Institutos y CFT continúan proceso de matrículas con cupos limitados
Institutos y CFT continúan proceso de matrículas con cupos limitados Destacaron gran interés por programas técnicos en Gastronomía Internacional y EnfermeríaEn el Biobío las instituciones técnicas de educación superior llamaron a sumarse a programas diurnos y vespertinos que ofrecen, debido a que entregan mayor flexibilidad para compatibilizar el trabajo y los estudios. losEn Santo Tomás algunas carreras han ocupado sus vacantes y tienen listas de espera, como Técnico en Veterinaria. dos los rubros. Algunas de ellas muy pocos cupos, situación que nos tiene conformes”, contó Sandoval haciendo un llamado a los futuros estudiantesa matricular se. ALTA DEMANDA En Santo Tomás quedan los úl timos cupos para las carreras. De hecho, algunas ya han ocupado sus vacantes y tienen listas de es: pera, como Técnico en Veterina ria, Técnico en Podología o Psic pedagogía. Claudia Hemández, directora de Admisión de Santo Tomás, informó que quedan cupos disponibles en carreras crea tivas como Comunicación Audiovisual Digital, Diseño Gráfico oTécnico en Diseño de Videojuegos.
Asimismo, quedan vacantes en carreras vespertinas, En este grupo está el área de Administra: ción, Construcción y Educación que permiten compatibilizar tra bajo y estudios, Por su parte, Duoc UC mantiede alta demanda en tonecarreras son Gastronomía Intemacional, Ingeniería en Mecánica y Auto trónica, Ingeniería en Sonido, Animación Digital, Ilustración y Maquinaria Pesada.
El director de Admisión Inacap relató que cuentan con carreras que se adaptan a la demanda de la industria, por lo que “los estu: diantes siempre encontrarán ca xreras con alta empleabilidad y la vanguardia delo que serequie: re hoy, con respecto a los egresa a dos de la educación técnico-profesional, en los diferentes rubros productivos”. En esteinstitutova rios programas de estudio llena ron rápidamentesus cupos, entre ellos destacaron Técnico en Enfermería, Técnico en Farmacia, Técnicoe Ingeniería en Logística, Mecánica y Gastronomía. “Estamos ansiosos de recibir a nuestros estudiantes y comenzar nuevamente un año académico.
La Dirección de Asuntos Estu diantiles tiene preparada una se-A diferencia de las Universidades, los Institutos Profesionaleso Centros de Formación Técnica no piden rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) para ingresar a estudiar. El Único requisito de ingreso necesario es la Licencia de Enseñanza Media, sin embargo, para valorar la trayectoria educativa y laboral, algunas instituciones solicitan uno o más documentos, como son las notas de enseñanza media. En algunos casos también dependerá del tipo de carrera, por ejemplo, para ingresar a Ilustración se debe dar una prueba de dibujo.
ÉL.. siempre encontrarán carreras con alta empleabilidad y a la vanguardia de lo que se requiere hoy, con respecto a los egresados de la educación técnico-profesional, enlos diferentes rubros". Pad Sandoval, director Aknisióny Comunicaciones Inacapmana de bienvenida llena de información y actividades que permitirán comenzar el 2025 de la mejor manera posible. Sin duda, Nuestras instalaciones están preparadas para recibir a los alumnos que buscan una formación conelsello de Inacap, es decirformar personas que trasformen el mundo”, señaló Sandoval. Finalmente, desde las instituciones hicieron un llamado a los interesadosen sus carreras a acery aclararsus dudas, están re carse cibiendoen sus respectivas sedes a quienes requieran orientación. Además, recalcaron las facilidades que ofrecen al estar adscritos a gratuidad. “Todas las carreras, incluyendo las vespertinas, se pueden estudiar con gratuidad en y arancel. Esto sin duda matrícula marca una diferencia y permite a los estudiantes y sus familias es tudiar sin que el financiamiento sea una preocupación”, destacó Hernández.
Por Estefany Cisternas Bastias estefanycisternas(Qdiaioelsurcl os establecimientos de edu: cación técnico profesional “ontinúan en su proceso de recepción de nuevosestudiantes, ofreciendo programas con mayor flexibilidad para compatibilizar el trabajo y los estudios, facilitandoasíla vida de quienes ingresen a estudiar. Aunque la oferta disponible es limitada, ya que gran parte delosinstitutos profesiona les(1P) y centros de formación técnica(CFT)del Biobío han llenado los cupos en ciertas áreas. EnDuocUC, instituto profesional de la Universidad Católica de Chile, son más de dos mil losnuevos estudiantes de inicio que se rán parte de la sede Concepción.
“Nuestro proceso de admisión finaliza a fines de marzo, aún que dan algunas vacantes para nuestras másde30 carreras agrupadas enlas escuelas que tiene nuestra sede: Diseño, Construcción, Sa lud, Informática y Telecomunica. ciones, Administración y Nego cios, Ingeniería y Recursos Natu rales, Turismo y Hospitalidad, Gastronomía y Comunicación.
Un amplia variedad de posibilidades para que cada estudiante pue danencontrar y desarrollar su vocación, considerando además la oferta vespertina para aquellos quequieran compatibilizarsu vi da personal, profesional y labo ral”, indicaron desde Admisión Duoc UC.
PedroSandoval, director de Admisión y Comunicaciones Inacap, comentó que su proceso de admisión comenzóen octubre de 2024 y ala fechaaún no culmina, pero hasta el momento ha sido muy exitoso, los estudiantes han mostrado gran interés en los programas de estudio que ofrecen.
“En ambas sedes (Talcahuano y San Pedro de la Paz) nos quedan2 milnuevos estudiantesingresarán a formar parte de Duoc UC en su sede Concepción este año académico.. Destacaron gran interés por programas técnicos en Gastronomía Internacional y Enfermería