EDITORIAL: Feria itinerante
EDITORIAL: Feria itinerante EDITORIAL Feria itinerante yer debía comenzar A aregirel cambio en la ordenanza para la feria itinerante.
La idea era que la feria dejara de instalarse en el sector de 18 de Septiembre los días martes y jueves, con el fin de dar cumplimiento a la resolución judicial que, en 2021, ordenó a la Municipalidad de Iquique tomar medidas para evitar la instalación de vendedores ambulantes.
Si bien esta resolución deriva de acciones judiciales presentadas por los propios residentes del sector --ante las dificultades para salir de sus casas debido alos llamados "coleros", ambulantes que se ubican alrededor de la feria--, locierto es que, enla práctica, la Municipalidad de Iquique no ha logrado encontrar una fórmula efectiva para evitar su presencia.
Esto, incluso a pesar de que, al inicio de este gobierno, la Delegación Presidencial conformó una mesa de trabajo con el objetivo de abordaresta problemática, Tiempo atrás se propusieron nuevas ubicaciones para la feria, medida que fue rechazada por los comerciantes establecidos y que terminó siendo anulada.
Ayer debía implemenES La experiencia demuestra que la solución no está en cambiar de barrio el problema". tarse una nueva modificación que trasladaría la feria de los martes y jueves a otros sectores, pero tampoco tuvo éxito, al menos de forma inmediata.
La experiencia demuestra que la solución no está en cambiar de barrio el problema, sino en enfrentar directamente a quienes representan el verdadero foco delas quejas: los ambulantes irregulares que se instalan frente a las viviendas. Por otro lado, la situación del empleo en la gión evidencia queno es fácil retirar a personas de las calles cuando esa es su única fuente de ingresos. Por ello, es necesario ir más allá y pensar en soluciones efectivas y bien planificadas, ya que simplemente trasladar el conflicto a otro sector nunca ha resultado ser la solución. Es evidente que la feria devegetales, con zonas de instalación definidas, representa un aporte para los vecinos. Por eso, es fundamental buscar mecanismos que impidan que los "coleros" ocupen veredas, accesos a colegios, estacionamientos o de negocios establecidos, que son los puntos donde se concentran los reclamos. Si se pretende avanzar de manera real y evitar que esta sea una nueva medida fallida, es clave trabajar en alternativas concretas y no volver a cometer los mismos errores, mos errores, mos errores,.