polticas, no obstante, necesitamos que ante DELEGADO DESTACA GESTIÓN Respondiendo a las críticas, el delegado presidencial regional, Yanino Riquelme, aclaró que"el delegado sigue liderando todos los espacios de conducción de las labores policiales como son los Comités Policiales y las mesas de Seguridad Pública, y orientando el accionar de los organismos técnicos relacionados con la seguridad". irregularidades, como el caso del comercio ambulante, se utilicen las funciones politicas para prever e instruir a las policías para querealicen las acciones necesarias para resolver estos problemas", apuntó Barrios.
Elsenador Tom's de Rementeria (PS), en tanto, apuntó que es necesario aumentar las facultades ejecutivasde la Delegación y la Seremi de Seguridad. "Nos parece que es necesario que haya cambios normativos para combatir de mejor forma el comercio ambulante. Hoy dia que sea sólo una atribución municipal, nos parece un problema. Hay que aumentar las facultades que tienen las delegaciones presidenciales, las seremis de Seguridad, para hacer planes estrategicos para combatir esto", reforzó el parlamentario.
En esa linea, agregó, "lo informado a la Corte da cuenta de la gran cantidad de gestiones desurolladasen la comuna de Viña del Mar, en la coordinación de los distintos equipos competentes, como policias, Seremi de Seguridad, Seremi de Salud, entre otros, para disminuir y controlar la proliferación del comercioambulante en el sector". "Ejemplo de toda esta coordinación y liderazgo -destacóson el trabajo ejecutado en el Mercado Cardonal de Valparalso y el reciente desalojo de las embarcaciones del muelle Prat de Valparaiso". Finalmente, desde la recientemente descabezada Seremi de Seguridad de Valparaíso, indicaron que la repartición ministerial "si cumple un rol y trabaja coordinadamente con ambas policias, apoyando la hbor quese está llevando a cabo según la planificación que elabora esta Seremi, con intervenciones que la comunidad ha podido visualizar en distintas comunas de la Región como Valparaiso en el Mercado Cardonal; San Antonioen Avenidi Centenario; Villa Alemana en su perímetro central y la propia calle Valparaiso, en Viña del mar, que mantiene procedimientos de forma continua". "Lo informado a la Corte da cuenta de la gran cantidad de gestiones desarrolladas en la comuna de Viña del Mar". Yanino Riquelme Delegado presidencial "Es cierto que las atribuciones del nuevo Ministerio de Seguridad son políticas, no obstante, necesitamosse utilicen para prever e instruir a las policías". Arturo Barrios Diputado (PS) "Hay que aumentar las facultades que tienen las delegaciones presidenciales, las seremis de Seguridad, (.. ) para combatir esto". Tomás de Rementeria Senador (PS). CONFLICTO. Delegación Presidencial alegó falta de atribuciones a la Corte. Oficialismo reconoce "preocupación" y desde RN dicen que la autoridad "se lava las manos".