Feriantes versus Municipio: crece la tensión en Iquique por reubicación de ferias libres y reclamos vecinales
Feriantes versus Municipio: crece la tensión en Iquique por reubicación de ferias libres y reclamos vecinales Uno de los puntos más sensibles es el uso de las calles y avenidas residenciales. "Hay sectores donde los feriantes se instalan frente a jardines infantiles o bloquean entradas de ambulancias", explicó un vecino de calle Salvador Allende, uno de los puntos en disputa.
A su vez, varios feriantes han enfatizado que historicamente han trabajado en esas zonas, y que muchos de ellos perdieron sus locales formales durante la pandemia, lo que los obligó a volver a las calles como única alternativa económica.
Un creciente conflicto social se ha instalado en Iquique tras la viralizacion en redes sociales de denuncias y registros sobre la situación de los feriantes de la ciudad, quienes aseguran estar siendo desalojados sin una alternativa viable para trabajar, generando una fuerte polémica entre comerciantes, vecinos y autoridades locales.
De un lado, se encuentran los feriantes -en su mayoría adultos mayores y trabajadores informalesque claman por una oportunidad para ganarse la vida y denuncian que no se les permite instalarse ni se les ha ofrecido una reubicación efectiva.
Por otro lado, la Municipalidad de Iquique y vecinos de sectores residenciales exigen el ordenamiento de los espacios públicos, acusando problemas de tránsito, obstrucción de ambulancias, ¿Qué sigue? Por ahora, el conflicto no tiene solución inmediata.
Se espera que durante la próxima semana se realicen nuevas reuniones entre representantes municipales, dirigentes de feriantes y organizaciones vecinales, buscando una salida que permita conciliar el derecho al trabajo con la necesidad de orden y seguridad en los espacios públicos. Desde la Delegación Presidencial Regional han señalado que monitorean el conflicto y estarían dispuestos a intervenir como facilitadores de diálogo, en caso de que no se logre un acuerdo entre las partes involucradas.
Mientras feriantes denuncian que se les impide trabajar y afirman estar dispuestos a cumplir con la normativa, la Municipalidad sostiene que actua conforme a la ley para recuperar espacios paso bloqueado a colegios y públicos y combatir el comercio informal.
La controversia se intensifica en redes sociales. ocupación indebida de calles y veredas. respetar zonas habilitadas, y mantener la limpieza, reclaman que las opciones de reubicacion ofrecidas por el municipio los de inseguridad. duplicamos los operativos de fiscalización", declaró Prieto. no busca impedir que las personas trabajen, sino que lo hagan de manera ordenada, regulada y sin perjudicar a terceros, evitando peleas entre comerciantes, acumulación de basura o situaciones de descontrol en la vía pública.
El tema ha generado gran repercusion pública, especialmente tras la difusión de testimonios alejan del flujo de personas, lo como el de una vendedora que que los dejaria prácticamente declaró: La postura del municipio: cumplimiento de la ley y ordenanza 618 Consultado sobre la situación, el encargado de Seguridad Pública Municipal, Gonzalo Prieto, entrego la version oficial de la Municipalidad de Iquique, enfatizando que las acciones responden a una estrategia comunal de ordenamiento urbano y cumplimiento legal.
Además, explicó que, como parte de esta política, se aprobó la ordenanza 618, la cual establece la reubicación de la feria itinerante de verduras y responde tanto a fallos judiciales como a observaciones de Contraloría. sin ventas. "Tenemos bocas que alimentar, tenemos cuentas que pagar y "Nos están mandando a calles enfermedades que tratar. Solo pedimos que nos dejen trabajar". donde nadie va. Ahi no pasa nadie. ¿ Cómo vamos a vender? ¿ Quien nos va a comprar?", dijo otro de los comerciantes afectados. Tensiones entre vecinos y comerciantes "Todos quienes desean trabaMientras tanto, la polarización entre sectores de la comunidad sigue creciendo.
Algunos vecinos organizados han presentado reclamos formales ante el muniMientras tanto, la tensión persiste en las calles y en las redes sociales, donde la ciudadania se divide entre el apoyo a los cipio, mientras que los feriantes trabajadores informales y el respaldo a la normativa municipal, reflejando una vez más la comjar lo podrán hacer, siempre y cuando lo hagan en el marco de lo que la ley y las ordenanzas municipales exigen.
Ya hemos visto como muchas personas se nos han acercado para acceder a una oportunidad sin caer en la Un problema complejo y sin solución clara La situación esta lejos de ser En tanto, varios vecinos han blanco o negro. Tal como lo reexpresado en redes sociales su conocen vecinos, comerciantes apoyo a la labor del municipio. y autoridades, el problema es Denuncian que la instalacion de dificil resolución.
Si bien los descontrolada de ferias ha geneferiantes aseguran estar dispuesrado caos vial, bloqueos de entos a cumplir con las normativas, tradas a domicilios y situaciones "La Municipalidad de Iquique ha sido consecuente respecto del plan comunal de seguridad pública. Este tiene como uno de sus ejes el combate del comercio ilegal y la recuperación de espacios públicos. El 2024 se sienten estigmatizados y marginados sin una solucion concreta que respete su derecho al plejidad social de los problemas urbanos en tiempos de crisis económica y postpandemia. ilegalidad", agregó. trabajo. El municipio ha insistido en que.