Delegación y Seguridad acusan falta de atribuciones operativas para controlar comercio ilegal
Delegación y Seguridad acusan falta de atribuciones operativas para controlar comercio ilegal falta de atribuciones operativas para controlar comercio ilegal VIÑA DEL MAR. Ante un recurso presentado por locatarios de Av. Valparaíso, la DPR señaló quesu roles sólo "político" en el control del orden público. Seremi también toma distancia.
Gian Franco Giovines D. gian. giovinesomercuriovalpo. cl tivasylaimposibilidad de entrometerse enlos operativos de Carabineros y la PDI, sonparte delos argumentos presentados porla Delegación Presidencial y laSeremideSeguridad de Valparaíso, en un informe evacuado de forma conjunta, donde ambas instituciones descartan la inacción estatal acusadapor parte de los locatarios de la Avenida Valparaíso, en Viña delMar.
Fue el pasado 19 de junio cuando cercade40locatariosde latransitada arteria dela Ciudad Jardín presentaron, conel patrocinio del abogado Rodrigo Díaz Yubero, un recurso de protección enla Corte de Apelaciones contra la Delegación Presidencial, la Seremi de Seguridad yla Municipalidad de Viña del Mar, instituciones alas cualescuestionan porsu"faltadeldeber defiscalización y punitivo" contrael comercio ambulante del sector, especificando que las autoridades "no han ejercido sus atribuciones conla intensidad quese requiere paragarantizar elorden público". Sibienel proceso judicial se mantiene en curso, este Diario pudoaccedera un informe del5 páginas evacuado conjuntamenteentrela Delegación Presidencial y laSeremi de Seguridad de Valparaíso, dondelas instituciones señalan que han ejecutado "todas las acciones necesarias paraabordarlasituación". En estemarco, la Delegación F altade atribuciones ejecuyla Seremi de Seguridad sostuvieron que ambas instituciones "han dispuesto de regulares visi tasaterreno", ala vez quehancoordinado junto a la Municipalidadde Viña del Mar un "calendario defiscalizaciones permanentesenelsector(.. )comuna periodicidad de al menos una veza la semanaenla Av. Valparaíso". En estas diligencias, realiza das deforma conjunta con CarabinerosylaPDI, el Gobiernosostiene que se hanrealizado "operativos de fiscalización, copamiento y orden público" en Av. Valparaíso, además de fiscalizacionesapersonas migrantes que ejercen el comercio ilegal.
Además, relevaron, "araízdelapersistente problemática de seguridad pública en el sector, se han instaurado las sesiones deComités Policiales Permanentes". ROL SERÍA SÓLO "POLÍTICO" Sinembargo, tomando distancia sobre la problemática queaquejaa la Avenida Valparaíso, la Delegación Presidencial yla Seremi deSeguridad declararonalaCortequesuresponsabilidadessólo política enel control del comercioilegal. "Como. estallustrísima Corte de Apelaciones podrá corroborar, lascompetenciasyresponsabilidades que pesan sobre estas autoridades regionales, radica principalmente en el ámbitopolítico de lagestióndelorden público", declararon las instituciones del Ejecutivo. "Quedaabsolutamenteclaro y fueradetodadudaquela Delegación Presidencial Regionalno detenta la calidad de jefe operativo delactuar delas policías, ra"Las responsabilidades que pesan sobre estas autoridades regionales, radica principalmente en el ámbito político de la gestión del orden público". DPR y Seremi deSeguridad EninformealaCorte de Apelaciones "En esa respuesta, lo que subyace es que, si el orden público seencuentra quebrantado, es problema de las Rodrigo Díaz Yubero Abogadolocatarios Av. Valparaíso "508 operativos (41,19% ) y 113.712 decomisos se concentraron sólo enAv.
Valparaíso, consolidando esta vía como foco central del despliegue". Municipio de Viña del Mar EninformealaCortede Apelaciones zón por la cual, si bien puede plantear requerimientos desde laciudadanía y de las autoridadespolíticas locales, no daórde nesejecutivasconcretas", enfatizÓlaDPR.
