UTarapacá: Integrando diversidad en sus esferas de conocimiento STEM
UTarapacá: Integrando diversidad en sus esferas de conocimiento STEM SS hoy SS SN === SS SS UNIVERSIDAD DETARAPACÁ Universidad del Estado UTarapacá: Integrando diversidad en sus esferas de conocimiento STEM La Universidad de Tarapacá alcanzó en 2025 la mejor admisión de su historia, con un total de 2.420 estudiantes matriculados en sus 44 carreras de pregrado, de los cuales el 55% son mujeres. Este resultado refleja el compromiso sostenido de la institución por avanzar hacia un sistema de acceso más justo y equitativo.
En este marco, el programa nacional "Más Mujeres Científicas" (+MC) ha significado un apoyo para reducir la brecha de género en áreas STEM, mediante la asignación de cupos adicionales que han fortalecido la presencia femenina en carreras tradicionalmente masculinizadas. Crecimiento sostenido de la matrícula femenina en STEM En 2025, la matrícula femenina en carreras STEM aumentó un 71,7% respecto a 2023 y un 11,1% en comparación con 2024.
Este avance evidencia el creciente interés de las mujeres por programas como Química Ambiental, Ingeniería Civil Industrial, Civil Mecánica, Civil en Computación e Informática y Civil Eléctrica, áreas que en años anteriores presentaban una participación femenina significativamente menor. menor. Carreras UTA en el programa +MC: ng. Química Ambiental Químico Laboratorista + Ing. Civil Eléctrica + Ing. Civil Electrónica Ing. Civil Industrial + Ing. Civil Mecánica + Ing. Civil en Computación e Informática + Ing. Mecatrónica + Ing. Civil en Informática + Ing. Civil Industrial + Ing. Civil Eléctrica + Ing. Civil Eléctrica + Ing.
Civil Eléctrica 170 Mujeres se matricularon en carreras STEM 0) 55% De los estudiantes matriculados en 2025 son mujeres 11% Aumentó la matrícula de mujeres en carreras STEM durante 2025 "Estas cifras evidencian los cambios y mejores condiciones que han favorecido la integración de las mujeres hacia estas esferas de desarrollo a través de los estudios superiores.
Nuestra universidad está comprometida con la calidad y la inclusión a través de la formación de profesionales en áreas estratégicas, consolidándose como un referente en la promoción de la diversidad y la equidad en la educación superior". Vicerrectora de Desarrollo Estratégico, Dra. Jenniffer Peralta Montecinos. Dra. Jenniffer Peralta Montecinos.
UNIVERSIDAD ACREDITADA NIVEL DE EXCELENCIA MN, MN, 00 Qutarapaca Qutarapaca ¿ ón JACION CoN EL mento JACION CoN EL mento JACION CoN EL mento JACION CoN EL mento JACION CoN EL mento JACION CoN EL mento JACION CoN EL mento JACION CoN EL mento JACION CoN EL mento JACION CoN EL mento JACION CoN EL mento JACION CoN EL mento JACION CoN EL mento JACION CoN EL mento.