SIN ATRIBUCIÓN OPERATIVA Respecto la Seremi de Seguridad, elinforme indica queesta ejerce funciones de coordinación, supervisión y controlad'ministrativo y presupuestario respecto de Carabineros de Chile y la PDL. "No obstante lo anterior, la referida normativa no le confiere al Ministerio la jefatura operativa directa de dichasinstituciones, manteniéndose las atribuciones de conducción táctica y ejecución de operativos bajo responsabilidad desus respectivos mandos internos", expuso el ministerio, insistiendo ala par en que "son las autoridades propias de Carabineros de Chile quienes, a partir de sus protocolos, reglamentos internos einstrucciones jerárquicas propiamente tales, las que determinan dónde, cuándo y cómo se adoptan y ejecutan las acciones de policías". Conforme a estos antecedentes, laDPR y laSeremideSeguridad concluyen que "no se configuran las vulneraciones quesustentenla procedencia de la presente acción constitucional de protección". nal de protección". CRÍTICA A AUTORIDADES Para el abogado Rodrigo Díaz Yubero, las declaraciones delas reparticiones regionales de los ministerios de Interior y Seguridad resultan "muy graves, porquerevela una incomprensión de la naturaleza del cargo", puesto quela ley vigente exigea la Delegación Presidencial velar "porqueserespete dentro desu jurisdicción el orden público yel resguardo delas personas y bienes y la tranquilidad de las personas" explicó eljurista. 5 5 = MUNICIPIO HA REALIZADO 214 OPERATIVOS ESTE AÑO EN AV. VALPARAÍSO.
De esta manera, advierte, lo quehacela Delegacióny laSeremide Seguridad "es no responsabllizarse, es colocartodalaresponsabilidad poros eventuales quebrantamientosdelorden público en una inacción aparente delas policías". "En esa respuesta, lo que subyacees que, sielorden públicoseencuentra quebrantado, es problema delas policías, porque enelfondo lo que está diciendo es quese mandan solas. Eso es muygrave", reforzó Díaz. Finalmente, cuestionó que la declaración delasautoridades "implicarían reconocer una impotencia por parte del ente público frente la violencia ejercida por los particulares, con lo cualestaríaimplicito queel Estado ya no tiene el monopolio de lafiserza.
Porlotanto, no estaríamos nun Estado de Derecho". mos nun Estado de Derecho". OPERATIVOS SE DUPLICARON No obstante, la Corte de Apelaciones también exigió a la Municipalidad de Viña del Mar y aCarabineros evacuar uninformesobrela denuncia deloslocatarios.
Ensuinforme de30 páginas, la casa consistorial detalló que "entre el 1 de enero de 2022 y mayo de 2025, se ejecutaron 1.153 operativos de fiscalización alcomercio ambulantenoautorizado, lo que derivóen eldecomiso de276:605 especiesretiradas dela vía pública". De estos operativos, según precisaron, 508se hanrealizadoen la Avenida Valparaíso: 48 elaño 2022; 86 en 2023; 250 en 2024 y 214 operativos hasta mayo de 2025.
Sin perjuicio delo realizado, desdela administración delaalcaldesa Macarena Ripamontireconocieron que "no es posible soslayar los múltiplesincidentes deviolencia dirigida hacia i pectores municipales y policías por parte de comerciantes ambulantes". Incidentescomoelocurrido elg demarzo-donde2inspectores municipales fueron agredidos con palos y piedras por cercade30 ambulantes "implican una afectación a la operativa del Muni marcó lacasa consistorial.
Finalmente, en un informe firmadoporlajefe de zonadeCarabineros, Patricia Vásquez, se precisó que durante el año 2025 sehanrealizado2.675 controles y fiscalizaciones en la Avenida Valparaíso, 1.500 operativos más queen el año 2024, consolidandoun aumento del125%. Asimismo, la institución policial comunicó queesteañose ha detenido 2483 personas en el sector, un 35% másqueen2024.03 03 03 03.